Difference between revisions of "Pandora: Documentation es: Dashboard"
(→Añadir Objetos en el Dashboard) |
(→Añadir Objetos en el Dashboard) |
||
Line 712: | Line 712: | ||
<br><br> | <br><br> | ||
− | + | Las opciones de configuración que presenta son: | |
<br><br> | <br><br> | ||
Line 735: | Line 735: | ||
<center> | <center> | ||
[[image:View_module_icon.png]] | [[image:View_module_icon.png]] | ||
+ | </center> | ||
+ | <br><br> | ||
+ | |||
+ | ==== Mostrar el valor del módulo ==== | ||
+ | |||
+ | Para mostrar el valor del módulo usaremos el siguiente widget. | ||
+ | |||
+ | <br><br> | ||
+ | <center> | ||
+ | [[image:Module_value.png]] | ||
+ | </center> | ||
+ | <br><br> | ||
+ | |||
+ | Las opciones de configuración que presenta son: | ||
+ | |||
+ | <br><br> | ||
+ | <center> | ||
+ | [[image:Config_module_value.png]] | ||
+ | </center> | ||
+ | <br><br> | ||
+ | |||
+ | * '''Título''': título que le daremos al widget. | ||
+ | * '''Imagen de fondo''': código CSS para elegir el color de fondo. | ||
+ | * '''Label''': etiqueta que queremos que se muestre. | ||
+ | * '''Agent''': agente sobre el que queremos el módulo a mostrar. | ||
+ | * '''Module''': Módulo sobre el que se obtendrá el dato a mostrar. | ||
+ | * '''Text size of value in px''': Tamaño en pixeles para el tamaño del valor. si no se indica nada será lo especificado en PandoraFMS. | ||
+ | * '''Text size of label in px''':Tamaño en pixeles para el tamaño de la etiqueta, si no se indica nada será lo especificado en PandoraFMS. | ||
+ | |||
+ | Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente. | ||
+ | |||
+ | <br><br> | ||
+ | <center> | ||
+ | [[image:View_module_value.png]] | ||
+ | </center> | ||
+ | <br><br> | ||
+ | |||
+ | ==== Mostrar el estado del módulo ==== | ||
+ | |||
+ | Para mostrar el valor del módulo usaremos el siguiente widget. | ||
+ | |||
+ | <br><br> | ||
+ | <center> | ||
+ | [[image:Module_status.png]] | ||
+ | </center> | ||
+ | <br><br> | ||
+ | |||
+ | Las opciones de configuración que presenta son: | ||
+ | |||
+ | <br><br> | ||
+ | <center> | ||
+ | [[image:Config_module_status.png]] | ||
+ | </center> | ||
+ | <br><br> | ||
+ | |||
+ | * '''Título''': título que le daremos al widget. | ||
+ | * '''Imagen de fondo''': código CSS para elegir el color de fondo. | ||
+ | * '''Label''': etiqueta que queremos que se muestre. | ||
+ | * '''Agent''': agente sobre el que queremos el módulo a mostrar. | ||
+ | * '''Module''': Módulo sobre el que se obtendrá el dato a mostrar. | ||
+ | * '''Icon''': Icono que se mostrará en el widget y que cambiará según el estado del módulo. | ||
+ | * '''Text size of label in px''':Tamaño en pixeles para el tamaño de la etiqueta, si no se indica nada será lo especificado en PandoraFMS. | ||
+ | * '''Size icon''': Tamaño del icono, si no se indica nada será el tamaño del icono. | ||
+ | |||
+ | Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente. | ||
+ | |||
+ | <br><br> | ||
+ | <center> | ||
+ | [[image:View_module_status.png]] | ||
+ | </center> | ||
+ | <br><br> | ||
+ | |||
+ | ==== Mostrar el valor del módulo en formato tabla ==== | ||
+ | |||
+ | Para mostrar el valor del módulo usaremos el siguiente widget. | ||
