Welcome to Pandora FMS Community › Forums › Soporte de la comunidad › No puedo utilizar WMI Wizard en Pandora HA v7.0NG.766 Build 221114
-
No puedo utilizar WMI Wizard en Pandora HA v7.0NG.766 Build 221114
Posted by Ricardo on May 25, 2023 at 23:51Hola buenas tardes comunidad.
Les mando un cordial saludo antes que nada y queria ver si tienen idea porque desde la versión Pandora HA v7.0NG.766 Build 221114 no puedo utilizar el Wizard de WMI, si creo los sensores desde cero si funcionan los que son para los servicios de windows, last boot time, usos de unidad, performace si funcionan, pero todos los que son de procesos no funciona ninguno les anexo unas capturas, espero puedan ayudarme
Sergio replied 5 months, 3 weeks ago 2 Members · 4 Replies -
4 Replies
-
::
Buenos días,
Windows ha recibido actualizaciones que no permiten realizar consultas WMI remotas.
Para ello hemos creado el pandorawmic que si que os permitirá realizar las consultas WMI remotamente.
Primero que nada dentro de Setup > Setup > Performance, hay un cuadro donde debéis indicar que utilice por defecto el pandorawmic (ver captura 1)
Luego dentro del fichero de configuración del servidor pandora_server.conf hay un parámetro wmi_client tienen que dejar este parámetro seteado a /usr/bin/pandorawmic (ver captura 2)
Por último revisar que los permisos de dicho binario sean 755, para ello ejecutar:
chmod 755 /usr/bin/pandorawmic
Tras estos cambios deberían poder utilizar el Wizard sin mayor problema.
Un saludo,
Sergio B.
-
::
Hola buenas tardes Sergio.
Realice los pasos como me indicast pero continua sin poder hacer el Wizard del WMI ahora marca “No hay componentes remotos definidos para esta Acción” y respecto a si los genero manual funcionan todos exepto los que son de Proceso, como lo comentaba dentro del aplicativo no funciona pero si corro el comando desde el CLI del root este si trae resultados, te anexo unas capturas
-
-
::
Buenos días,
Los procesos de Windows os recomendamos realizar su monitorización mediante un Agente Software, en vez de utilizar WMI.
De esta manera tendrán mucho más control sobre los mismos (pudiendo incluso reiniciarlos en casos de caídas) y podrán establecer reglas de seguridad más concretas y precisas.
Para ello os dejamos este apartado de la wiki donde explicamos como utilizar los módulos dataserver con el parámetro module_service:
Luego por medio de alertas, podrás crear comandos que reinicien el servicio en caso de caídas.
Un saludo,
Sergio B.
-
-
-