# Parámetros y configuración **Parámetros**
--generate\_passwordpara generar una contraseña encriptada, ( si quiere usarse luego esta contraseña para conectar, se deberá introducir en la opción de configuración "password" y activar también en el archivo de configuración la opción "use\_encrypted\_password" con 1.
--as\_discovery\_pluginopción para usarlo en el modo discovery.
**Bloques de configuración** El archivo de configuración se divide en los siguientes bloques - Configuration - Datacenter - Datastore - ESX - VM - Rename - Reject - Header Cada uno de los bloques se especifica en el fichero de configuración introduciendo sus parámetros debajo de estos bloques, por ejemplo : ``` Configuration server 192.168.100.105 user pandorafms pass P@$5w0rd! datacenter ha-datacenter ``` A continuación se detalla cada bloque y sus opciones: **Configuration** Debajo del bloque configuration se pueden especificar los siguientes parámetros *Configuración global*
serverNombre o IP del server a monitorizar
userUsuario de la cuenta
passContraseña de la cuenta
datacenterDatacenter al que apuntará el plugin
temporalRuta donde se guardarán los archivos temporales
logfileRuta donde se guardará el archivo de logs
entities\_listRuta donde se creara el archivo entities\_list (más información sobre este archivo abajo)
transfer\_modeModo de ejecución, las dos opciones posibles son local o tentacle
local\_folderRuta de la carpeta donde se crearan los XML de los agentes para el modo de transferencia local (transfer\_mode = local)
pandora\_urlURL de pandora (solo si se requiere usar el modo eventos del plugin)
api\_passContraseña de la api de pandora (solo si se requiere usar el modo eventos del plugin)
api\_userUsuario api de pandora (solo si se requiere usar el modo eventos del plugin)
api\_user\_passContraseña del usuario de api de pandora (solo si se requiere usar el modo eventos del plugin)
event\_modePara activar la monitorización de eventos del vCenter, se activa con 1. Los eventos son copiados a la lista de eventos de Pandora FMS y pasan a formar parte de su flujo normal (requiere conectividad con el API de la consola de Pandora FMS).
event\_pointer\_fileRuta donde se guardará el archivo event\_pointer\_file
tentacle\_ipIP de tentacle, requerida si se ejecuta el plugin en transfer\_mode tentacle
tentacle\_portPuerto de tentacle, por defecto es 41121
tentacle\_optsOpciones adicionales para la transferencia de ficheros al servidor de Tentacle indicado
virtual\_network\_monitoringActiva la monitorización de switches virtuales con valor 1
use\_encrypted\_passwordActiva el uso de una contraseña encriptada con valor 1
threadsNúmero de hilos que usará el plugin en la creación de agentes
intervalIntervalo en segundos en el que se crean los agentes del plugin
recon\_intervalIntervalo en segundos después del cual el archivo de caché de la entidad temporal se eliminará automáticamente para volver a escanear la infraestructura de VMware®.
groupGrupo donde se van a crear los agentes
use\_ds\_alias\_as\_nameActiva el uso del alias del agente de datastore como nombre del agente con valor 1
statsintervalIntervalo en segundos para las estadísticas sacadas mediante la opción "custom\_performance"
flat\_datastore\_agentsActiva la creación de un único agente para los datastores con con nombre "VMWareDatastores" con valor 1
use_ds_entity_name
Activa el uso del nombre del Datastore como nombre del agente con valor 1
*Parámetros de control de elementos monitorizables*
monitor\_exclusive\_agentsActivar la monitorización de agentes específicos ( estos se específican en los parámetros de abajo) con valor 1
exclusive\_esxSi esta activado monitor\_exclusive\_agent, sirve para especificar los esxi a monitorizar. Su valor será un JSON de tipo array con los agentes a monitorizar
exclusive\_datastoresSi esta activado monitor\_exclusive\_agent, sirve para especificar los datastore a monitorizar. Su valor será un JSON de tipo array con los agentes a monitorizar
exclusive\_vmSi esta activado monitor\_exclusive\_agent, sirve para especificar las vm a monitorizar. Su valor será un JSON de tipo array con los agentes a monitorizar
scan\_datastoreActiva el escaneo de datastores con valor 1
scan\_datacenterActiva el escaneo del datacenter con valor 1
scan\_esxActiva el escaneo de esx con valor 1
scan\_vmActiva el escaneo de máquinas virtuales con valor 1
**Datacenter** *Parámetros de activación o desactivación de módulos* Los siguientes módulos pueden activarse o desactivarse en archivo de configuración usando "enabled" o "disabled".