+ | |||
+ | <br><br> | ||
+ | <center> | ||
+ | [[image:Module_table_value.png]] | ||
+ | </center> | ||
+ | <br><br> | ||
+ | |||
+ | Las opciones de configuración que presenta son: | ||
+ | |||
+ | <br><br> | ||
+ | <center> | ||
+ | [[image:Config_module_table.png]] | ||
+ | </center> | ||
+ | <br><br> | ||
+ | |||
+ | * '''Título''': título que le daremos al widget. | ||
+ | * '''Imagen de fondo''': código CSS para elegir el color de fondo. | ||
+ | * '''Agent''': agente sobre el que queremos el módulo a mostrar. | ||
+ | * '''Module''': Módulo sobre el que se obtendrá el dato a mostrar. | ||
+ | * '''Text size of value in px''':Tamaño en pixeles para el tamaño de la etiqueta, si no se indica nada será lo especificado en PandoraFMS. | ||
+ | * '''Separator of data''': Separador que se utilizará para generar las diferentes lineas. Las opciones posibles son: Retorno de carro, barra vertical, punto y coma, dos puntos, coma, espacio en blanco. | ||
+ | |||
+ | Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente. | ||
+ | |||
+ | <br><br> | ||
+ | <center> | ||
+ | [[image:View_module_table.png]] | ||
</center> | </center> | ||
<br><br> | <br><br> |
Revision as of 11:03, 9 May 2017
Volver a Indice de Documentacion Pandora FMS
Contents
- 1 Dashboard
- 1.1 Introducción
- 1.2 Creación de un Dashboard
- 1.2.1 Añadir Objetos en el Dashboard
- 1.2.1.1 Informe de Estado de grupos
- 1.2.1.2 Gráficas definidas por el usuario
- 1.2.1.3 Lista de los últimos eventos
- 1.2.1.4 Estado del sistema
- 1.2.1.5 Mensaje de Bienvenida de Pandora FMS
- 1.2.1.6 Gráfica del módulo de un agente
- 1.2.1.7 Informe de los mapas visuales
- 1.2.1.8 Mapa de Red
- 1.2.1.9 Mapa de la consola visual
- 1.2.1.10 Ver contenido de URL
- 1.2.1.11 Vista táctica
- 1.2.1.12 Panel de nota
- 1.2.1.13 Informes de usuario
- 1.2.1.14 Top N de eventos por grupos de agentes
- 1.2.1.15 Top N de eventos por módulos
- 1.2.1.16 Top N de módulos
- 1.2.1.17 Mostrar un mapa de servicios
- 1.2.1.18 Informe de alertas disparadas
- 1.2.1.19 Mostrar la vista de árbol
- 1.2.1.20 Mostrar el valor del módulo y un icono
- 1.2.1.21 Mostrar el valor del módulo
- 1.2.1.22 Mostrar el estado del módulo
- 1.2.1.23 Mostrar el valor del módulo en formato tabla
- 1.2.2 Colocar objetos en el Dashboard
- 1.2.3 Editar Objetos en el dashboard
- 1.2.4 Borrar objetos en el Dashboard
- 1.2.1 Añadir Objetos en el Dashboard
- 1.3 Editar un Dashboard
- 1.4 Borrar un Dashboard
- 1.5 Modo diapositivas
- 1.6 Modo pantalla completa
1 Dashboard
1.1 Introducción
El Dashboard es una funcionalidad de Pandora FMS (versión Enterprise) que permite que cada usuario se construya su propia página de monitorización. Se puede añadir más de una página, y en ella se pueden añadir mapas de monitorización, gráficas, etc …
La configuración de un dashboard se hace desde el mismo sitio donde se puede acceder a los mismos en la sección Reporting -> Dashboard, situado en la parte derecha de la consola web de Pandora FMS:
Cuando se pulsa en Dashboard aparecen las páginas que tiene configurado el usuario.
1.2 Creación de un Dashboard
Los Dashboard son personalizados, cada usuario configura sus propios Dashboard y sólo puede ver aquellos que ha configurado.
