Welcome to Pandora FMS Community › Forums › Soporte de la comunidad › Actualizar desde versión 3.2 a 4.x
-
::
Hola,
al activar el debug en uno de los servers si que comenzó a generar datos en el temp (un fichero .data).
Lo desactivé, y revisé el /var/spool/pandora/data_in del server pandora, y allí solo hay 3 carpetas vacías, y ningún fichero:PandoraFMS402:/var/spool/pandora/data_in # ls -l
total 12
drwxrwx— 2 pandora www 4096 Jun 26 09:15 collections
drwxrwx— 2 pandora www 4096 Jun 26 09:15 conf
drwxrwx— 2 pandora www 4096 Jun 26 09:15 md5Pero quiero hacer una aclaración: lo que yo veo ahora cuando voy a vista de grupo es esto:
Como ves, algunas cosas parecen funcionar ahora (ayer no era así, y todos los agentes aparecían como “desconocidos”).
Sin embargo, si entro dentro del grupo “servers”, veo esto:Y revisando que era lo que fallaba, veo que en los 2 casos que indico con flechas rojas el problema es el módulo de host alive (y por eso el aviso en rojo del “último contacto” en la 1ra imagen de este post).
Aclaro que no tengo firewall activado en los servers, y que con Pandora 3.2 esto no sucedía.
En otros grupos, como en “network”, estoy monitorizando un switch via snmp, y todos los módulos me aparecen en gris.
Curiosamente, en la monitorización que crea pandora de si mismo, hay 3 modulos en gris:
/dev/sda1
Cache mem free
tmpfsY una cosa más: excepto en los módulos en gris, en los demás módulos de todos los servers se están recibiendo datos OK (los gráficos los muestran correctamente).
Saludos.
-
::
Buenos días:
Es por el estilo de visualizacion. Seguramente cambiarias el tema de default a “Black Extended”, o se llamaba algo así. Era un tema de la version 3.2.1 en el que el ancho era mayor.
Aunque no se vea muy bien, Configuracion – Estilos visuales
y en “Plantilla de Estillo” elige default.A ver si es eso.
Un saludo.
-
-
::
El firewall está desactivado.
El problema es la hora: si entro por ssh me mostraba 2 horas menos. La cambié, y ahora me muestra 2 horas más en pandora:Hora actual del sistema: July 18, 2012, 12:29 pm
Hora actual de la base de datos: July 18, 2012, 12:29 pm
Hora de su navegador: Wed Jul 18 2012 10:29:36 GMT+0200Pero en el sistema la hora es correcta:
Wed Jul 18 10:30:40 UTC 2012
Por lo tanto no sé que hacer. Pareciera que tendría que atrasar la hora del sistema en 2 horas. Pero luego pandora por un lado me dirá que la hora es correcta, y por el otro me seguirá diciendo que el “último contacto” para cada server fue hace 2 horas (lo cual sigue haciendo ahora mismo, a pesar el cambio de hora que he hecho).
-
-
::
Yap, eso es lo que hice cuando escribí el post anterior.
En pandora configuración Configuración de la zona horaria tengo Europe/Madrid.
Por ssh ahora mismo tengo:Wed Jul 18 11:09:37 UTC 2012
Si hago clic en la ayuda de la opción “hora de referencia”, me sale esto:
Hora actual del sistema: July 18, 2012, 1:10 pm
Hora actual de la base de datos: July 18, 2012, 1:10 pm
Hora de su navegador: Wed Jul 18 2012 11:10:50 GMT+0200Pero si atraso la hora (en 2 horas) desde el linux en donde está instalado pandora, entonces ahora en la ayuda de la opción “hora de referencia”, me sale esto:
Hora actual del sistema: July 18, 2012, 11:11 am
Hora actual de la base de datos: July 18, 2012, 11:11 am
Hora de su navegador: Wed Jul 18 2012 11:11:54 GMT+0200Resumiendo: pandora está siempre 2 horas adelantado respecto a la hora del linux.
-
-
::
yap, ¿pero cómo se hace eso?
Además, no entiendo la diferencia de hora: no debería haber sucedido, ya que solo hice una migración de la bbdd.
Y además pandora está configurado para coger la hora del sistema, y luego sumarle o restarle en base a la zona horaria configurada en él.
Con lo que en teoría no debería haber ningún cambio de hora, ni en el sistema ni en pandora… -
-
::
Buenas Argie;
Aquí se explica como hacer para que mysql tome la hora de sistema (habiendo corregido previamente la hora del sistema):
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/time-zone-support.html
-
::
Gracias, pero x lo que veo, el mysql de pandora ya usa la zona del sistema:
mysql> SELECT @@global.time_zone, @@session.time_zone;
+——————–+———————+
| @@global.time_zone | @@session.time_zone |
+——————–+———————+
| SYSTEM | SYSTEM |
+——————–+———————+Así que el problema no está ahí. O al contrario, el mysql y la hora del sistema está bien, pero pandora está adelantado 2 horas respecto a la hora del sistema. Creo que el problema está en la configuración horaria de Pandora.
