¡Esta es una revisión vieja del documento!
Pandora:Documentation_es:Dashboard
Volver al Índice de Documentación Pandora FMS
= Dashboard =
Introducción
El Dashboard es una funcionalidad de Pandora FMS (versión Enterprise) que permite que cada usuario construya su propia página de monitorización. Se puede añadir más de una página, y en ella se pueden añadir mapas de monitorización, gráficas y resúmenes de estado, entre otros elementos.
Para configurar o visualizar un dashboard, debe acceder a la sección Reporting > Dashboard, situada en el menú lateral de la Consola web de Pandora FMS:
Al entrar en esta sección, aparecerá una lista con los dashboards a los que el usuario tenga permisos para acceder, así como la opción de crear otros nuevos.
Migración al nuevo sistema de Dashboards
A partir de la versión 745 entró en funcionamiento un nuevo sistema de Dashboards de Pandora FMS.
En caso de disponer de Dashboards previamente creados y funcionando en su sistema no será necesario realizar ninguna configuración adicional, pues se realizará la migración al nuevo sistema de manera automática. No obstante, habrá que reubicar y redimensionar los //widgets// correspondientes.
Creación de un Dashboard
Para crear un Dashboard vaya al menú Reporting > Dashboard y pulse en el botón New dashboard.
En la ventana que aparece debe asignarle un nombre al Dashboard que por defecto tendrá una sola celda e indique si será de tipo privado (solo podrá verlo el usuario que lo haya creado y el administrador de Pandora FMS) o visible para un grupo.
Solamente podrá asignar un grupo al cual pertenezca el usuario que está creando el dashboard, a menos que dicho usuario pertenezca explícitamente al grupo TODOS (**ALL**).
Si ha marcado la opción Favourite, al recargar la página tendrá agregado al menú un acceso directo al Dashboard recién creado.
Para editar el Dashboard haga clic en el botón de edición situado a la derecha de la fila de iconos, luego para agregar celdas haga clic en el icono de círculo con +.
Haga clic en Add widget, se mostrará un nueva ventana donde están todos los tipos de objeto que se pueden añadir. Utilizando los botones de la parte superior izquierda puede navegar entre las distintas páginas y ver todos los widgets disponibles.
Puede volver a modificar el Dashboard (nombre, privado, usuarios, favorito): haga clic en el icono que está al lado del botón de agregar celdas. También puede seleccionar otros dashboards de la lista desplegable que está justo al lado y repetir los procedimientos de modificación y añadido de widgets.
===== Añadir Widgets en el Dashboard =====
A cada Dashboard se le pueden añadir varios widgets (objetos) diferentes, ocupando una celda cada uno. Cada widget tiene sus características y configuraciones propias, por lo que a continuación se detallará su uso y las opciones disponibles para cada uno.
Los //widgets// tienen algunos campos en común como título, grupo, color de fondo, entre otros.
==== Mostrar un listado de Agentes/Módulos ====
Para mostrar un listado de agentes seleccionados y sus módulos use el siguiente widget:
Por defecto, carga los módulos en común de los agentes existentes; si hay alguno coincidente entonces saldrán datos. Existe también la posibilidad de configurarlo:
* Title: Título que identificará el widget.
* Background: Código CSS para elegir el color de fondo.
* Group: Grupo para filtrar el listado de agentes.
* Agent: Listado de agentes .
* Show common modules: Muestra los módulos comunes a los agentes seleccionados o muestra todos los módulos de los agentes seleccionados. Por defecto, Show common modules.
* Modules: Lista de módulos generada a partir de lo que haya seleccionado en agentes y los módulos según el punto anterior.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
==== Informe de alertas disparadas ====
Para mostrar un informe de alertas disparadas use el siguiente widget:
Opciones de configuración:
* Title: Título que identificará el widget.
* Background: Color de fondo en código CSS.
* Group: Grupo del cual obtener el informe de alertas.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente:
==== Reloj ====
Este widget muestra un reloj con la hora configurada en la Consola. Para añadir este widget, haga clic en el siguiente icono:
Aparecerá la siguiente ventana de configuración:
Elija en Clock type reloj analógico o digital. Las otras opciones son comunes a los widgets anteriores.
