[Under Construction]Plugin Oracle Cloud
Plugin para monitorizar instancias en Oracle Cloud. Utiliza el CLI de Oracle (OCI) y el ID del compartimento para obtener tanto el nombre de la máquina, como los datos de monitorización.
- Introducción
- Matriz de compatibilidad
- Pre requisitos
- Configuración
- Parámetros generales del plugin
- Parámetros específicos del plugin
- Configuración en Pandora
- Módulos generados por el plugin
Introducción
Ver. 260521
Este plug-in sirve para monitorizar instancias en Oracle Cloud. Utiliza el CLI de Oracle (OCI) y el ID del compartimento para obtener tanto el nombre de la máquina, como los datos de monitorización.
Tipo: plug-in de servidor
Matriz de compatibilidad
Sistemas donde se ha probado |
CentOS 7 Ubuntu 18.04.5 |
Sistemas donde debería funcionar |
Cualquier sistema operativo Linux que tenga un servidor de Pandora FMS instalado |
Pre requisitos
Para poder ejecutar este plug-in se necesita:
- Tener el Data Server de Pandora FMS habilitado
- Tener el Plugin Server de Pandora FMS habilitado
- Cuenta creada en Oracle Cloud
- Tener configurado el CLI de Oracle correctamente en nuestro sistema
- ID del compartimento a monitorizar
Configuración
Tanto el Data Server como el Plugin Server vienen por defecto habilitados en Pandora FMS. No obstante, si quisiéramos comprobar que tenemos ambos servidores habilitados, o no estamos seguros, accedemos al fichero de configuración del servidor de Pandora FMS, ubicado en /etc/pandora/pandora_server.conf.
Una vez hayamos cambiado los parámetros deberemos reiniciar el servidor de Pandora FMS.
/etc/init.d/pandora_server restart
A continuación, deberemos comprobar que tenemos OCI correctamente configurado, para ello ejecutamos el siguiente comando:
oci os ns get
Y nos debería aparecer algo parecido a la siguiente imagen:
De no ser así, por favor consulte la documentación oficial de Oracle.
Parámetros generales del plugin
perl oracle_cloud.pl <compartment_id>
Parámetros específicos del plugin
Este plug-in no cuenta con parámetros específicos por el momento.
Configuración en Pandora
Para la ejecución de plug-ins de servidor, recomendamos su almacenamiento en el directorio /usr/share/pandora_server/utils/plugin/
Una vez hayamos elegido la carpeta de destino, deberemos cambiar el propietario y los permisos del plug-in para evitar posibles problemas en la ejecución del mismo por el servidor de Pandora. Para ello utilizaremos los siguientes comandos:
chown pandora:root oracle_cloud.pl
chmod 755 oracle_cloud.pl
El resultado debe ser el siguiente:
El siguiente paso será registrar el plug-in mediante la consola web de Pandora.
Para ello accedemos a nuestra consola y seleccionamos en el panel lateral 'Servidores' y posteriormente 'Plugins'.
En esta ventana aparecerán todos los plug-ins registrados y listos para utilizarse en monitorizaciones de distintas clases.
Hacemos clic en 'Añadir'.
La siguiente ventana nos servirá para configurar el plug-in antes de registrarlo.
El primer apartado son opciones generales, donde podremos establecer el nombre que queremos proporcionar al plug-in, el tipo de plug-in, estándar o Nagios, el tiempo máximo de ejecución del plug-in y una breve descripción.
En el siguiente apartado definimos la ruta en la que está ubicado el plug-in, y en este caso, una macro que equivaldrá al ID del compartimento a monitorizar.
Para finalizar, añadiremos un nombre descriptivo al campo _field1_ para que sea reconocible a la hora de crear el plug-in de servidor.
Una vez hecho esto, haremos clic en 'Crear'.
A continuación, procederemos a crear el plug-in de servidor en nuestro agente de Pandora.
En el menú, elegimos 'Recursos' y 'Administrar agentes'.
Pasamos el ratón por encima de nuestro agente y hacemos clic en 'Módulos'.
En la parte superior de la pantalla aparece la opción para crear nuevos módulos. En el desplegable 'Tipo' elegimos 'plug-in de servidor'.
Se nos abrirá una ventana para configurar el módulo.
Aquí podremos darle un nombre, elegir el tipo de dato que vamos a recicibir, en este caso al ser un plug-in de servidor recibiremos un 1, así que podremos dejarlo en generic numeric, y debemos seleccionar el plugin en el desplegable plugin. Cuando lo hayamos seleccionado aparecerá el campo donde podremos escribir nuestro ID de compartimento que vamos a monitorizar.
Por último, hacemos clic en 'Crear', y habremos finalizado.
Si lo hemos configurado correctamente, el resultado debería ser así:
Módulos generados por el plugin
La ejecución de este plug-in conlleva la creación de un agente por cada instancia que haya en el compartimento proporcionado, esté o no en funcionamiento.
Ejemplo de listado de módulos y vista general del agente "pandora-oracle-test2".
Tabla de módulos
Nombre del módulo | Descripción |
Agent pandora-oracle-test2 status |
Estado de la instancia |
Amount of RAM | Cantidad total de RAM de la instancia |
CPU | Cantidad de núcleos |
CPU Used | Cantidad de CPU usada, en % |
Disk Read | Métricas de lectura de disco, en bytes |
Disk Read I/O | Métricas de lectura de disco en lecturas por segundo |
Disk write I/O | Métricas de lectura de disco en escrituras por segundo |
Load average | Promedio de carga del sistema |
Memory Allocation Stalls | Número de veces que se llamó directamente a la recuperación de la página |
Memory Used | Memoria RAM usada en gigabytes |
Network Received | Cantidad de tráfico recibida, en bytes recibidos por segundo |
Network Transmited | Cantidad de tráfico enviada, en bytes recibidos por segundo |