Para crear un Dashboard se pincha Reporting -> Main Dashboard, todos los usuarios tienen un dashboard llamado default.
Se pincha en el botón de añadir.
En el diálogo que aparece se pone el nombre y se asigna el grupo para el que es visible éste dashboard. Después se pulsa 'Add'.
Como se ha creado una nueva pestaña, ahora hay dos pestañas, la default y la nueva. El siguiente paso es añadir objetos, para ello se pulsa en “Add Widget”
Aparece una nueva ventana donde están todos los objetos que se pueden añadir.
1.2.1 Añadir Objetos en el Dashboard
Se pueden añadir varios objetos diferentes, cada uno con sus características.
1.2.1.1 Informe de Estado de grupos
Para añadir un informe con el estado de los grupos de Pandora FMS se pincha en el siguiente icono.
Al pinchar en el icono aparece la ventana de configuración del objeto.
Se pone el título, se marcan los grupos que deben aparecer en el informe y se pulsa el botón de “update”, y aparece una ventana como la siguiente:
Pinchando en el nombre de los grupos se accede al grupo correspondiente en el menú de operación
1.2.1.2 Gráficas definidas por el usuario
Para añadir una gráfica definida por el usuario se pincha en el siguiente icono:
Al pinchar en el icono aparece la ventana de configuración del objeto.
En la ventana de configuración se deben configurar los siguientes parámetros:
- Título: título que aparecerá encima de la gráfica.
- Gráfica: combo donde se puede elegir la gráfica que aparecerá. Se elige entre las gráficas creadas en Pandora FMS.
- Periodo: combo donde se elige el periodo de la gráfica.
- Apilado: se seleccionará el tipo de gráfica sobre la que se muestran los datos.
Se pulsa el botón de “update”, y aparece una ventana como la siguiente:
En el apartado apilado tenemos varias opciones:
Son los diferentes modos de gráfica con los que podemos mostrar los datos, por ejemplo:
Modo Gauge:
En este tipo de gráfica el máximo y el mínimo de cada reloj vendrá dado por el valor máximo y mínimo definido dentro de cada módulo, de no ser así se mostrará el valor máximo o mínimo que ha cogido nuestro módulo a lo largo de su ejecución. El valor "Warning" o "Critical" se muestran como una ralla naranja o roja respectivamente.
Área apilada:
1.2.1.3 Lista de los últimos eventos
Para añadir una lista con los últimos eventos ocurridos en Pandora FMS se pincha en el siguiente icono:
Al pinchar en el icono aparece la ventana de configuración del objeto.
En la ventana de configuración se deben configurar los siguientes parámetros:
- Título: título que aparecerá encima de la gráfica.
- Event Type: combo donde se puede elegir entre los diferentes tipos de eventos que hay (Critical, Warning, …).
- Interval: combo donde se define el intervalo de tiempo que se usará.
- Limit: combo donde se define el número máximo de eventos que apareceran.
- Event Status: combo donde se puede elegir el estado del evento, validado, sin validar o todos.
- Groups: se marcan los grupos de los que se mostraran los eventos.
- Tags: se marcan los tags de los que se mostraran los eventos.
Se pulsa el botón de “update”, y aparece una ventana como la siguiente:
Si se pincha en el nombre del agente se accede a la ventana de configuración del agente.
1.2.1.4 Estado del sistema
Para añadir un informe con el estado de los monitores de Pandora FMS se pincha en el siguiente icono:
Al pinchar en el icono aparece el objeto el estado del sistema.
1.2.1.5 Mensaje de Bienvenida de Pandora FMS
Para añadir Mensaje de bienvenida de Pandora FMS se pincha en el siguiente icono:
Al pinchar en el icono aparece el objeto con el mensaje de bienvenida.
1.2.1.6 Gráfica del módulo de un agente
Para añadir una gráfica del módulo de un agente de Pandora FMS se pincha en el siguiente icono:
Al pinchar en el icono aparece la ventana de configuración del objeto.