==== Gráficas definidas por el usuario ====
Para añadir una gráfica definida por el usuario haga clic en el siguiente icono:
Ventana de configuración del objeto.
* Graph: Combo donde se puede elegir la gráfica que aparecerá. Elija entre las gráficas creadas por los usuarios en Pandora FMS.
* Periodicity: Elija un periodo de tiempo para la gráfica.
* Stacked: Seleccione el tipo de gráfica sobre la que se muestran los datos.
Al pulsar el botón de update aparece una ventana como la siguiente:
En apartado Stacked tiene varias opciones:
Los cuales son los modos de gráfica con las que puede mostrar los datos; por ejemplo:
Modo Gauge:
En este tipo de gráfica el máximo y el mínimo de cada reloj vendrá dado por el valor máximo y mínimo definido dentro de cada módulo; de no ser así, se mostrará el valor máximo o mínimo que ha tomado el Módulo a lo largo de su ejecución. Los valores <code>Warning</code> o <code>Critical</code> se muestran como una raya naranja o roja, respectivamente.
Área apilada:
==== Lista de los últimos eventos ====
Para añadir una lista con los últimos eventos ocurridos en Pandora FMS haga clic en el siguiente icono:
Ventana de configuración del objeto:
* Event Type: Combo donde puede elegir entre los diferentes tipos de eventos que hay (<code>Critical</code>, <code>Warning</code>, etc.).
* Max. hour old: Combo donde se define el intervalo de tiempo en horas que se usará.
* Limit: Combo donde se define el número máximo de eventos que aparecerán.
* Event Status: Combo donde se puede elegir el estado del evento, validado, sin validar o todos.
* Groups: Marque los grupos de los que se mostrarán los eventos.
* Tags: Marque las etiquetas de los que se mostrarán los eventos.
Al realizar clic en el botón de Update aparece una ventana como la siguiente:
Al hacer clic en el nombre de un Agente se accede a la ventana de configuración del mismo.
==== Mostrar la gráfica del histórico de estados de un módulo ====
Para mostrar una gráfica del histórico de estados del módulo use el siguiente widget.
Opciones de configuración:
* Agent: Agente que se utilizará para obtener el listado de Módulos del seleccionado.
* Module: Módulo sobre el que se obtendrán los datos para el histórico.
* Periodicity: Periodo sobre el que se realizará la gráfica del histórico de estado del Módulo seleccionado. El valor a seleccionar está comprendido entre 1 hora y 48 horas.
* Text size of value in px: tamaño en píxeles para el tamaño del texto del valor, si se omite será lo especificado en Pandora FMS por defecto.
Al guardar la configuración en el botón Update, el widget presentará un aspecto como el siguiente:
==== Top N de eventos por módulos ====
Para mostrar la gráfica de la lista más importante de eventos por módulos en función del grupo, utilice el siguiente widget:
Opciones de configuración:
* Amount to show: Cantidad de tipos de evento.
* Max. hours old: Tiempo (en horas) en el que se tendrán en cuenta los eventos existentes para mostrar.
* Groups: Grupos de Agentes a incluir.
* Legend position: Posición de la leyenda.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente:
==== Informe de Estado de grupos ====
Este widget muestra un estado del grupo de Pandora FMS que se escoja, indicando el número total de Agentes y Módulos en dicho grupo, así como un conteo organizado por su estado.
Para añadir este widget haga clic en el siguiente icono:
Ventana de configuración:
center|350px
Una vez configurado como se explica en secciones anteriores, el widget resultante será algo similar a esto:
Una vez el widget esté creado puede acceder al grupo correspondiente haciendo clic en su nombre.
==== Mostrar la vista de árbol ====
Para mostrar la vista de árbol utilice el siguiente widget:
Se mostrará la vista de árbol por defecto sin necesidad de modificar opciones de configuración. No obstante, hay algunos aspectos que se pueden modificar si así lo deseamos. Las opciones de configuración son:
* Type tree: Vista de árbol agrupada por etiquetas (//tags//), políticas (//policies//), etcétera.
* Groups: Grupo o grupos del cual mostrar la información.
* Open all groups: si está marcada, el árbol se mostrará con sus ramas expandidas.
