Introducción

Panorama general de Pandora FMS y sus puntos resaltantes. Tal vez algunos términos y conceptos le parezcan novedosos, despreocúpese que serán ampliados en sus capítulos respectivos.

Presentación

Pandora FMS es un software de monitorización que recoge los datos de cualquier sistema, genera alertas en base a esos datos y muestra gráficos, informes y mapas de nuestro entorno. Existen dos versiones de Pandora FMS: una versión gratuita en Open Source y una versión de pago, Enterprise, disponible a partir de cien dispositivos.

Tendremos la posibilidad de monitorizar sistemas, servidores, aplicaciones, redes, eventos y una larga lista de dispositivos. Pandora FMS recoge la información que queremos monitorizar, la recopila y la guarda para representarla visualmente, con el objetivo de realizar acciones que requieran nuestros sistemas. Esta herramienta puede correr en distintos sistemas operativos en GNU/Linux®, entre ellos los más populares como Ubuntu® y Rocky Linux®, siendo este último el sistema operativo recomendado.

Pandora FMS consta de distintos elementos para su correcto funcionamiento:

  • Base de datos (BBDD): Lugar donde los servidores guardan la información recogida por las distintas monitorizaciones, así como la configuración de la herramienta.
  • Consola web (consola): Es la interfaz web encargada de mostrar los datos recopilados y el principal método de interacción del usuario con la herramienta.
  • Servidores (* server): Son los encargados de recolectar y procesar los datos. Todos o parte de ellos, cuando están en un mismo dispositivo real o virtual, se denominan Pandora FMS server o simplemente PFMS server.

En Pandora FMS existen más de diez servidores diferentes especializados en distintas tareas de monitorización; desde servidores de red para realizar chequeos remotos, hasta servidores web utilizados para la monitorización de la navegación realizada por un usuario. Existen los siguientes servidores:

  • Servidor de datos: Encargado de procesar la información de monitorización local.
  • Servidor de red: Encargado de ejecutar tareas de monitorización remota mediante chequeos de red.
  • Servidor SNMP: Encargado de recolección y procesamiento de traps SNMP.
  • Servidor WMI: Encargado de monitorización de entornos MS Windows®.
  • Servidor de reconocimiento: Encargado de explorar la red y detectar nuevos sistemas en funcionamiento.
  • Servidor de plugins: Encargado de realizar monitorización remota más compleja mediante scripts personalizados.
  • Servidor de predicción: Encargado de conocer si un dato, en el momento actual y en base a su historial, es anómalo.
  • Servidor web: Encargado de realizar comprobaciones web completas.
  • Servidor de exportación: Encargado de la exportación de datos para obtener replicación de los mismos.
  • Servidor de inventario: Encargado de obtener y visualizar información tanto de software como de hardware de los sistemas monitorizados.
  • Servidor de eventos: Encargado de la recogida de eventos ocasionados en el sistema.
  • Servidor de red Enterprise: Encargado de la utilización de estrategias avanzadas para la realización de chequeos de red.
  • Servidor satélite: Servidor instalado de forma separada para explorar y monitorizar de manera remota nuevos sistemas no alcanzables por el servidor.
  • Servidor WUX: Encargado de realizar transacciones web complejas de forma distribuida.

La consola de Pandora FMS permite administrar y operar con la herramienta a diferentes usuarios con distintos perfiles. Con esta herramienta web podemos controlar el estado de la monitorización actual, ver información estadística mediante gráficas o informes y controlar las incidencias generadas por la monitorización.

what_is_pandora_fms_01.png

Pandora FMS se rige por el uso de perfiles ACL, por los cuales un usuario puede acceder solo a información relacionada con el perfil al que pertenece. Por ejemplo, un administrador podrá acceder a toda la información que contenga Pandora FMS, mientras que un usuario podrá tener acceso únicamente a los datos que pertenezcan a un determinado grupo.

Todos los elementos descritos anteriormente que conforman Pandora FMS (consola, servidor y base de datos) vienen recogidos en un único paquete software -salvo el Satellite server-, lo que hace práctica la instalación de la herramienta.

Dicho paquete se va actualizando cada mes con la generación de nuevas versiones que pueden incluir nuevas funcionalidades, corrección de errores y mejoras de seguridad.

A continuación, vamos a describir de manera general algunos elementos que componen Pandora FMS, así como ciertas funcionalidades para poder conocer un poco más la herramienta.

SIGUIENTE >