En la ventana de configuración se deben configurar los siguientes parámetros:
- Título: título que aparecerá encima de la gráfica.
- Agente: combo donde se elige el agente.
- Módulo: combo donde se elige el módulo.
- Periodo: combo donde se elige el periodo de tiempo que tendrá la gráfica.
Se pulsa el botón de “update”, y aparece una ventana como la siguiente:
1.2.1.7 Informe de los mapas visuales
Para añadir un informe de los mapas visuales de Pandora FMS se pincha en el siguiente icono:
Al pinchar en el icono aparece la ventana de configuración del objeto.
Se pone el título, se marcan los mapas de la consola visual que deben aparecer en el informe y se pulsa el botón de “update”. Entonces aparece una ventana como la siguiente:
Si se pincha sobre el nombre del mapa se accede al mapa en la consola visual.
1.2.1.8 Mapa de Red
Para añadir un mapa de red de Pandora FMS se pincha en el siguiente icono.
Al pinchar en el icono aparece la ventana de configuración del objeto.
En la ventana de configuración se deben configurar los siguientes parámetros:
- Title: título que aparecerá encima del mapa.
- Map: combo donde se elige el mapa a utilizar en el widget
- X offset: Cantidad que se desplazará sobre el eje x, se aceptan cantidades negativas.
- Y offset: Cantidad que se desplazará sobre el eje y, se aceptan cantidades negativas.
- Zoom level: nivel de enfoque sobre el network map.
Se pulsa el botón de “update”, y aparece una ventana como la siguiente:
1.2.1.9 Mapa de la consola visual
Para añadir un mapa de la consola visual de Pandora FMS se pincha en el siguiente icono :
Al pinchar en el icono aparece la ventana de configuración del objeto.
Se pone el título, se elige en un combo el mapa que deben aparecer en el objeto.
Se pulsa el botón de “update”, y aparece una ventana como la siguiente:
1.2.1.10 Ver contenido de URL
Para añadir el contenido de una URL en Pandora FMS se pincha en el siguiente icono.
Al pinchar en el icono aparece la ventana de configuración del objeto.
En la ventana de configuración se deben configurar los siguientes parámetros:
- Title: título que aparecerá encima del widget.
- URL: combo donde se elige el tamaño de la letra usada para poner el nombre del agente.
Se pulsa el botón de “update”, y aparece una ventana como la siguiente:
1.2.1.11 Vista táctica
Para añadir una vista táctica de Pandora FMS se pincha en el siguiente icono.
Al pinchar en el icono aparece la ventana de configuración del objeto.
En la ventana de configuración se deben configurar los siguientes parámetros:
- Title: título que aparecerá encima del widget.
- Status and Monitor checks: Enseña información sobre módulos del sistema.
- Server performance: Resumen de estadísticas del servidor.
- Summary: Resumen sobre información de agentes y módulos.
Se pulsa el botón de “update”, y aparece una ventana como la siguiente:
1.2.1.12 Panel de nota
Para añadir un panel de nota de Pandora FMS se pincha en el siguiente icono.
Al pinchar en el icono aparece la ventana de configuración del objeto.
En la ventana de configuración se deben configurar los siguientes parámetros:
- Title: título que aparecerá encima del widget.
- Text: Texto libre con el contenido de la nota.
Se pulsa el botón de “update”, y aparece una ventana como la siguiente:
1.2.1.13 Informes de usuario
Para añadir informes de usuario de Pandora FMS se pincha en el siguiente icono.
Al pinchar en el icono aparece la ventana de configuración del objeto.
En la ventana de configuración se deben configurar los siguientes parámetros:
- Title: título que aparecerá encima del widget.
- Report: Nombre del informe que contendrá el widget.
Se pulsa el botón de “update”, y aparece una ventana como la siguiente:
1.2.1.14 Top N de eventos por grupos de agentes
Para mostrar la gráfica de top de eventos por agentes, usaremos el siguiente widget.
Las opciones de configuración que presenta son:
- Title: título que le daremos al widget.
