Configuración del sensor de temperatura HWg-STE
Configuración de sensor de temperatura HWg-STE
Introducción
En esta guía rápida de configuración vamos a ver paso a paso, como utilizar pandora para monitorizar un sensor de temperatura HWg-STE, también asignaremos alertas vía email y generaremos un informe básico.
Instalación y configuración
Paso 1. Instalación del Pandora
Mire el manual o parta de un pandora preinstalado con imagen virtual (enlaces).
Paso 2. Instalación del sensor
Vamos a usar el sensor HWg-STE.
Documentación del fabricante: http://www.hw-group.com/products/HWg-STE/STE_ip_temperature_sensor_en.html
Enlace del manual del sensor: http://www.hw-group.com/download/HWg-STE_MAN_en.pdf
Lo mas importante es configurar la IP de acceso y asegurarse de que el sensor de temperatura está conectado y conocemos su OID. Para ello, debemos acceder al dispositivo via web y configurarlo:
En la pantalla System → TXT List of common SNMP OID's podemos consultar el OID de nuestro sensor:
Dado que solo tenemos un sensor, el OID será
.1.3.6.1.4.1.21796.4.1.3.1.5.1
Hay que destacar que el dispositivo devuelve la temperatura en grados, sin coma decimal. Deberemos dividir el valor entre 10 para poder mostrar el valor real, este post-proceso se hace en Pandora.
Y la IP del dispositivo:
Paso 3. Configuracion en Pandora del sensor
Me voy a la pantalla de configuracion de agentes. Creo un agente y relleno la informacion relevante .El agente debe tener la IP que acabo de configurar en el sensor:
Lo he asociado al grupo servers pero esto lo puedo cambiar posteriormente si decido crear un grupo de sensores.
Me voy a la pantalla de módulos y defino un modulo SNMP.
Creo un modulo de tipo SNMP Numeric data
En el campo SNMP OID pongo el obtenido previamente. Por defecto la comunidad SNMP es public.
Tengo que ir a la sección avanzada, para especificar un post-proceso y que divida el valor por 10.
Hacemos click en el botón de crear:
Recién creado el módulo, deberíamos ver algo asi:
Si hacemos click en la solapa de la bombilla (módulos)
El aspecto del modulo que hemos creado se debería inicializar y desparecer el icono rojo triangular:
Si vamos a la vista de agente (Lupa):
Ya podremos ver los datos obtenidos del sensor:
Ya está operativo. En unas horas tendremos datos suficientes para pintar una gŕafica como esta:
Paso 4. Configurar una alerta
Queremos que cuando se superen 38 grados, se genere una alerta por email. Lo primero es configurar el módulo para que cuando supere 38 grados se ponga en estado Critical.
Editamos el módulo, (pinchando en la llave, dentro de la vista de edición o de visualización de datos de un agente).
Modificamos los umbrales para que se ponga CRITICAL a partir de 38ºC:
Ahora habrá que definir una acción de alerta para enviar el correo a una dirección específica. Vaya al menú de Administración - > Gestión de alertas - > Acciones y cree una nueva. Defina una acción de alerta para envío de email genérica, que le valga para cualquier módulo que se ponga en estado CRITICAL:
Después de crear la acción, solo tiene que definir una alerta en el agente que contiene al sensor. Para ello edite el agente y vaya a la solapa de alertas:
Cree una nueva alerta, partiendo de la plantilla de alertas por defecto “Critical condition”:
Ya está lista la alerta, y la visualizará así:
Paso 5. Creación de un informe básico
Para crear un informe con una gráfica de temperatura simple, y el valor medio y máximo.
Vaya al menú de administración → Informes → Crear informe.
Vaya a la solapa de la llave para añadir elementos al informe. Y elija un elemento de tipo “Simple graph” o gráfica simple.
De igual forma creamos dos elementos de tipo AVG (Media) y MAX (Valor maximo). Una vez creados, para visualizarlo, hacemos clic en la solapa de visualización del informe (la primera a la izquierda) o vamos al menú de Operacion → Informes y hacemos clic en el informe que acabamos de crear. El informe se debería ver similar a este (una vez que haya datos, pasados unas horas/dias).