pingComprobación de ping a la máquina que admite vCenter
check443Verificación del puerto 443 en la máquina que admite vCenter
**Datastore** *Parámetros de activación o desactivación de módulos* Los siguientes módulos pueden activarse o desactivarse en archivo de configuración usando "enabled" o "disabled".
capacityCapacidad máxima del almacén de datos en bytes
freeSpacePorcentaje de espacio libre en el almacén de datos
overallocationPorcentaje de sobreasignación de disco
freeSpaceBytesCantidad de espacio libre en disco en bytes
dsPathStatusEstado de la ruta del datastore
**ESX** *Parámetros de activación o desactivación de módulos* Los siguientes módulos pueden activarse o desactivarse en archivo de configuración usando "enabled" o "disabled".
diskReadVelocidad de lectura Kb/s del disco
diskWriteTasa de Kb/s escritos del disco
kernelReadLatencyLatencia de la lectura del disco en milisegundos
kernelWriteLatencyLatencia de escritura del disco en milisegundos
deviceReadLatencyTiempo que tarda un dispositivo de almacenamiento en responder a una solicitud de lectura de datos
deviceWriteLatencyTiempo que tarda un dispositivo de almacenamiento en responder a una solicitud de escritura de datos
cpuInfoInformación general de la CPU (crea un módulo para cada CPU ESXi)
pciDeviceCantidad de dispositivos PCI asignados
hbaDeviceCantidad de dispositivos HBA (Host Bus Adapter) asignados a una máquina virtual
pnicInfoInformación relacionada con los adaptadores físicos de red (PNICs) que están configurados en el host ESXi
vnicInfoInformación sobre las interfaces de red virtuales del host
cpuUsagePercentPorcentaje de uso actual de la CPU en el host
memoryUsagePercentPorcentaje de uso actual de la memoria RAM en el host
diskRateVelocidad de transferencia de datos de lectura y escritura en el disco virtual del host
maxDiskLatencyTiempo máximo de latencia de E/S en el disco virtual del host
netUsageVelocidad de transferencia de datos de red en el host
systemHealthInfoInformación sobre el estado de salud general del sistema.
netReceivedCantidad de datos recibidos a través de la interfaz de red del host
netTransmittedCantidad de datos transmitidos a través de la interfaz de red del host
netPkgRxCantidad de paquetes de red recibidos por la interfaz de red del host
netPkgTxCantidad de paquetes de red transmitidos por la interfaz de red del host
pathStatusEstado de cada path
**VM** *Parámetros de activación o desactivación de módulos* Los siguientes módulos pueden activarse o desactivarse en archivo de configuración usando "enabled" o "disabled".
virtualImagePathRuta de acceso de la imagen de disco virtual asociada a una máquina virtual en particular
toolsRunningStatusEstado de ejecución de las herramientas de VMware Tools en una máquina virtual
hostServidor físico que aloja las máquinas virtuales en un entorno de virtualización
connectionStateEstado de conexión entre una máquina virtual y su host ESXi en un entorno de virtualización
guestStateEstado de la máquina virtual en términos de su sistema operativo y aplicaciones en ejecución
guestOSSistema operativo que se está ejecutando en la máquina virtual
hostNameNombre del host físico en el que se está ejecutando la máquina virtual
powerStateIndica si la máquina virtual está encendida o apagada
triggeredAlarmStateMuestra el estado de las alarmas activadas en la máquina virtual
bootTimeMuestra la fecha y hora de inicio de la máquina virtual
vcpuAllocationNúmero de CPU virtuales asignadas a la máquina virtual
cpuAllocationCantidad de recursos de CPU asignados a la máquina virtual
consumedOverheadMemoryCantidad de memoria utilizada por el host para realizar tareas relacionadas con la máquina virtual
hostMemoryUsageCantidad de memoria utilizada por el host para realizar tareas relacionadas con la máquina virtual
