Welcome to Pandora FMS Community!

Find answers, ask questions, and connect with our community around the world.

Welcome to Pandora FMS Community Forums Soporte de la comunidad Que falta para que funcione un agente en modo broker.

  • Que falta para que funcione un agente en modo broker.

    Posted by luis2ra on March 8, 2016 at 01:21

    Buenas tardes…

    Gusto en saludarles.  Es primera vez que escribo en este foro.  Hice una instalación open source de Pandora, versión Pandora FMS V6.0SP1 – Revisión PC160119.  La arquitectura es: En el PC-01, un servidor en un Sistema GNU/Linux Debian (Squeeze 6.10), y un PC-02 sólo la instalación de un agente local en GNU/Linux Debian (Squeeze 6.10).

    Ahora bien, quisiera usar el agente local de la PC-02 en modo broker, habilitando el parametro respectivo en el archivo de configuración, es decir:
    broker_agent nodoB

    En esa PC-02, llamemos nodoA, se ejecutaría una sola instancia del agente y tomaría las dos configuraciones, la del nodo local (nodoA) y un equipo foráneo GNU/Linux Debian Squeeze (nodoB) el cual es visible en la red, con los datos de respectivos de cada nodo según lo configurado.  El resultado obtenido es que en la consola de Pandora se visualizan ambos agentes, cada uno con su respectiva IP, con los módulos configurados de cada agente, pero lo cierto es que en el agente del nodoB visualiza la misma información (los datos) del nodoA.  Por ejemplo, la parte que corresponde a los volumenes son diferentes y muestran lo mismo del nodo A, no trayendo los datos que corresponden del nodo B.

    Ya revisé la configuración de forma detallada del nodoB.  Considero que apunta al nodoB de forma correcta cuando configuro el parámetro “address” y “agent_name” con la IP y el nombre del hostname de la PC que quiero monitorizar.  No se si se hace falta algo mas para hacer que funcione el modo broker del agente y que los módulos traigan la información que corresponde a dicho Equipo.

    Observaciones adicionales:
    1.  Al momento de generar el archivo nodoB.conf la primera vez que se ejecuta el agente en modo broker, este no trae la línea “udp_server 0”, es decir, la omite.  Es un comportamiento normal al generar el agente nuevo en modo broker?
    2. Al ejecutar el agente, revisando los logs respectivos de cada agente, se observa para el nodoA genera sus trazas normales de arranque, mientras que el nodoB registra de forma periódica las mismas trazas de arranque del agente, es decir, de forma automática las registra en el log cada 90 segundos. 

    luis2ra replied 8 years, 11 months ago 2 Members · 4 Replies
  • 4 Replies
  • antonio

    Member
    March 8, 2016 at 19:40
    0 Karma points
    Community rank: tentacle-noob-1 Tentacle noob
    Like it
    Up
    0
    Down
    Drop it
    ::

    Buenas tardes Luis,

    No estoy seguro de que estés empleando la funcionalidad del agente broker correctamente.

    El objetivo que tiene esta funcionalidad es visualizar en la consola de Pandora dos agentes distintos, cuando en realidad sólo hay uno corriendo en el sistema remoto. Esto nos permite separar monitorización de la misma máquina en “agentes distintos”, por ejemplo por aplicaciones. También nos permite hacer chequeos REMOTOS desde el agente software contra otro dispositivo, y que en la consola de pandora aparezca como agente.

    Pero estos chequeos hay que configurarlos en forma de módulos en el agente broker, no basta con modificar los parámetros de configuración. En este caso el parámetro “address” corresponde con la IP del agente de un modo INFORMATIVO, no significa que los chequeos se vayan a lanzar contra esa dirección IP, sino que cuando nos aparezca nuestro agente broker en la consola tendrá esa dirección IP.

    Por ejemplo, si observas el fichero de configuración del nodoB, verás que tiene los mismos que el nodoA, porque en principio es una copia. Los chequeos, que se encuentran entre las etiquetas “module_begin” y “module_end” se realizan de forma literal según lo que diga la línea “module_exec”, por lo que se están ejecutando directamente sobre la máquina que tiene el agente de software instalado.

    Tienes información adicional aquí:
    http://wiki.pandorafms.com/index.php?title=Pandora:Documentation_es:Operacion#Modo_Broker

    Sobre tus dos últimas cuestiones:

    1. Sí, es normal ya que el parámetro udp_server sirve para enviar instrucciones remotas al servicio que ejecuta el agente (pandora_agent_daemon), y los agentes broker dependen del servicio del agente principal (sólo hay corriendo un servicio aunque tengamos varios agentes broker).

    2. Depende de los intervalos que tengan configurados el agente principal y el agente broker, aunque la información siempre será enviada al servidor de pandora basándose en el intervalo del agente principal.

    Un saludo,
    Antonio.

  • luis2ra

    Member
    March 12, 2016 at 16:43
    0 Karma points
    Community rank: tentacle-noob-1 Tentacle noob
    Like it
    Up
    0
    Down
    Drop it
    ::

    Buenos días…

    Muchas gracias Antonio por tu respuesta.  Es posible que haya entendido erróneamente la funcionalidad del agente broker.  Descartando esta opción, que opciones me servirían para conocer el estado de un proceso remoto que este ejecutándose en una PC con Debian que no esté en la misma red del servidor de Pandora?

    Por lo que estuve revisando en la documentación, no estoy seguro si pueda lograrlo con Monitorización Remota a través de comprobaciones SNMP/TCP para cualquier proceso remoto que desee indagar su estatus.

    Gracias de antemano por la atención a la presente.

  • antonio

    Member
    March 16, 2016 at 13:02
    0 Karma points
    Community rank: tentacle-noob-1 Tentacle noob
    Like it
    Up
    0
    Down
    Drop it
    ::

    Hola Luis,

    Si buscas monitorizar el estado de cualquier proceso, chequeos TCP no te servirían, ya que únicamente comprueban si un puerto se encuentra escuchando. Chequeos SNMP te servirían si la máquina tiene SNMP levantado, que es una opción.
    Lo que te recomiendo en este caso es utilizar la funcionalidad del modo proxy de agente. En este caso instalarías un agente en tu Debian en diferente red, éste agente apuntaría a la máquina intermedia (en la que estabas utilizando el modo broker), pero actuando ésta como agente proxy, que le permite reenviar la información del agente remoto al servidor de Pandora.

    Te dejo el enlace a la documentación sobre el modo proxy para que lo veas detalladamente y estudies si te sirve.

    http://wiki.pandorafms.com/index.php?title=Pandora:Documentation_es:Operacion#Modo_Proxy

    Un saludo,
    Antonio.

  • luis2ra

    Member
    March 17, 2016 at 05:59
    0 Karma points
    Community rank: tentacle-noob-1 Tentacle noob
    Like it
    Up
    0
    Down
    Drop it
    ::

    Muchas gracias Antonio por tu respuesta.  Efectivamente ya estaba trabajando en la primera opción que me indicas, tal y como lo había publicado en otro tema que recién acabo de documentar.  Sin embargo, en algún momento voy a intentar con la opción SNMP que comentas.

    Saludos.

    Luis Altuve