Welcome to Pandora FMS Community!

Find answers, ask questions, and connect with our community around the world.

  • Creando un modulo Perl

    Posted by olo on February 10, 2011 at 15:18

    Hola,

    tengo instaldo Pandora FMS 3.2 en una maquina linux con Ubuntu server 10.10. Necesito hacer un script en Pearl para calcular el ancho de banda utilizado en cada una de las interfaces de un router Cisco y de algunos switches también Cisco. Mi problema es que al cargar el modulo, en la interfaz web me lo carga, pero no me inicializa los datos. He probado el script en la maquina y funciona correctamente, pensando que el error era del modulo he reducido el script al tipo de Hola Mundo, pero en lugar de imprimir string que imprima un número.

    El modulo que he creado es un fichero .pspz con el fichero plugin_definition.ini siguiente:

    [plugin_definition]
    name = Prueba Plugin
    filename = prueba.pl
    description = Bla bla bla
    timeout = 20
    ip_opt =
    user_opt =
    port_opt =
    pass_opt =
    plugin_type = 0
    total_modules_provided = 1

    [module1]
    name = Prueba
    description = “Obtiene el ancho de banda utilizado por una interfaz”
    id_group = 1
    type = 1
    max = 0
    min = 0
    module_interval = 180
    id_module_group = 1
    id_modulo = 4
    plugin_user =
    plugin_pass =
    plugin_parameter = “”
    max_timeout = 20
    history_data = 1
    min_warning = 0
    min_critical = 0
    min_ff_event = 0
    tcp_port = 0

    He activado el modo debug, el agente y tentacle están arrancados, no estoy seguro de si esto hace falta, ya que el modulo se ejecuta en el mismo servidor. Pero en el fichero pandora_agent_log no me imprime ningún mensaje y el fichero de /var/spool/pandora/data_out
    ni siquiera existe.

    Un saludo y gracias.

    olo replied 14 years ago 2 Members · 2 Replies
  • 2 Replies
  • luismi

    Member
    February 10, 2011 at 19:56
    0 Karma points
    Community rank: tentacle-noob-1 Tentacle noob
    Like it
    Up
    0
    Down
    Drop it
    ::

    Hola olo,

    Estás confundiendo los módulos locales con los módulos remotos ejecutados por el servidor de Pandora.

    Un módulo local es el que se añade al archivo de configuración del agente instalado en la máquina a monitorizar. El agente ejecuta los diferentes módulos locales, recoge la información y la empaqueta en un XML que envía por Tentacle (u otro sistema como ssh, ftp, etc) al servidor de Pandora (por defecto en el directorio /var/spool/pandora/data_in).

    En tu caso, lo que estás creando es un módulo de servidor de plugin, que es ejecutado por el servidor de Pandora, y que de forma remota, obtiene los resultados que devuelven los routers o switches.

    Para comprobar que el script funciona bien, primero ejecutalo desde la máquina donde está el servidor de Pandora instalado y asegúrate de que se ejecuta correctamente. Eso sí, lo que devuelve tiene que ser un único valor, no varios. Prueba a subir el script a mano en la pestaña Manage Servers -> Manage plug-ins.

    De todas formas te recomiendo monitorizar los routers y switch mediante módulos de red del tipo SNMP.

    Saludos.

  • olo

    Member
    February 11, 2011 at 11:34
    0 Karma points
    Community rank: tentacle-noob-1 Tentacle noob
    Like it
    Up
    0
    Down
    Drop it
    ::

    Vale, gracias, que me lie y no sabía lo que era. Ya va perfectamente.

    Estoy usando módulos de red del tipo SNMP para otra cosas, pero lo que quiero obtener según he visto no te lo devuelve directamente SNMP, si no que necesito los valores incrementales de dos OID’s (etherStatsOctets y etherStatsPkts)  y luego hacer unos calculos según la velocidad de la interfaz y el intervalo de tiempo.

    Un saludo, y gracias de nuevo.