Los hospitales modernos están cada vez más digitalizados.
Imágenes de rayos X, TAC, ecografías, resultados de laboratorio, informes de especialistas, historial del paciente o notas del doctor de atención primaria. Toda esta información necesita la infraestructura IT del hospital.
Departamentos de TI pequeños y con recursos limitados que necesitan herramientas accesibles que permitan a los equipos técnicos ser autosuficientes
Pandora FMS puede desplegarse rápidamente, además de contar con el respaldo de servicios profesionales y soporte personalizado tanto en su implantación como después.
Necesidad de gestionar diferentes centros con pocos recursos y un parque de tecnología muy heterogéneo
Pandora FMS le permite gestionar y supervisar todo su inventario de activos de manera unificada, rápida y sencilla.
Integrar tecnologías antiguas con otras muy novedosas
Pandora FMS cuenta con una librería de integración de tecnologías actuales del mercado (Oracle, DB2, SQL Server, Office 365, AWS, Azure, SAP, etc).
Los equipos técnicos de nuestros clientes no tienen tiempo para investigar con la tecnología
Pandora FMS ofrece una solución de caja y un equipo humano detrás para apoyar en el arranque y el día a día. El soporte incluido en la licencia es activo y ayuda a nuestros clientes en cuestión de horas.
Necesidad de tener informes para darle valor a su departamento y para negociar contratos de proveedores o justificar inversiones
Pandora FMS tiene informes personalizables para clientes externos, internos y proveedores.
Casos de uso reales

B2B Management Services es la División IT del Grupo Ribera Salud, se encarga de la gestión informática de distintos hospitales situados por toda la geografía española.
Necesitábamos un software que encajara en nuestro Modelo de Servicio basado en ITIL y sobre todo en las necesidades de nuestros usuarios, dada la criticidad de sus entornos hospitalarios.
En tiempo récord ejecutamos el proyecto de migración de la monitorización a Pandora FMS.
Actualmente monitoriza las instalaciones del Hospital Universitario de la Ribera, el Hospital Universitario del Vinalopo y del Hospital Universitario de Torrevieja.




La monitorización sanitaria consiste en la supervisión de la tecnología TI que da servicio a hospitales y centros de salud.
¿Qué necesita tener en cuenta?
- Deberá tener la capacidad de adaptarse fácilmente a nuevas tecnologías.
- Deberá ser capaz de crecer conforme lo haga la red de centros, sin necesidad de complejas implementaciones y manteniendo la mayor sencillez posible en las tareas de monitorización. Para ello, resultará de gran ayuda contar con herramientas como una Metaconsola, capaz de centralizar la monitorización de un gran número de elementos.
- La unificación de la monitorización tanto de centros como de tecnologías en un único software no solo facilitará el trabajo de los técnicos, sino que supondrá un importante ahorro económico.
Las entidades del sector sanitario ofrecen servicios críticos y de gran importancia para la sociedad. Además, se encuentran profundamente apegadas a su relación con los pacientes. Para llevar a cabo su trabajo, estas se apoyan en servicios TI que llevan a cabo tareas de gran importancia.
Las interrupciones o pérdidas de rendimiento de las tecnologías implicadas pueden afectar directamente a los pacientes y conllevar retrasos e incluso bloqueos en el servicio. La monitorización será esencial a la hora de prevenir incidencias o ayudar a resolverlas lo antes posible, cuando estas sean inevitables.
Solicite ya un trial gratuito de Pandora FMS Enterprise