* Agents status: Para filtrar por estado de Agente.
* Filter Agents: Para filtrar Agentes por nombre.
* Modules status: Para filtrar por estado de módulo.
* Filter modules: Para filtrar módulos por nombre.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
==== Mapa de la consola visual ====
Esta versión solo está por el momento soportada en versiones de escritorio. Los mapas deben ser creados previamente en **Topology maps** > **Visual console**.
Para añadir un mapa de la Consola Visual de Pandora FMS haga clic en el siguiente icono :
Ventana de configuración del objeto:
Elija un mapa, de entre los que se hayan creado, en el combo Visual console y haga clic en Ok. Espere unos breves momentos. Ajuste el tamaño a las medidas adecuadas al tamaño de pantalla donde se mostrará el mapa visual.
==== Informe de los mapas visuales ====
Para añadir un informe de los mapas visuales de Pandora FMS haga clic en el siguiente icono:
Ventana de configuración del objeto:
Seleccione una Consola Visual en Maps. Puede seleccionar varias si mantiene presionado la tecla CTRL y luego haciendo clic en cada una de las Consola Visuales deseadas. Pulse OK y se generará el informe con los datos seleccionados:
Este listado representará con un rectángulo verde (<code>OK</code>) si todo lo que se encuentre en la consola está en estado normal, pero si uno de los módulos se encuentra en cualquiera de los otros estados posibles, se representará en rojo (<code>BAD</code>).
Si hace clic sobre el nombre del mapa se accederá a la Consola Visual directamente.
==== Mostrar el valor del módulo y un icono ====
Para mostrar el valor del módulo y un icono usaremos el siguiente widget:
Las opciones de configuración que presenta son:
* Label: Etiqueta o leyenda a mostrar en la celda del Dashboard.
* Agent: Agente que se utilizará para obtener el listado de Módulos del seleccionado.
* Module: Módulo del Agente que se utilizará para obtener el dato a mostrar.
* Icon: Icono que se mostrará en el widget, puede escoger uno entre una lista aproximada de ochenta elementos.
* Text size of value in px y Text size of label in px: Tamaño en píxeles para el tamaño del valor y la etiqueta, respectivamente. Si no se indica nada será lo especificado por defecto en Pandora FMS.
* Size icon: tamaño del icono. Si no se indica nada, será el tamaño del icono (imagen en sí).
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente:
==== Mostrar el estado del módulo ====
Para mostrar el valor del módulo use el siguiente widget representado por el siguiente icono:
Opciones de configuración:
* Agent: Agente que se utilizará para obtener el listado de Módulos del seleccionado.
* Module: Módulo del Agente que se utilizará para obtener el estado para la imagen.
* Icon: Icono que mostrará en el widget y que cambiará según el estado del módulo.
* Text size of label in px: Tamaño en píxeles para el tamaño de la etiqueta. Si no se indica nada será lo especificado en Pandora FMS.
* Size icon: Tamaño del icono. Si se omite será el tamaño del icono en sí mismo (imagen).
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente.
==== Ver contenido de URL ====
Para añadir el contenido de una URL en Pandora FMS haga clic en el siguiente icono.
Ventana de configuración del objeto:
URL: Cuadro de texto donde debe introducir la dirección web de la página a mostrar. Al pulsar Ok y cargar la página mostrará algo como esto:
Se debe tener en cuenta que el sitio web debe estar acorde al tamaño de la celda que aloja el widget o poseer tecnología //responsive web design//. Asimismo preste atención a los cuadros o iFrame que tenga y además los posibles enlaces que utilicen HTTP en vez de HTTPS (contenido cifrado). <br><br><br>
==== Mostrar el valor del módulo en formato tabla ====
Para mostrar el valor del módulo use el siguiente widget:
Las opciones de configuración que presenta son:
* Agent: Agente que se utilizará para obtener el listado de módulos del seleccionado.
* Module: Módulo del Agente que se utilizará para obtener el dato a mostrar.
* Text size of value in px: Tamaño (en píxeles) para el texto del valor. Si no se indica nada será lo especificado en Pandora FMS.
* Data separator: Separador que se utilizará para generar las diferentes líneas. Las opciones posibles son: retorno de carro, barra vertical, punto y coma, dos puntos, coma, espacio en blanco.