maxCpuUsageMáximo uso de la CPU en la máquina virtual
maxMemoryUsageMáximo uso de memoria en la máquina virtual
memoryMBAllocationCantidad de memoria RAM asignada a la máquina virtual
memoryAllocationCantidad de memoria asignada a la máquina virtual
uptimeSecondsTiempo total que la máquina virtual ha estado en funcionamiento
memoryOverheadCantidad de memoria utilizada por el host para tareas de supervisión y gestión de la máquina virtual
overallCpuDemandCantidad total de recursos de CPU solicitados por la máquina virtual
overallCpuUsageCantidad total de recursos de CPU utilizados por la máquina virtual
privateMemoryCantidad de memoria utilizada por la máquina virtual para sus procesos privados
sharedMemoryCantidad de memoria compartida entre la máquina virtual y el host
diskUsedCantidad de espacio utilizado en el disco virtual de la máquina virtual
provisioningUsedCantidad de espacio utilizado en el almacenamiento de aprovisionamiento de la máquina virtual
macAddressDirección MAC asignada a la interfaz de red de la máquina virtual
ipAddressDirección IP asignada a la interfaz de red de la máquina virtual
heartbeatEstado del latido del corazón de la máquina virtual
cpuReadyCantidad de tiempo que la máquina virtual está esperando por la CPU
snapshotCounterNúmero de instantáneas creadas para la máquina virtual
totalReadLatencyTiempo de latencia total de lectura del disco virtual de la máquina virtual
totalWriteLatencyTiempo de latencia total de escritura del disco virtual de la máquina virtual
cpuUsagePercentPorcentaje de uso actual de la CPU en la máquina virtual
memoryUsagePercentPorcentaje de uso actual de la memoria RAM en la máquina virtual
diskRateVelocidad de transferencia de datos de lectura y escritura en el disco virtual de la máquina virtual
maxDiskLatencyTiempo máximo de latencia de E/S en el disco virtual de la máquina virtual
netUsageVelocidad de transferencia de datos de red en la máquina virtual
systemHealthInfoInformación sobre el estado de salud general del sistema
netReceivedCantidad de datos recibidos a través de la interfaz de red de la máquina virtual
netTransmittedCantidad de datos transmitidos a través de la interfaz de red de la máquina virtual
netPkgRxCantidad de paquetes de red recibidos por la interfaz de red de la máquina virtual
netPkgTxCantidad de paquetes de red transmitidos por la interfaz de red de la máquina virtual
snapshotCounter
Número de snapshots de la máquina virtual
snapshotDate
Fecha de cada snapshot
**Rename** El renombrado de entidades se realiza mediante el token RENAME y permite renombrar las entidades descubiertas por el plugin. Al utilizar esta funcionalidad, los agentes creados en Pandora FMS aparecerán con el nuevo nombre asignado. La estructura de esta sección es la siguiente: ``` TO ``` Un ejemplo de configuración en este apartado podría ser el siguiente: ``` #Rename entities Rename Debian 11 TO Virtual Machine 1 RedHat 12 TO Web server ESX Workstation TO Host Work Sales ``` **Header** En header se le puede añadir un prefijo a cada nombre de agente, lo que puede ser útil para una identificación más rápida de estos en pandora. La sintaxis de cada bloque es : ``` dc ds esx vm ``` Un ejemplo puede ser el siguiente : ``` dc DC_ ds DS_ esx ESXi_ vm VM_ ``` En este ejemplo, todos los agentes de máquina virtual tendrían un nombre con la siguiente estructura: ``` VM_ ``` **Reject** Sirve para descartar la monitorizacion de máquinas virtuales o ESX específicos, cada entidad a desactivar de la monitorizacion debe especificarse el fichero de configuración, debajo de este bloque, en una linea diferente por cada entidad. Un ejemplo puede ser el siguiente: ``` Reject gridNode Vm_apx Vm_acr ``` También sirve para desactivar el escaneo de IPs de los agentes, se utiliza con este parámetro.
