Welcome to Pandora FMS Community › Forums › Soporte de la comunidad › Estado advertencia : problema con numero negativos
-
Estado advertencia : problema con numero negativos
Posted by rischfre on August 3, 2011 at 18:57Buenas tardes
Tengo instalado en la ultima version de Pandora FMS, varios modulos de tipo servidor para controlar las temperaturas de mis camaras de congelacion. Obviamente lso numeros devuelto suelen ser negativos…
Y piensaba usar un Estado de
– advertencia : -18Â // -14
– crtitico : -20 // -12
pero cuando tengo el valor -16 (por ejemplo), el sistema me devuelve un estado CRITICO.
Como se puede resolver?
Graciastpalacios replied 13 years, 6 months ago 2 Members · 1 Reply -
1 Reply
-
::
Buenas tardes.
El problema se encuentra en que esos lÃmites definen un único rango, no dos como supongo pretendes.
Le has dicho a Pandora que si -18 <valor< -14, el estado sea "advertencia"…
…y que si -20 < valor < -12, el estado sea "crÃtico".
Estos dos rangos se pisan uno a otro, y como crÃtico tiene precedencia y mayor importancia sobre advertencia, es este último el estado que devuelve el módulo.
Lo que intentas conseguir de estado crÃtico más allá de -20, advertencia entre -20 y -18, estado normal entre -18 y -14, advertencia entre -14 y -12 y crÃtico más allá de -12 solo es posible:
1) Bien a partir de Pandora 4.0 mediante un plugin de agente, el cual enviarÃa un XML diciendo que en función del valor se le asocie un estado, sin recurrir a la consola.
2) Si no te interesa tanto el histórico de valores, puedes crear un plugin de agente que genere un módulo de tipo booleano, que asocie un 2, un 1 o un 0 a la salida en función del dato recibido… algo como:
if (-20<=$value<=-18) || (-14<=$value<=-12) { Â Â Â Â $data = 2; } elsif ($value-12) { Â Â Â Â $data = 0; } else { Â Â Â Â $data = 1; }
Luego a la hora de crear el xml, podrÃas introducir el valor de temperatura recibido en la descripción del módulo por ejemplo.
De esta manera, en la consola podrÃas decir que si el dato del módulo es mÃn 2 y máx 2, que el estado sea de advertencia. (El estado crÃtico, al ser un módulo booleano, se activa automáticamente al recibir el 0). y que 1 sea un dato normal.
3) Si no te interesa tanto mostrar dichos estados en los eventos, puedes probar a asociar diferentes alertas al mismo módulo:
  – Una alerta máx – min (-12 a -14) que a la hora de mandar el correo o log reporte que el módulo está en advertencia.
  – Una alerta máx – min (-18 a -20) que a la hora de mandar el correo o log reporte que el módulo está en advertencia.
  – Una alerta min (-20) que a la hora de mandar el correo o log reporte que el módulo está en crÃtico.
  – Una alerta máx (-12) que a la hora de mandar el correo o log reporte que el módulo está en crÃtico.4) Siempre puedes asociar varios módulos que recojan el mismo dato, y a cada uno asociarle diferentes rangos:
  – Un módulo con rango warning: máx -12 min -14 y crÃtico: máx 2000 min -12 (debes definir ambos valores en este caso)
  – Otro módulo con rango warning: máx -18 min -20 y crÃtico: máx -20 min -2000 (también debes definir ambos valores)
Un saludo.