Al guardar la configuración, el widget presentará un aspecto como el siguiente:
==== Mostrar el valor del módulo ====
Para mostrar el valor del módulo use el siguiente widget:
Las opciones de configuración que presenta son:
* Agent: Agente que se utilizará para obtener el listado de Módulos del seleccionado.
* Module: Módulo del Agente seleccionado en el punto anterior y que se utilizará para obtener la información a mostrar.
* Text size of value in px y Text size of label in px: Tamaño en píxeles para el valor y etiqueta, respectivamente. Si se omite será lo especificado en Pandora FMS por defecto.
Al guardar el widget presentará un aspecto como el siguiente:
==== Estado del sistema ====
Para añadir un informe con el estado de los monitores de Pandora FMS haga clic en el siguiente icono:
Aparece automáticamente el objeto con la información sobre el estado actual del sistema.
==== Mapa de Red ====
Este tipo de elemento **no es compatible** con **otro mapa de red** o con un **mapa de servicios** en el mismo dashboard
Para añadir un mapa de red de Pandora FMS use el icono:
Ventana de configuración del objeto:
* Map: Combo donde se elige el mapa a utilizar en el widget.
* X offset y Y offset: Cantidad que se desplazará sobre el eje X e Y, ambos aceptan cantidades negativas.
* Zoom level: Nivel de enfoque sobre el Network Map.
Al pulsar el botón Update aparecerá una ventana como la siguiente:
==== Panel de nota ====
Para añadir un panel de nota de Pandora FMS haga clic en el siguiente icono:
Ventana de configuración del objeto:
* Text: texto libre con el contenido de la nota.
Haga clic en Update, obtendrá algo parecido a esto:
==== Informes personalizados ====
Para añadir informes de usuario de Pandora FMS haga uso de el siguiente icono:
Ventana de configuración del objeto:
* Report: Escoja el informe, el cual debe estar creado previamente, y que contendrá el widget.
Pulse Update:
==== Mostrar un mapa de servicios ====
Este tipo de elemento **no es compatible** con **otro mapa de servicios** o con un **mapa de red** en el mismo dashboard
Para mostrar un Árbol de Servicio utilice el siguiente widget:
Opciones de configuración:
* Service: Servicio a ser mostrado; debe estar previamente creado en la sección de servicios.
* Legend: Para mostrar una leyenda explicativa.
Al guardar la configuración el widget presentará un aspecto como el siguiente:
==== Gráfica del módulo de un agente ====
Para añadir una gráfica del Módulo de un Agente de Pandora FMS sírvase del siguiente icono:
Ventana de configuración del objeto:
* Agent: Combo para elegir un Agente.
* Módulo: Combo donde se elige Módulo del Agente seleccionado en el punto anterior.
* Show full legend: Para mostrar la leyenda completa.
* Periodicity: Combo para elegir periodo de tiempo que tendrá la gráfica.
*Colores del gráfico : Defina el color para el máximo, mínimo y media del gráfico. Si Show full legend está desmarcado, solo aparecerá la media en el gráfico y, por tanto, solo se utilizará ese color.
Use el botón Update, obtendrá una ventana como la siguiente:
==== Mostrar el porcentaje SLA de un módulo ====
Para exhibir un listado de Agentes seleccionados y sus Módulos use el siguiente widget:
Opciones de configuración:
* Agent: Agente que se utilizará para obtener el listado de Módulos del seleccionado.
* Module: Módulo sobre el que se obtendrán los datos para el histórico.
* Periodicity: Periodo sobre el que se realizará la gráfica del histórico de estado del Módulo seleccionado. El valor a seleccionar está comprendido entre 1 y 48 horas.
* Text size of value in px y Text size of label in px: Tamaño en píxeles para el tamaño del valor y la etiqueta, respectivamente. Si se omite será lo especificado en Pandora FMS por defecto.
Presione el botón Update:
==== Group Status ====
Este widget muestra una tabla con los estados de los grupos que haya seleccionado:
Ventana de configuración:
center|350px
* Groups: Grupos a mostrar en el widget.
* Status: Estado en el que se encuentran los grupos a mostrar.
