Caso de cliente Povo do acre

Obtuvieron el mejor resultado, entre otros sistemas que evaluaron, con Pandora FMS

Acre estÔ localizado en el noroeste del país, y es uno de los 26 estados que junto con el Distrito Federal forman la República Federativa del Brasil. El Departamento de Sistemas de Información que eligió Pandora FMS, depende de la Dirección de Información y Tecnología de la Comunicación del Gobierno del Estado de Acre, Brasil.

povo-do-acre

PUNTO DE PARTIDA

Tenemos un gran proyecto llamado ā€œFloresta Digitalā€. El objetivo del proyecto es llevar Internet gratis a todos los ciudadanos de nuestro estado. Contamos con 22 municipios y 700.000 habitantes, y estamos trabajando para dar acceso a Internet gratuito a 16 de estos municipios.

En el gobierno, trabajamos con herramientas OpenSource, basadas en Linux y buscĆ”bamos un sistema de gestión y control para grandes entornos, ya que necesitamos controlar todos nuestros equipos en todo el estado, incluyendo: servidores, routers, switch’s, radios direccional y omni-direccional.

RETO DEL PROYECTO

Durante mucho tiempo, probamos numerosas herramientas: Nagios, Zabbix, Zenoss, y ninguno pudo satisfacer nuestras necesidades. FuƩ entonces cuando descubrimos que Pandora FMS era exactamente lo que necesitƔbamos.

En este momento se han registrado aproximadamente 350 dispositivos conectados entre sí a través de VPN y todavía existe un parque de sistemas pendiente de instalar. Calculamos tener un total de unos 800 dispositivos en los próximos meses.

«Se obtuvo el mejor resultado de entre los muchos sistemas que evaluamos junto con Pandora FMS. Seguimos Pandora desde la versión 3.2.1 y su evolución es cada vez mejor.»

Luciano Zeni. Coordinador del Departamento de Sistemas de Información. Dirección de Información y Tecnología de la comunicación del Gobierno del Estado de Acre, Brasil.

ĀæPOR QUƉ PANDORA FMS?

La cuestión era: ā€œĀæquiĆ©n ganarĆ” la pelea Zabbix, Zenoss o Pandora FMS?ā€ En el artĆ­culo aparecĆ­an las herramientas que ya habĆ­amos probado anteriormente: Zenoss y Zabbix. Pandora FMS era nuevo para nuestro equipo, y fue entonces cuando nos preguntamos por quĆ© no intentarlo.

RÔpidamente encontramos el sitio Web, y establecimos el sitio en una mÔquina virtual de Pandora FMS. Fue entonces cuando descubrimos que Pandora FMS era la solución perfecta para nuestro proyecto.

antenas

Instalamos Pandora FMS en una mƔquina virtual con Debian Linux y dos interfaces de red, uno interno y otro externo, y se le dio un nombre a nuestros DNS (pandorafms.ac.gov.br / pandora_console). Usamos una clave de API de Google para poder utilizar los sistemas de cartografƭa GIS.

Pandora FMS es la combinación perfecta de visualización de mapas convencionales (Mapa de la red) con los mapas de SIG (GIS Mapas), esto nos ayudó a entender nuestra red de malla inalÔmbrica y monitorizar todo nuestro equipo de manera mÔs eficiente.

Ahora entendemos mejor cómo se distribuye nuestra infraestructura a través de mapas GIS, y podemos intervenir de forma rÔpida cuando alguno de ellos tiene problemas. Es muy útil para hacer anÔlisis de los datos obtenidos mediante SNMP, para evaluar rendimiento y problemas de capacidad.

El sistema de alerta es excelente, nos advierte acerca de cualquier problema que ocurre con el equipo, sobre todo cuando algĆŗn vĆ­nculo de Internet no estĆ” disponible en cualquier ciudad, o cuando hay problemas en el consumo de ancho de banda en cualquiera de los puntos clave, y asĆ­ sucesivamente.

Otra función importante es la puerta de enlace SSH que nos permite acceder através de SSH o Telnet directamente a la pÔgina Web de la vigilancia, una excelente idea, ya que podemos acceder a los dispositivos externos que estÔn conectados por VPN.

«Pandora FMS nos ayudó a entender que un sistema de monitorización debe ser simple y sin embargo eficaz.»

Luciano Zeni. Coordinador del Departamento de Sistemas de Información. Dirección de Información y Tecnología de la comunicación del Gobierno del Estado de Acre, Brasil.

BENEFICIOS DE PANDORA FMS

Supervisar los eventos de una red tan grande es la base de cualquier profesional en el campo de la tecnología de la información.

Es política del departamento ahorrar costes, y esto incluye el viaje de técnicos a los diferentes municipios, gracias a Pandora, sabemos lo que tenemos que reemplazar con precisión. Y lo mÔs importante, si realmente tenemos que viajar al sitio, por lo que también se ahorra en combustible, gastos de manutención y dietas de los funcionarios públicos.

En resumen:

check  FÔcil de intervenir en casos de fallos en los equipos.

check  FÔcil comprensión de distribución y crecimiento de la red.

check  Excelente integración con los mapas de GIS.

check  Simplicidad de la inscripción de los equipos.

check Configuración sencilla de los módulos.

check Excelente sistema de alertas.

Este proyecto serĆ” de gran importancia para el ciudadano, ya que permitirĆ” solucionar problemas antes de que la gente tenga que quejarse sobre la caĆ­da de algĆŗn Punto de Acceso. Esto nos permitirĆ” intervenir con agilidad y velocidad.

El uso de los mapas GIS, nos ayuda a decidir y planificar dónde colocar nuestras radios inalÔmbricas para llevar Internet gratis a los ciudadanos.

antenas

Con los campos personalizados, podemos poner los contactos de las personas que necesitan conectarse sin tener que descolocar la ubicación, incluso alguien que no es del personal técnico puede fÔcilmente hacer la intervención, como ejemplo, un Ôrea administrativa profesional.

«Supervisar los eventos en una red tan grande es la base de cualquier profesional en el campo de la tecnología de la información.»

Luciano Zeni. Coordinador del Departamento de Sistemas de Información. Dirección de Información y Tecnología de la comunicación del Gobierno del Estado de Acre, Brasil.

ĀæDudas, sugerencias o comentarios?

ĀæTe convence nuestra propuesta?