Monitorización
Nuevo Discovery con NetScan para gestión automática de activos en Pandora FMS NG 781 RRR
En la reciente actualización NG 781 RRR, Pandora FMS ha mejorado significativamente su sistema Discovery mediante la potente funcionalidad NetScan, facilitando aún más la detección automática y monitorización integral de activos tecnológicos en redes complejas....
Monitorización en infraestructuras hiperconvergentes: retos y soluciones
Tengo la sospecha nada secreta de que el sueño de todo el que trabaja con tecnología es la computadora del Enterprise en Star Trek. Controlar escudos, comunicaciones, motores y todo lo necesario desde un mismo lugar. Y además, hablando... «Un...
EDR y seguridad en el endpoint
Los endpoints son el blanco principal de los ciberataques. Los datos más conservadores cuantifican que, entre un 68% y un 70% de las brechas, comienzan en estos dispositivos. Por eso, la implantación de un EDR (Endpoint Detection and Response)...
La Directiva NIS2 y la ciberseguridad: Obligaciones, gestión de riesgos y monitorización
Los tiempos en los que un antivirus y sentido común garantizaban la ciberseguridad de una organización, quedan lejos en el retrovisor. Especialmente, si trabajas en un sector crítico. Por eso, la Directiva NIS2 (2022/2555) de la Unión Europea...
On-premise vs SaaS 2025
En el mundo de la gestión de infraestructuras y software empresarial, la elección entre soluciones on-premise y SaaS (Software as a Service) se ha convertido en una decisión estratégica para toda organización que influye en áreas clave como la...
Grafana y su integración con Pandora FMS
Grafana es una plataforma de código abierto para la visualización y monitorización de datos en tiempo real. Una de sus funciones es la creación de paneles interactivos y personalizables que facilitan el análisis de métricas provenientes de...
GLPI: gestión de servicios de TI y su integración con Pandora FMS
GLPI es una solución libre de gestión de servicios de TI (ITSM) que permite administrar activos, incidencias y solicitudes dentro de una organización. Funciona como un sistema de seguimiento de incidencias y service desk, optimizando el soporte...
Cómo los KPIs nos ayudan a monitorizar y optimizar el rendimiento empresarial
Cualquier estratega de TI debe tener en mente el objetivo de negocio, de manera que sus iniciativas tecnológicas estén encaminadas a entregar, más que servicios e infraestructura, el valor agregado de confiabilidad y rendimiento óptimo que las...
Nuestro «Wrapped-Up» 2024: Los avances y logros de Pandora FMS que marcaron el año
Si Spotify puede hacer su wrapped-up anual, ¡nosotros también podemos! Cierto es que no descubrirás tu evolución musical este 2024, pero sí que podrás comprobar todas las ventajas que un año más se suman al portfolio de Pandora FMS y como...
Objetivos SMART: qué son y cómo aplicarlos en los proyectos de IT
Contenido: ¿Qué son los objetivos SMART y por qué son importantes en TI? Desglose de los objetivos SMART en proyectos IT Ejemplos prácticos de objetivos SMART en IT Beneficios de los objetivos SMART Desventajas o, mejor dicho, consideraciones...
Cómo optimizar la monitorización de redes MPLS para mejorar el rendimiento y SLA
Contenido: Introducción a MPLS y su relevancia en las redes empresariales Ventajas de MPLS para las infraestructuras IT MPLS vs. tecnologías emergentes como SD-WAN Cómo Pandora FMS monitoriza redes MPLS Casos de uso de MPLS en combinación con...
Subredes ¿Qué es una subred? ¿Cómo funciona?
El subnetting es el proceso de dividir una red en varias subredes más pequeñas e independientes. Cada subred es una porción de la red principal que sigue una lógica específica. Conocemos la definición del uso de subredes en redes locales que...
MELT: Entendiendo métricas, eventos, logs y trazas para una observabilidad efectiva
La infraestructura debe ser “invisible” para el usuario, pero visible para los estrategas de TI para asegurar el desempeño y los niveles de servicio que requiere el negocio, donde la observabilidad (como parte de SRE o ingeniería de...
Monitoreo de Cisco Meraki con Pandora FMS
En un mundo empresarial cada vez más orientado hacia la eficiencia y la movilidad, la gestión de la red se convierte en un factor crítico para el éxito. Cisco Meraki se erige como un líder indiscutible gracias a su capacidad para ofrecer una...
Monitorización de sistemas distribuidos: las cuatro señales doradas
Descubre cómo las Cuatro Señales Doradas pueden mejorar la monitorización de sistemas distribuidos. Aprende sobre latencia, tráfico, errores y saturación, y cómo estas métricas esenciales optimizan la fiabilidad y el rendimiento de tus servicios.
¿Por qué la continuidad del negocio pertenece a la nube?
La resiliencia en el entorno empresarial líquido actual exige flexibilidad. El término "observabilidad" sustituye a la monitorización, reflejando la necesidad de adaptarse y ser ágil ante los desafíos. La clave está en disolver las operaciones...
¿Por qué demasiadas alertas no ayudan con la monitorización?
Hablar de demasiadas alertas en ciberseguridad no es hablar del cuento de Pedro y el Lobo y de cómo las personas acaban por ignorar advertencias falsas, sino de su gran impacto en las estrategias de seguridad y, sobre todo, en el estrés que...
Bases de datos NoSQL : Guía definitiva
En la actualidad muchas empresas generan y almacenan enormes cantidades de datos. Para hacernos una idea, décadas atrás, el tamaño de Internet se medía en Terabytes (TB) y ahora se mide en Zettabytes (ZB). Las bases de datos relacionales se...
System Hardening: porque requerimos fortalecer la ciberseguridad en nuestros sistemas
Hoy se requiere confianza digital dentro y fuera de una organización, por lo que se deben implementar herramientas, con métodos y mejores prácticas de ciberseguridad en cada capa de nuestros sistemas y su infraestructura: aplicaciones, sistemas...
Collectd + Pandora FMS: Maximizando la Eficiencia en la Monitorización
Collectd es un demonio (i.e. que se ejecuta en segundo plano en equipos y dispositivos) que recopila periódicamente métricas desde diversas fuentes como sistemas operativos, aplicaciones, archivos de registro y dispositivos externos,...
NoSQL vs SQL: principales diferencias y cuándo elegir cada una de ellas
Hasta hace poco tiempo el modelo que se utilizaba por defecto para el desarrollo de aplicaciones era SQL. Sin embargo, en los últimos años NoSQL se ha convertido en una alternativa popular. La gran variedad de datos que se almacenan hoy en día y...