- Amount to show: cantidad de agentes.
- Max. hours old: tiempo en el que se tendrán en cuenta los eventos existentes para mostrar.
- Groups: qué grupos de agentes queremos incluir.
- Legend position: posición de la leyenda.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
1.2.1.15 Top N de eventos por módulos
Para mostrar la gráfica de top de eventos por módulos en función del grupo, usaremos el siguiente widget.
Las opciones de configuración que presenta son:
- Title: título que le daremos al widget.
- Amount to show: cantidad de tipos de evento.
- Max. hours old: tiempo en el que se tendrán en cuenta los eventos existentes para mostrar.
- Groups: qué grupos de agentes queremos incluir.
- Legend position: posición de la leyenda.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
1.2.1.16 Top N de módulos
Para mostrar la gráfica de top de módulos, usaremos el siguiente widget.
Las opciones de configuración que presenta son:
- Title: título que le daremos al widget.
- Period: periodo de datos que se van a utilizar para mostrar la información del widget.
- Quantity (n): cantidad de módulos a mostrar.
- Order: forma de ordenar los elementos.
- Display: qué top queremos mostrar, mínimo, máximo, o promedio.
- Items: para añadir los módulos que queremos que utilice el widget, se pueden añadir individual o masivamente.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
1.2.1.17 Mostrar un mapa de servicios
Para mostrar un árbol de servicio, utilizaremos el siguiente widget.
Las opciones de configuración que presenta son:
- Título: título que le daremos al widget.
- Imagen de fondo: color de fondo en valor CSS.
- Servicio: servicio que mostrar, debe estar previamente creado en la sección de servicios.
- Leyenda: si queremos que se muestre una leyenda explicativa.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
1.2.1.18 Informe de alertas disparadas
Para mostrar un informe de alertas disparadas usaremos el siguiente widget.
Las opciones de configuración que presenta son:
- Título: título que le daremos al widget.
- Imagen de fondo: color en código CSS.
- Grupos: grupo del cual queremos obtener el informe de alertas.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
1.2.1.19 Mostrar la vista de árbol
Para mostrar la vista de árbol usaremos el siguiente widget.
Este widget mostrará la vista de árbol por defecto sin necesidad de modificar opciones de configuración. No obstante hay algunas cosas que se pueden modificar si así lo deseamos, las opciones de configuración son:
- Título: título que le daremos al widget.
- Imagen de fondo: código CSS para elegir el color de fondo.
- Tab: pestaña de la vista de árbol que queremos mostrar.
- Group: grupo qsobre el que queremos mostrar.
- Open all nodes: Si está marcada, el árbol se mostrará abierto.
- Agents status: si queremos filtrar por estado de agente.
- Filter Agents: si queremos filtrar agentes por nombre.
- Modules status: si queremos filtrar por estado de módulo.
- Filtrar módulos: si queremos filtrar módulos por nombre.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
1.2.1.20 Mostrar el valor del módulo y un icono
Para mostrar el valor del módulo y un icono usaremos el siguiente widget.
Las opciones de configuración que presenta son:
- Título: título que le daremos al widget.
- Imagen de fondo: código CSS para elegir el color de fondo.
- Label: etiqueta que queremos que se muestre.
- Agent: agente sobre el que queremos el módulo a mostrar.
- Module: Módulo sobre el que se obtendrá el dato a mostrar.
- Icon: Icono que se mostrará en el widget.
- Text size of value in px: Tamaño en pixeles para el tamaño del valor. si no se indica nada será lo especificado en PandoraFMS.
- Text size of label in px:Tamaño en pixeles para el tamaño de la etiqueta, si no se indica nada será lo especificado en PandoraFMS.
- Size icon: Tamaño del icono, si no se indica nada será el tamaño del icono.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
1.2.1.21 Mostrar el valor del módulo
Para mostrar el valor del módulo usaremos el siguiente widget.
Las opciones de configuración que presenta son:
- Título: título que le daremos al widget.