all\_ipaddressesDesactiva el escaneo de direccones IP con valor 1
**Ejemplo archivo de configuración** ``` Configuration server 192.168.80.36 datacenter ha-datacenter user pandora group Applications use_encrypted_password 0 interval 300 pass HhVGFJk!H threads 5 event_mode 0 retry_send 0 virtual_network_monitoring 0 recon_interval 300 monitor_exclusive_agents 0 exclusive_esx [] exclusive_datastores [] exclusive_vm [] scan_datastore 1 scan_datacenter 1 scan_esx 1 scan_vm 1 logfile /tmp/tmp_discovery.taskMD5.log entities_list /tmp/tmp_discovery.taskMD5.entities event_pointer_file /tmp/tmp_discovery.taskMD5.events temporal /tmp transfer_mode tentacle tentacle_ip 127.0.0.1 tentacle_port 41121 tentacle_opts local_folder /var/spool/pandora/data_in pandora_url http://127.0.0.1/pandora_console/ api_pass pandora api_user admin apipandorapass 1234 Rename venger TO esx_venger SSD100GB TO disk_store_1 Reject gridNode Vm_apx Vm_acr ``` **Sobre la monitorización:** *Entity scan* Debido al tamaño de las infraestructuras de VMware® del cliente empresarial, un análisis general de todas las entidades disponibles en cada ejecución podría desencadenar problemas de rendimiento. Para evitar esta situación, el complemento de monitoreo de VMware tiene el archivo de entidad ( entities\_list)donde almacena la lista de entidades escaneadas en la primera ejecución). Mientras exista este fichero, el seguimiento se limitará a las entidades indicadas en el mismo. *Configuración de la monitorización* Las siguientes secciones del fichero configuran los módulos creados para cada tipo de entidad. Estas secciones utilizan las secciones Datacenter, Datastore, ESX y VM. En estas secciones se pueden habilitar y deshabilitar los módulos a monitorizar. El siguiente ejemplo contiene una configuración según los módulos que se crearían para ESX y máquinas virtuales. ``` ... #ESX Modules ESX cpuUsagePercent disabled diskRead enabled diskWrite enabled #VM Modules VM diskReadLatency disabled diskWriteLatency disabled diskRate enabled ... ``` Cada línea de configuración es un módulo. Aunque en el ejemplo anterior, todos los módulos se crean con valores por defecto. Puede configurar los siguientes valores: 'Nombre', 'descripción' y 'límites' para los estados 'advertencia' y 'crítico'. Un ejemplo de este tipo de configuración sería como el siguiente: ``` ... #VM Modules VM diskReadLatency disabled diskWriteLatency disabled diskRate name = Disk Rate; desc = Lec Rate/Esc disk; limits_warn = 5 10; limits_crit = 0 4 ... ``` Las opciones disponibles para la configuración del módulo son estas: <módulo> disabled: El módulo NO se creará <módulo> enabled: El módulo SÍ se creará (con valores por defecto) <module> name = <name>; desc = <description>; limits\_warn <lim\_warn>; limits\_crit <lim\_crit>" Algunos módulos cuando se habilitan en el plugin pueden generar múltiples módulos dentro de sus agentes. Para esos casos cuando se indica un nombre personalizado para el módulo se puede utilizar la cadena "%s" para que se sustituya por un identificador del elemento en cada caso. Estos módulos y sus identificadores son: - ESX: - cpuInfo: Índice. - pciDevice: Nombre del dispositivo. - hbaDevice: Nombre del dispositivo. - pnicInfo: Nombre del dispositivo. - vnicInfo: Índice. - systemHealthInfo: Tipo de sensor y nombre. - disksState: Nombre del dispositivo. - VM: - diskUsed: Nombre del disco (si tiene) o índice. - macAddress: Índice. - ipAddress: Índice. - snapshotDate: Nombre de la snapshot. **Ejemplo de uso** ``` #VM Modules VM diskUsed name = Disk %s Used Percentage ; desc = Disk Used %; limits_warn = 80 90; limits_crit = 90 100 ``` El módulo se creará con el nombre y la descripción dados. El módulo definirá umbrales para 'máximo' y 'mínimo' para los estados crítico y advertencia. También es posible configurar cadenas de texto para los límites de los estados Advertencia y Crítico de los Módulos. La configuración sería parecida a la siguiente: ```code powerState name = Estado funcionamiento; desc = Estado funcionamiento VM; limits_warn = .*suspended.*; limits_crit = .*poweredOff.* ``` *Métricas de rendimiento personalizadas* Es posible configurar nuevos módulos relativos a *Performance Counters* para las máquinas virtuales y los ESX. Para configurar un nuevo módulo de rendimiento necesitará usar la siguiente estructura dentro de los bloques ESC o VM del fichero de configuración: ```code custom_performance type = mem; metric = swapinRate; module_type = generic_data; name = Swap In Rate; desc = Swap In Rate for host; limits_warn = 0 0; limits_crit = 0 0 ``` Los parámetros a configurar son: -
*type*: Tipo de métrica a monitorizar. Los tipos de métrica son:
-
**cpu**: Característica de la Unidad Central de Procesamiento.
-
**mem**: Memoria.
-
**disk**: Disco, almacenamiento.
-
**net**: Red.
-
**sys**: Sistema.
-
*metric*: Métrica a monitorizar (más adelante se explica dónde ver las métricas disponibles).
