Hay una tendencia alcista en la utilización de Bases de Datos No SQL.

En este artículo queremos explicarte cuáles son las diferencias entre ambas bases de datos (SQL y No-SQL) y en qué ocasiones debemos elegir un tipo u otro para tu proyecto.

¿Qué es NoSQL?

Antes de analizar las diferencias concretas, de hablar de bases de datos relacionales y no relacionales, necesitamos asentar una definición clave que, en ocasiones, no termina de quedar clara.

¿Sabes lo que significa NoSQL?

Lejos de ser algo complicado, lo que quiere decir es Not Only SQL (no solo SQL). Simplemente por aclararlo.

Diferencia entre NoSQL y SQL

La diferencia fundamental entre ambos tipos de bases de datos se explica de forma tan simple como que:

  1. SQL implica bases de datos relacionales
  2. No SQL implica bases de datos NO relacionales

Es decir, es el modelo de base de datos relacional o no relacional el que caracteriza a unas y a otras.

¿Necesitas monitorizar gratis bases de datos, servidores u otros dispositivos?

Decenas de miles de nodos, documentación exhaustiva y gratis. Apúntate y te lo cuento todo:

Base de datos relacional vs no relacional

Aclarados los conceptos esenciales, acompáñame a ver cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de los modelos de base de datos.

Esto te ayudará a tener una visión global de sus utilidades y, por tanto, te ayudará a tomar una decisión sobre cuál utilizar en tu caso.

1. Bases de datos relacionales (SQL)

Dicho de manera sencilla, una base de datos relacional se basa en el almacenamiento y acceso a datos que están relacionados entre sí.

Es decir, tienen una forma muy directa e intuitiva de mostrarnos los datos que almacenan en forma de tablas.

Dentro de esas tablas, cada fila será un registro que tendrá un identificador único (conocido como clave) y las columnas incluirán atributos de esas claves. Normalmente esos atributos serán valores únicos, lo que nos permite crear esas relaciones entre los datos de toda la base de datos (BDD), dando nombre así a este tipo de BDD.

Ventajas de las Bases de Datos relacionales

  • Su uso es el más extendido y adaptado, por lo que los perfiles que las conocen son mayores y más baratos.
  • Tienen un mayor soporte y mejores suites de productos y add-ons para gestionarlas, debido al largo tiempo que llevan en el mercado.
  • La atomicidad de las operaciones en la base de datos. Esto es, que en estas bases de datos o se hace la operación entera o no se hace utilizando la famosa técnica del rollback.
  • Los datos deben cumplir requisitos de integridad tanto en tipo de dato como en compatibilidad.

Desventajas de las Bases de Datos relacionales

  • La atomicidad de las operaciones juega un papel crucial en el rendimiento de las bases de datos, haciendo que este tipo de BDD no siempre sea la que mejor rendimiento ofrezca.
  • Escalabilidad. Aunque está probada en muchos entornos productivos, por norma suele ser inferior a las bases de datos NoSQL.

2. Bases de datos no relacionales (NoSQL)

Al contrario que las anteriores, en este tipo de almacenamiento de datos no se utilizan estructuras tan sencillas (tablas), ni se almacenan sus datos en forma de registros o campos.

Eso no significa que no utilicen lenguaje SQL.

Su propio nombre, como te explicábamos antes, no significa NO usar SQL, sino que significa no siempre usar SQL. Se apoyan en él, pero solo como un medio de apoyo, no como su herramienta de consulta principal.

Ventajas de una base de datos no relacional o NoSQL database

  • La escalabilidad y su carácter descentralizado. Soportan estructuras distribuidas.
  • Suelen ser bases de datos mucho más abiertas y flexibles. Permiten adaptarse a necesidades de proyectos mucho más fácilmente que los modelos de Entidad Relación.
  • Se pueden hacer cambios de los esquemas sin tener que parar bases de datos.
  • Escalabilidad horizontal: son capaces de crecer en número de máquinas, en lugar de tener que residir en grandes máquinas.
  • Se pueden ejecutar en máquinas con pocos recursos.
  • Optimización de consultas en base de datos para grandes cantidades de datos.

Desventajas de una base de datos NoSQL

  • No todas las bases de datos NoSQL contemplan la atomicidad de las instrucciones y la integridad de los datos. Soportan lo que se llama consistencia eventual.
  • Problemas de compatibilidad entre instrucciones SQL. Las nuevas bases de datos utilizan sus propias características en el lenguaje de consulta y no son 100% compatibles con el SQL de las bases de datos relacionales. El soporte a problemas con las queries de trabajo en una base de datos NoSQL es más complicado.
  • Falta de estandarización. Hay muchas bases de datos NoSQL y aún no hay un estándar como sí lo hay en las bases de datos relacionales. Se presume un futuro incierto en estas bases de datos.
  • Soporte multiplataforma. Aún quedan muchas mejoras en algunos sistemas para que soporten sistemas operativos que no sean Linux.
  • Poca usabilidad. Suelen tener herramientas de administración no muy usables o se accede por consola.

Server monitoring with Pandora FMS
 

¿Quieres saber más acerca de la monitorización de aplicaciones?

Pandora FMS Enterprise es capaz de monitorizar las aplicaciones y bases de datos más populares. Entra aquí y verás…


Cuándo utilizar bases de datos SQL y cuándo usar NoSQL

Esta serie de reglas te servirán de orientación sobre si necesitas una base de datos no relacional, o necesitas una base de datos relacional.

  • Cuando los datos deben ser consistentes sin dar posibilidad al error utilizar una base de datos relacional: SQL.
  • Cuando nuestro presupuesto no se puede permitir grandes máquinas y debe destinarse a máquinas de menor rendimiento: NoSQL.
  • Cuando las estructuras de datos que manejamos son variables: NoSQL database.
  • Análisis de grandes cantidades de datos en modo lectura: NoSQL.
  • Captura y procesado de eventos: NoSQL.
  • Tiendas online con motores de inteligencia complejos: NoSQL.

Es muy importante insistir en que, aunque parezca que en estos momentos deberías migrar tus bases de datos a NoSQL, tienes que tener muy en cuenta si las características de tu base de datos necesitan realmente una base de datos NoSQL o relacional antes de tomar esta decisión.

Aquí te dejamos este vídeo de la propia Google hablando sobre los dos tipos de base de datos. Es un vídeo antiguo en fecha, pero cuyo contenido sigue siendo totalmente válido:

Si quieres saber más…

Esperamos que te sea de utilidad este artículo de comparando el modelo NOSQL vs SQL.

Si necesitas saber más sobre bases de datos no relacionales o bdd NoSQL, te invitamos a entrar en nuestra guía de bases de datos No-SQL.

Y si quieres ampliar tus horizontes y asegurarte de que tus bases de datos funcionan todas como deberían:

Recursos:

Librería de plugins Pandora FMS

Foro oficial Pandora FMS

Quiero saber MaaS

Nuestro Trial. Prueba Pandora, totalmente funcional, durante 30 días.

Shares