Pulse el botón Update, una ventana como la siguiente será mostrada:
center|500px
==== Vista táctica ====
Para añadir una vista táctica de Pandora FMS acceda al siguiente icono.
Ventana de configuración:
* Status and Monitor checks: Enseña información sobre Módulos del sistema.
* Server performance: Resumen de estadísticas del servidor.
* Summary: Resumen sobre información de Agentes y Módulos.
Al actualizar mediante Update:
==== Top N de eventos por grupos de agentes ====
Para mostrar la gráfica con la lista de eventos más importantes por Agentes use el siguiente widget:
Opciones de configuración:
* Amount to show: Cantidad de Agentes a mostrar.
* Max. hours old: Tiempo (en horas) en el que se tendrán en cuenta los eventos existentes para mostrar.
* Groups: Grupos de Agentes a incluir.
* Legend position: Posición de la leyenda, abajo o sin leyenda.
Al guardar la configuración el widget presentará un aspecto como el siguiente.
==== Top N de módulos ====
Para mostrar la gráfica de la lista de módulos más recientes use el siguiente widget:
Opciones de configuración:
* Agent: Agentes a incluir mediante una expresión regular (regex).
* Module: Módulos a incluir mediante una expresión regular.
* Period: Periodo de datos a utilizar para mostrar la información del widget.
* Quantity (n): Cantidad de módulos a mostrar.
* Order: Forma de ordenar los elementos, ya sea ascendente o descendente, o incluso por nombre de Agente.
* Display: Listado a mostrar, por mínimo, máximo o promedio.
Al guardar la configuración el widget presentará un aspecto como el siguiente.
==== Show agent WUX transaction ====
Este widget muestra una transacción WUX seleccionada:
Ventana de configuración:
* Agent: Escoger el Agente que posee la monitorización WUX a mostrar.
* WUX transaction: Escoger el módulo WUX a mostrar.
Pulse Update y aparecerá una ventana como la siguiente:
==== Show agent WUX transaction statistics ====
Este widget muestra estadísticas de transacciones WUX seleccionadas:
Ventana de configuración:
* Agent: Escoja el Agente que posee la monitorización WUX a mostrar.
* WUX transaction: Escoja el Módulo WUX a mostrar.
===== Colocar objetos en el Dashboard =====
Haciendo clic con el ratón en los objetos del Dashboard es posible moverlos y colocarlos donde el usuario desee.
===== Editar objetos en el Dashboard =====
Para editar los parámetros de configuración de un objeto del Dashboard se pulsa sobre el icono de configuración que hay en la parte superior derecha del objeto que se quiere editar.
Una vez hecho clic en el icono aparece el menú de configuración del objeto. Modificar; haga clic en Update para guardar los cambios.
===== Borrar objetos en el Dashboard =====
Para borrar los parámetros de configuración de un objeto del Dashboard, pulse sobre el icono papelera que hay en la parte superior derecha del objeto que desee borrar.
====== Editar un Dashboard ======
Los valores de un Dashboard que se puede editar son: nombre, grupo y el número de celdas. Para modificar un Dashboard ya creado se pulsa sobre el icono Options.
Pulse en Ok del elemento que haya modificado para guardar los cambios.
====== Borrar un Dashboard ======
Para borrar un Dashboard ya creado, vaya a la lista de Dashboards y elimine el Dashboard deseado en su correspondiente icono de papelera (columna Delete).
====== Modo diapositivas ======
Para activar el modo diapositivas, o presentación, acceda en el menú superior derecho, desde la sección de Dashboards, y seleccione los Dashboard a mostrar en la presentación.
La Consola cambiará a modo diapositivas, desde donde podrá controlar la frecuencia de rotación, entre otras opciones.
====== Modo pantalla completa======
Para acceder al modo pantalla completa haga clic en el siguiente icono:
Esta pantalla, sencilla e intuitiva, y sus controles se asemejan a los del modo diapositivas. Permite establecer una tasa de refresco y cambiar a modo diapositivas.
====== Compartir Dashboard ======
Para compartir un Dashboard solo necesita pulsar el siguiente icono, copiar la URL y enviarlo a los destinatarios deseados.
Volver al Índice de Documentación Pandora FMS
Pandora FMS