-
*module\_type*: Tipo del Módulo de Pandora FMS (por ejemplo: generic_data).
-
*name*: Nombre del Módulo.
-
*desc*: Descripción del Módulo.
-
*limits\_warn*: Límites para el estado Advertencia.
-
*limits\_crit*: Límites para el estado Crítico.
Podrá consultar las métricas disponibles para cada tipo en el apartado *Performance* de cada entidad. Esta vista se encuentra dentro del vCenter y muestra las métricas de rendimiento que es posible monitorizar con el *plugin* VMware®. Por ejemplo, la siguiente imagen muestra la vista de *Performance* para un host ESX. [![image-1684244933247.png](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-05/scaled-1680-/image-1684244933247.png)](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-05/image-1684244933247.png) Para ver el listado completo de todas las métricas según su tipo deberá hacer clic en el botón **Advanced** y luego en el botón **Char option**. Verá una lista con todos los tipos de métricas y las respectivas métricas de cada tipo: [![image-1684244953453.png](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-05/scaled-1680-/image-1684244953453.png)](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-05/image-1684244953453.png) Para cada tipo de métrica aparecerán una serie de contadores que son las variables que podremos monitorizar con Pandora FMS. Para monitorizar una variable necesitamos su *Internal Name*. Además debe asegurarse de que el nivel de estadísticas, configurado en el vCenter, permite mostrar la variable que buscamos, comparándolo con el campo *Collection Level* de la métrica. [![image-1684244964916.png](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-05/scaled-1680-/image-1684244964916.png)](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-05/image-1684244964916.png) Por ejemplo, si necesita ver el uso de CPU de un *host* ESX, buscaremos las variables tipo *cpu* para un ESX y de las disponibles escogeremos *utilization*. La línea que tiene que añadir al archivo de configuración (en este caso dentro de la sección ESX) será la siguiente: ```code custom_performance type = cpu; metric = utilization; module_type = generic_data; name = CPU Utilization; desc = CPU Utilization for ESX; limits_warn = 0 0; limits_crit = 0 0 ``` **Gestión y visualización de la arquitectura virtual VMware** Junto con el plugin VMware® se distribuyen dos extensiones: VMware Manager® y VMware View®. VMware View® permite visualizar todos los componentes de la arquitectura VMware® de una forma cómoda. Además, con VMware Manager® podrá gestionar máquinas virtuales parando, arrancando, reseteando o suspendiendo su actividad desde la Consola de Pandora FMS. **Usando VMware View** Para comenzar a usar el visor de arquitecturas VMware® vaya a **Monitoring** → **VMware view**. [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_view_menu.png?w=400&tok=e7b252)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_view_menu.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_view_menu.png") De no tener ningún dispositivo a monitorizar o no haber configurado la [API de los vCenter® y ESXi VMware®](https://pandorafms.com/manual/es/documentation/03_monitoring/05_virtual_environment_monitoring#configuracion_del_vcenter_para_la_monitorizacion "es:documentation:03_monitoring:05_virtual_environment_monitoring") obtendrá algo parecido a la siguiente imagen: [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware-nothing-view-welcome.png?w=700&tok=2c8b35)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware-nothing-view-welcome.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware-nothing-view-welcome.png") Si el *plugin* se encuentra en estado operativo obtendrá este mensaje (haga clic en el botón **Show**): [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_view_welcome.png?w=800&tok=51a2f5)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_view_welcome.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_view_welcome.png") La extensión VMware View® le mostrará un mapa similar al de abajo con toda la arquitectura VMware®. [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_view_map.png?w=800&tok=cbd913)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_view_map.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_view_map.png") El mapa contiene los elementos de la arquitectura VMware® (máquinas virtuales, ESX, DataStores y DataCenters) con diferentes iconos que los identifican, así como el estado de los Agentes de Pandora FMS que representan cada elemento. Además, se muestra la relación que existe entre máquinas virtuales, ESX y DataCenter. De esta manera, de un vistazo se puede ver el estado de la arquitectura VMware® de una forma sencilla. Esta extensión tiene unas opciones que ayudan a mejorar la visualización de la arquitectura ocultando elementos, aumentando el tamaño de letra y permitiendo hacer acercamientos para poder ver los elementos con más detalle. [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_view_map_options.png?w=800&tok=b37022)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_view_map_options.