Monitorización
On-premise vs SaaS 2025
En el mundo de la gestión de infraestructuras y software empresarial, la elección entre soluciones on-premise y SaaS (Software as a Service) se ha convertido en una decisión estratégica para toda organización que influye en áreas clave como la seguridad, la...
Hablemos del protocolo BGP y su monitorización
Protocolo BGP: Relevancia, Conceptos Básicos y Monitorización El protocolo BGP se ha convertido en una pieza fundamental para el funcionamiento y rendimiento de Internet. Por lo tanto, es lógico pensar que debemos emprender el proceso de...
Seguridad con Docker Bench orientada hacia la monitorización
Seguridad con Docker Bench con Pandora FMS Aunque la principal misión de Pandora FMS es monitorizar, no es por menos que deja de hacer honor a su nombre: su flexibilidad nos permite extenderla hasta donde la necesitemos. Por ello os presentamos...
¿Qué es el edge computing?
Qué es el edge computing y por qué lo vamos a necesitar ¿Quieres saber qué es el edge computing? Su historia es la de algunas idas y venidas, y también la de algunos nuevos “vecinos” en el vecindario. La historia del “edge computing” nos...
Emulación de redes y cómo traer condiciones del mundo real al ambiente de prueba
Emulación de redes: el problema de los factores de configuración La emulación de redes es una tecnología relevante cuando pretendemos hacer pruebas relacionadas con el comportamiento de nuestra plataforma. Veamos estas situaciones: Hemos...
Catorce herramientas gratis de Software Libre SQL
Herramientas de software libre SQL Nuestras bases de datos (abreviado “BD”) son las que mantienen con vida Internet. ¡Eso quién puede dudarlo! Incluso se habla desde hace algunos años del desarrollo de sistemas operativos con los cuales los...
¿Por qué CUBIC nos lleva a retomar el control de congestión de TCP?
Control de Congestión de TCP: esquema básico y algoritmo TCP CUBIC El control de congestión de TCP es parte fundamental de este protocolo y con los años ha experimentando un proceso de mejora constante a través de la generación de diferentes...
8 tipos de servidor que deberías conocer
Tipos de servidor; los más habituales y sus funciones ¿Cuántos tipos de servidor existen? La respuesta a esta pregunta, como a tantas otras es: “Depende”. Porque pueden existir tantos tipos de servidor como necesidades tenga una empresa, y las...
Retos para CIOs y CTOs durante los próximos años
Retos CIO y CTO; 7 desafíos para el presente y el futuro El ambiente IT es siempre cambiante y algunos puestos directivos, como CIOs y CTOs se encuentran continuamente en el ojo del huracán. Y es que la complejidad en este tipo de puestos no es...
Comparativa: OpenNMS versus Zabbix versus Pandora FMS
OpenNMS versus Zabbix versus Pandora FMS, en comparativa Hoy os traemos una comparativa: OpenNMS versus Zabbix versus Pandora FMS. Tres titanes del software libre, sin duda alguna. Veremos sus principales características y hablaremos sobre el...
Pandora FMS como alternativa a Percona PMM
Alternativa a Percona PMM: Pandora FMS En una oportunidad anterior uno de nuestros colegas publicó un buen artículo sobre el Servidor Percona, sustantivo común para identificar esta base de datos. Pero Percona en realidad es una empresa, fundada...
Análisis de tráfico de red: del análisis paquete a paquete al análisis de flujos
Análisis de tráfico de red como base para la monitorización La monitorización siempre se ha servido tanto de la administración de redes como del análisis de tráfico de red. Ambas disciplinas otorgan vías para obtener data que permite inferir...
Hiperconvergencia: Nutanix y VMware
Las buenas historias se cuentan desde el principio y para que este duelo entre Nutanix y VMware no sea la excepción, deberemos partir de los conceptos básicos detrás de estas soluciones. Acompáñame para poder decidir cuál de los dos es mejor...
¿Qué es la BIOS? ¿Qué es la UEFI?
Contenido: ¿En qué se diferencian? ¿Qué es la BIOS? ¿Qué es UEFI? Pandora FMS ¿Qué son y en qué se diferencian? ¿Sabes qué es la BIOS? ¿Y UEFI? No se trata de los nombres de una pareja de hermanos de comic, sino de dos software que habitan en...
Monitorización SNMP: cómo usar el Protocolo Simple de Administración de Red
El protocolo SNMP es la forma más sencilla que tiene un administrador de red para administrar y diagnosticar problemas en sus dispositivos de red. Y no pienses que esto es un protocolo «novedoso». Su versión oficial se publicó en 1990 bajo el...
IPAM. ¿Qué es? La gran revelación de la release 731 de Pandora FMS
Qué es el IPAM y qué supone para ti y para Pandora FMS Aviso: este artículo va dirigido a nuestros más avezados seguidores. Hoy daremos una vuelta por el Pandora FMS más técnico. Para unos puede ser un reto, para otros lo necesario para...
¿Sabes cómo trabajar una Terminal de Comandos Linux? Te lo explicamos
Terminal de comandos: ¡Cómo hacer más en menos tiempo! Algo que heredó el kernel de Linux fue la interfaz de línea de comandos (shell en inglés): en Unix® era llamado Bourne Shell (escrito por el Sr. Stephen Bourne) y es llamado Bash en el...
Redes VXLAN: Aplicando Virtualización a las redes.
Redes VXLAN: una red entre maquinas virtuales, estén donde estén El desarrollo de la tecnología de Redes VXLAN o redes virtuales extensibles por lo regular se asocia con la implementación de las plataformas de empresas proveedoras de servicio....
¿Qué es websocket? Esa es la cuestión
Muchos, los más atentos, habréis oído hablar de este nuevo componente en HTML5, pero, aun así, no entendéis cómo se trabaja con websockets. Nadie os lo puede reprochar. Yo no podría. Contenido: ¿Qué es websocket? Diálogo entre computadoras Si te...
Servidor caído. ¿Qué lo provoca y qué problemas puede causar a una empresa?
Hace apenas unas pocas décadas, casi ninguna empresa disponía de servidores. Ni siquiera utilizaban los de terceros. De hecho, en el mundo empresarial apenas se conocían las funciones de los servidores, ni se concebía qué podían aportar a un...
¿Detalles globales de un proyecto? ¡Nada mejor que un contador de líneas de código!
Contador de Líneas de Código: estadísticas de lenguajes En este blog ya os hemos comentado anteriormente acerca de las cualidades que debe tener un programador de aplicaciones, pero… ¿Qué tal acerca del código que escribimos? Hablando de manera...