Por otro lado, dado que migré la bbdd de la versión 3.2 a la 4.0.2, ahora en el update manager me aparece como ruta del server para actualizar esta:
/pandoraupdate32/server.php
que creo está mal. ¿Puedes por favor darme la ruta correcta?
Gracias.
UPDATE: he solucionado el problema poniendo la hora del linux correctamente (estaba 2 horas atrasada), y luego configurando pandora para que use la hora de Buenos Aires (UTC-4). Como yo estoy en Spain, ahora la hora en la columna de “ultimo contacto” se muestra bien.
Eso si, habrá que ver como saca informes de SLA, o de caída de servidores… probablemente lo haga con 4 horas de error… -
::
Hola,
La nueva ruta es:
/pandoraupdate4/server.php
En cuanto a los problemas de hora, has comprobado este enlace del FAQ:
http://openideas.info/wiki/index.php?title=Pandora:FAQ#Timezone_problems
Puedes probar a modificar la zona horaria, forzándolo en la consola, como se explica en este otro enlace:
http://openideas.info/wiki/index.php?title=Pandora:FAQ#Forcing_timezone_in_the_console
Espero que te sirva de ayuda y resuelva el problema. Un saludo.
-
::
Gracias. Hice el chequeo de en que parte la hora difería de la hora del sistema, y me dio que en perl y en php.
Así que modifiqué el php.ini para cambiar la hora de Berlin, y poner por defecto la de Madrid. Pero no funcionó: ahora todos los agentes Windows mostraban un retraso de 2 horas, y todos los linux de solo media hora, lo cual es delirante…
También probé volver a configurar en consola la zona horario a Europe/Madrid, al mismo tiempo con las otras modificaciones que comento arriba, pero seguia con el mismo error.
Al final opté por quitar la línea del timezone del php.ini, y volver a poner la conf. horaria en consola apuntando a America/Buenos Aires, y ahora todo va bien con la hora 🙂
Entonces ahora solo me quedan 2 problemas:
1. este es el que se refiere a mi pregunta anterior, del path correcto para el update manager
2. como comenté algunos posts más arriba, al migrar algunos modulos de “host alive” dejaron de funcionar. La única solución que encontré fue borrarlos y volverlos a crear, y funcionó en todos, menos en 1 Windows (desde el cual me puedo conectar perfectamente por telnet al server de pandora).Agradeceré ayuda sobre ambos temas.
Gracias.
-
::
Gracias. Hice el chequeo de en que parte la hora difería de la hora del sistema, y me dio que en perl y en php.
Así que modifiqué el php.ini para cambiar la hora de Berlin, y poner por defecto la de Madrid. Pero no funcionó: ahora todos los agentes Windows mostraban un retraso de 2 horas, y todos los linux de solo media hora, lo cual es delirante…
También probé volver a configurar en consola la zona horario a Europe/Madrid, al mismo tiempo con las otras modificaciones que comento arriba, pero seguia con el mismo error.
Al final opté por quitar la línea del timezone del php.ini, y volver a poner la conf. horaria en consola apuntando a America/Buenos Aires, y ahora todo va bien con la hora 🙂
Entonces ahora solo me quedan 2 problemas:
1. este es el que se refiere a mi pregunta anterior, del path correcto para el update manager
2. como comenté algunos posts más arriba, al migrar algunos modulos de “host alive” dejaron de funcionar. La única solución que encontré fue borrarlos y volverlos a crear, y funcionó en todos, menos en 1 Windows (desde el cual me puedo conectar perfectamente por telnet al server de pandora).Agradeceré ayuda sobre ambos temas.
Gracias.
Como te dijo Luismi el nuevo path es: /pandoraupdate4/server.php
¿Puedes adjuntar la configuración del modulo host alive que te esta dando problemas?
Un saludo
-
-
-
::
No, no se pierde ni el primero, ni ningún otro.
Pero curiosamente por más que agregue el módulo “host alive” a ese server no me aparece en la lista de monitores del mismo, y por eso el server en sí me aparece todo en verde.
Vi en alguna parte que el módulo está como “no inicializado”, que supongo significa que no ha recibido ningún dato nunca… -
-
::
Si, pero ahora me he dado cuenta de que en el caso de los 3 servers Windows 2008 que me daban problema con el módulo “host alive”, en realidad en ninguno de los tres casos se ha terminado asignando el modulo.
En los tres casos he ido a “Configuración de agentes – Plantillas”, seleccionado y asignado “basic monitoring” (lo cual les agrega el modulo “host alive”).
Aunque en ese momento me dice que el módulo fue añadido correctamente, en el listado de módulos del server me aparece siempre como se ve en esta imagen (y se ve que al cabo de un tiempo desaparece de este listado por sí mismo, sin llegar a activarse nunca):¿Se supone que este módulo debería figurar de alguna forma en´el archivo de configuración del agente pandora en el propio server?
Gracias.
-
::
Buenas argie01,
Es curioso, así que vamos a comprobar alguna primero la configuración del módulo, pasanos una captura de pantalla, y desde el servidor de Pandora, un ping a la IP del agente.
¿Puedes pasarnos también el archivo de configuración del servidor? Vamos a echarle un vistazo.
Saludos.