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_view_map_options.png") Usando las opciones anteriores puede mostrar solo los DataCenter y los ESX. [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_view_map_options_example.png?w=800&tok=920b2a)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_view_map_options_example.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_view_map_options_example.png") **VMware View Dashboards** VMware View® aporta dos vistas adicionales además de la vista de mapa topológico de la arquitectura virtual. Las nuevas pestañas permiten cambiar entre las diferentes vistas de la VMware View®. [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_tabs_50.png?w=350&tok=b9ceab)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_tabs_50.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_tabs_50.png") La primera vista es un *dashboard* general en el que podrá ver de un vistazo el estado general de la arquitectura virtual en números, es decir, cuántas máquinas virtuales, host ESXi o DataStores tienen problemas. Además podrá ver parámetros de rendimiento generales gracias a las gráficas que muestran las 5 máquinas virtuales que más memoria, CPU, disco y red consumen de toda la arquitectura virtual. [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_general_dashboard.png?w=800&tok=796afd)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_general_dashboard.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_general_dashboard.png") La segunda vista permite ver los parámetros de rendimiento de cada *host ESX*. En esta vista podrá escoger un *host* ESX para el que se cargará un cuadro de mando en el que se mostrará el estado del *host* y de las máquinas virtuales, así como unas métricas de rendimiento relativas al uso de CPU, memoria, disco y red del *host* ESXi. Además, esta vista también ofrece unas gráficas que muestran las máquinas virtuales que más recursos (CPU, memoria, disco y red) consumen del *host* seleccionado. [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_esx_detail_dashboard.png?w=700&tok=1b9785)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_esx_detail_dashboard.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_esx_detail_dashboard.png") **VMware View Options Tab** La extensión de VMWare se incluye junto con Pandora FMS Console Enterprise. Dispone de un panel de configuración para establecer las opciones de *dashboards* y mapas: -
Podrá ajustar los umbrales de vista (mínimos - máximos) de las gráficas de los *dashboard*.
-
Podrá ajustar la configuración de la vista de mapa por defecto.
-
Contiene un enlace al sistema de gestión de configuraciones.
Accesible en la pestaña de opciones del VMWare View®: [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_view_options_tab.png?w=500&tok=67243e)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_view_options_tab.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_view_options_tab.png") **Usando la extensión VMware Manager desde los Agentes** Para usar la extensión VMware® Manager debe ir a la vista de operación de un Agente que se corresponda con una máquina virtual en esa arquitectura. Dentro de esta vista podrá ver un icono con el símbolo de VMware® que corresponde a la extensión. [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_manager_icon.png?w=450&tok=9e92c0)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_manager_icon.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_manager_icon.png") La extensión VMware® Manager permite gestionar máquinas virtuales desde la Consola de Pandora FMS. La extensión muestra el estado actual de la máquina virtual con un código de colores: -
Verde = *Encendida* (máquina virtual en ejecución).
-
Naranja = *Suspendida* (máquina virtual cuya ejecución está pausada).
-
Gris = *Detenida* (máquina virtual no está en ejecución).
Además, en un combo muestra los estados disponibles y permite cambiar el estado de la máquina virtual al seleccionado, pulsando el botón **Change Status**. [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_manager_options.png?w=560&tok=0f3367)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_manager_options.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_manager_options.png") Seleccionando el estado **Stop** y pulsando **Change status**: [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_manager_example_stop.png?w=560&tok=017ef2)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_manager_example_stop.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_manager_example_stop.png") Esto provacará que se detenga la ejecución de la máquina virtual y la vista de la extensión VMware Manage cambiará, mostrando así que la máquina virtual ahora está *parada*: [![](https://pandorafms.com/manual/_media/wiki/vmware_manager_example_stopped.png?w=560&tok=db325c)](https://pandorafms.com/manual/_detail/wiki/vmware_manager_example_stopped.png?id=es%3Adocumentation%3A03_monitoring%3A05_virtual_environment_monitoring "wiki:vmware_manager_example_stopped.png") Si ha configurado la monitorización usando RENAME esta utilidad no funcionará contra los objetivos renombrados.