Los mejores documentales de HBO y Netflix sobre tecnología

En ocasiones nosotros, los artistas de la tecnología, los apoderados del desarrollo, ¡los paladines de la informática!, nos sentimos solos, aislados, abstrusos e incomprendidos. Da la sensación de que nadie se acuerda de nosotros, si no es para apañar una fotocopiadora en la oficina o recomendar aplicaciones útiles para móviles.

Pero tranquilos, en nuestro desamparo hay que crecerse, somos los seres más cruciales de esta época que brinda la historia. El planeta depende de nosotros. Después de todo somos los que conseguirán que aparezca una nueva Playstation o los que acabaremos con el hambre en el mundo haciendo comestible el poliestireno.

Para seguir con este subidón vocacional hoy os vamos a recomendar algunos documentales bastante interesantes sobre el mundillo de la tecnología y el desarrollo que tanto nos ensalzan y muestran nuestra labor y que, en muchas ocasiones, pasan desapercibidos porque la crítica y el sistema de búsquedas de las plataformas son unos inoperantes desconsiderados.

Los siguientes documentales los podéis encontrar en esas dos plataformas archiconocidas por dejarnos sin salir la noche de los viernes. Preferimos una sesión de Juego de Tronos o Stranger Things en HBO y Netflix, abrazados a nuestras parejas o gatos, que salir en busca de aventuras a la plaza o al collado.

Silicon Cowboys, 2016 (Netflix)

Sigue la apasionante singladura del nacimiento, auge y caída de Compaq, empresa que pasó a formar parte de la más reciente historia de la informática de forma inmediata. ¿Por qué? Por hacer tambalearse hasta los cimientos a un coloso de la época como fue IBM, popularizando el PC en todo el mundo.

The Inventor: Out for Blood in Silicon Valley, 2019 (HBO)

Alex Gibney nos presenta la historia de Elizabeth Holmes y su propuesta: Theranos, la empresa millonaria afincada en Silicon Valley que prometía el oro y el moro en el mundillo de los análisis sanguíneos. Theranos afirmó haber desarrollado dispositivos para automatizar y miniaturizar los análisis de sangre utilizando volúmenes de sangre microscópicos. Esto revolucionó hasta el último rincón de los expertos en medicina. ¿El problema? Ese dispositivo nunca funcionó.

Inside Bill’s Brain: Decoding Bill Gates, 2019 (Netflix)


Si de Bill Gates solo sabes que lleva gafas y está forrado, este documental te explica, en tres partes y de forma precisa, la historia de su figura. Al día siguiente en la ofi podrás soltar la chapa con aquello de “¿conoces a Billy? Sí, el fundador de Microsoft es uno de los pilares de nuestra sociedad, ¡el tipo más influyente del mundo de la tecnología!”. El documental lo produce Davis Guggenheim, ganador de un Oscar en 2017 por “An Inconvenient Truth”.

La verdad sobre los robots asesinos, 2018 (HBO)


El documental que estabas esperando como buen conspiranoico de la revolución que emprenderán los robots y acabará con nosotros en un futuro muy cercano. Fue dirigido por Maxim Pozdorovkin e investiga las muertes humanas en las que ha estado, por algún motivo, implicado algún robot. Como, por ejemplo, aquel accidente del coche autónomo de Tesla. ¡HA EMPEZADO! ¡EL FIN ESTÁ CERCA!

El gran hackeo, 2019 (Netflix)

Silicon Valley, como todo en esta vida, tiene su lado chungo. Piensa en toda esa “información” que entregas a la red y que se ha convertido en el activo más importante del mercado actual. Empleada por las empresas para manejarnos y entablar toda clase de batallas políticas. Este documental expone el uso y abuso de la explotación de la información personal y habla de casos como el de Cambridge Analytica/Facebook, en el que se desvelaron los datos de miles de cuentas personales sin autorización.

Lo and Behold: Reveries of the Connected World, 2016 (Netflix)


Un repaso a lo que ha supuesto el impacto de múltiples tecnologías en nuestra vida, desde el nacimiento de Internet o la robótica hasta la inteligencia artificial. En este documental aparecen personajes tales como Kevin Mitnick, Elon Musk, y Lawrence Krauss.

Recordad: si alguno de estos documentales os acaba subyugando o cambiando, por lo que sea, la vida, debéis volver para escribirnos y decir lo importante que somos en vuestras noches de peli y manta.

Shares