Películas que predijeron los avances tecnológicos de nuestra época
La ciencia ficción tiene un trabajo muy duro: crear lo imposible mucho antes de que nadie repare o se esfuerce en conseguirlo. Ni científicos arriesgados, ni inventores locos, ni imaginativos diseñadores consiguen a veces lo que la imaginación de un amante de la ciencia ficción puede. Y a ellos queremos rendirles el tributo tecnológico que se merecen, por muchas veces plantar la semilla irrealizable de una idea mucho tiempo antes de que esta al fin florezca. Aquí unas cuantas películas que se adelantaron a su tiempo.
Star Wars y los hologramas
Lamentablemente, ni las espadas láser ni los satélites tamaño planetario para destruir mundos existen todavía, pero, de los muchos avances que nos ha dado la saga desde que apareciera en los setenta, el más constatado -junto al de los brazos biónicos– es el de los hologramas. Ya sabéis, hologramas, como aquel de la joven Leia pidiendo ayuda al maestro Obi-Wan.
El Coche Fantástico y la autonomía en los vehículos
La verdad es que no te hablan todavía con esa personalidad y arrogancia que se gastaba Kitt, ni tampoco tienen la luz roja en la parrilla moviéndose rítmicamente, pero al menos tienen ya esa autonomía propia que solo Michael Knight podía manejar treinta años antes de que surgiera en la vida real.
Cortocircuito y los robots militares
¿Quién no se acuerda de Número 5? Ese equivalente mecánico a E.T. que fue creado originalmente para fines militares pero que, al ser súbitamente alcanzado por un rayo, opta por la paz y el buen rollo. Bien, pues ahora ya tenemos robots militares, con mucho menos parecido a Wall-E y menos ganas de sembrar la armonía poniéndose a bailar.
Un loco a domicilio y la comunicación entre dispositivos
“Pronto todos los hogares integrarán sus televisiones, teléfonos y ordenadores. Podrás visitar el Louvre en un canal y ver lucha libre femenina en otro. Podrás hacer la compra desde casa, o jugar al Mortal Kombat con un amigo de Vietnam”, ladraba Jim Carrey en esta aborrecible película, y vaya, parece que no ha fallado ni una el tío.
Gattaca y la edición genética
Crear a tu descendencia como si fuera un Sim, perfecto, cuadrado, rubio, ágil, buenas nalgas y mayor capacidad intelectual. Todo se podía hacer en Gattaca, si tenías la pasta suficiente, claro. Y en la vida real también se puede; aún no podemos incorporarnos rayos láser en los ojos, pero trastocar otras características en nuestras bases genéticas sí. Sobre todo para quitarnos taras odiosas, como las enfermedades hereditarias.
El Quinto Elemento y la privatización de los viajes espaciales
Conciertos de auténtica space opera, los modelos de Milla Jovovich, los coches voladores, de todo estamos cerca, pero no tanto como de la privatización de los viajes espaciales. El fin de la exploración y la llegada de lo que de verdad nos mola: el turismo intergaláctico. El “multipase” del que hablaba Milla en la película para toda la fauna del Imserso de Benidorm, así lo visualiza ya Elon Musk con su proyecto SpaceX.
Minority Report y el control gestual
Había pocas cosas tan molonas como ver a Tom Cruise moviendo las manos y gesticulando con ellas frente a un ordenador flotante y que, OH DIOS, este le hiciera caso. En la época de los Nokia y Samsung ladrillo, Minority Report resultó ser puro futurismo plausible del que su director, Spielberg, se había asesorado con expertos previamente. Hoy en día ya es una vía real el control gestual para operar con ordenadores y si no me creeis bichead un poco en este vídeo.
Y hasta aquí el recuento de las películas más avanzadas a su tiempo. Por supuesto, hay muchas más, pero estas eran mis favoritas. Lo sé, “¿Cómo puede estar Un loco a domicilio entre tus favoritas?”, os preguntaréis. Bueno, yo qué sé… una infancia difícil, supongo. Espero vuestras recomendaciones ahí abajo en comentarios o también en nuestras queridísimas redes sociales, Twitter, Facebook, Youtube o Linkedin. Respuesta inmediata si se trata de cine.

Dimas P.L., de la lejana y exótica Vega Baja, CasiMurcia, periodista, redactor, taumaturgo del contenido y campeón de espantar palomas en los parques. Actualmente resido en Madrid donde trabajo como paladín de la comunicación en Pandora FMS y periodista freelance cultural en cualquier medio que se ofrezca. También me vuelvo loco escribiendo y recitando por los círculos poéticos más profundos y oscuros de la ciudad.
Dimas P.L., from the distant and exotic Vega Baja, CasiMurcia, journalist, editor, thaumaturgist of content and champion of scaring pigeons in parks. I currently live in Madrid where I work as a communication champion in Pandora FMS and as a freelance cultural journalist in any media offered. I also go crazy writing and reciting in the deepest and darkest poetic circles of the city.