- Imagen de fondo: código CSS para elegir el color de fondo.
- Label: etiqueta que queremos que se muestre.
- Agent: agente sobre el que queremos el módulo a mostrar.
- Module: Módulo sobre el que se obtendrá el dato a mostrar.
- Text size of value in px: Tamaño en pixeles para el tamaño del valor. si no se indica nada será lo especificado en PandoraFMS.
- Text size of label in px:Tamaño en pixeles para el tamaño de la etiqueta, si no se indica nada será lo especificado en PandoraFMS.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
1.2.1.22 Mostrar el estado del módulo
Para mostrar el valor del módulo usaremos el siguiente widget.
Las opciones de configuración que presenta son:
- Título: título que le daremos al widget.
- Imagen de fondo: código CSS para elegir el color de fondo.
- Label: etiqueta que queremos que se muestre.
- Agent: agente sobre el que queremos el módulo a mostrar.
- Module: Módulo sobre el que se obtendrá el dato a mostrar.
- Icon: Icono que se mostrará en el widget y que cambiará según el estado del módulo.
- Text size of label in px:Tamaño en pixeles para el tamaño de la etiqueta, si no se indica nada será lo especificado en PandoraFMS.
- Size icon: Tamaño del icono, si no se indica nada será el tamaño del icono.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
1.2.1.23 Mostrar el valor del módulo en formato tabla
Para mostrar el valor del módulo usaremos el siguiente widget.
Las opciones de configuración que presenta son:
- Título: título que le daremos al widget.
- Imagen de fondo: código CSS para elegir el color de fondo.
- Agent: agente sobre el que queremos el módulo a mostrar.
- Module: Módulo sobre el que se obtendrá el dato a mostrar.
- Text size of value in px:Tamaño en pixeles para el tamaño de la etiqueta, si no se indica nada será lo especificado en PandoraFMS.
- Separator of data: Separador que se utilizará para generar las diferentes lineas. Las opciones posibles son: Retorno de carro, barra vertical, punto y coma, dos puntos, coma, espacio en blanco.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
1.2.2 Colocar objetos en el Dashboard
Pinchando con el ratón en los objetos del Dashboard es posible moverlos y colocarlos donde el usuario desee.
1.2.3 Editar Objetos en el dashboard
Para editar los parámetros de configuración de un objeto del Dashboard se pulsa sobre el icono de configuración que hay en la parte superior derecha del objeto que se quiere editar.
Una vez se ha pinchado en el icono aparece el menú de configuración del objeto. Se modifica y se pincha en “update” para guardar los cambios.
1.2.4 Borrar objetos en el Dashboard
Para borrar los parámetros de configuración de un objeto del Dashboard, se pulsa sobre el icono papelera que hay en la parte superior derecha del objeto que se quiere borrar.
1.3 Editar un Dashboard
Los valores de un dashboard que se puede editar son el nombre, el grupo y el número de celdas. Para modificar un Dashboard ya creado se pulsa sobre el icono 'Options'.
Se pulsa en la opción “Update” del elemento que hayamos modificado.
1.4 Borrar un Dashboard
Para borrar un Dashboard ya creado se pulsa sobre el triángulo que hay en la pestaña que se quiere borrar. Aparecerá la opción de renombrar y borrar el dashboard.
Se pulsa en la opción “Delete Dashboard”.
Volver a Indice de Documentacion Pandora FMS
1.5 Modo diapositivas
Para activar el modo diapositivas, o presentación, basta con acceder a dicho modo en el menú superior derecho, desde la sección de dashboards, y seleccionar los dashboard que queramos mostrar en la presentación.
La consola cambiará a modo diapositivas, desde donde podremos controlar, entre otras cosas, la frecuencia de rotación.
1.6 Modo pantalla completa
Para acceder al modo pantalla completa, lo haremos desde mediante el siguiente icono.
Esta pantalla sencilla e intuitiva, y los controles se asemejan a los del modo diapositivas. Nos permite establecer una tasa de refresco y cambiar a modo diapositivas.