# Proxmox
# Introducción
**Ver**. 29-11-2022
Plugin para monitorizar proxmox, pudiendo extraer datos de la API de los nodos, backups, maquinas virtuales, lxc containers y storage
**Tipo**: Plug-in de servidor
# Matriz de compatibilidad
**Sistemas donde se ha probado** | CentOS 7, Fedora, rocky linux
|
**Sistemas donde debería funcionar** | Cualquier sistema linux
|
# Pre requisitos
- Tener el **Data Server** de Pandora FMS habilitado
- Tener el **Plugin Server** de Pandora FMS habilitado
# Parámetros
**Parámetros Proxmox**
--host | Ip o host de proxmox |
--user | Nombre del usuario de proxmox que realizará las consultas |
--password | Contraseña del usuario proxmox que realizará las consultas |
--port | Por defecto 8006 |
--vm | Para obtener datos de las máquinas virtuales, 1 para activar 0 para desactivar |
--lxc | Obtener datos de los contenedores lxc, 1 para activar 0 para desactivar |
--backups | Extraer datos de las copias de seguridad, 1 para activar 0 para desactivar |
--nodes | Obtener datos de los nodos, 1 para activar 0 para desactivar |
--discard\_node | Descartar un nombre de nodo para el monitoreo de vm y lxc. |
**Parámetros configuración pandora**
--transfer\_mode | Modo de transferencia, local o tentacle. Por defecto será local. |
--tentacle\_port | Puerto de tentacle.Por defecto 41121(opcional) |
--tentacle\_address | Ip del servidor tentacle al que mandar los datos(opcional) |
-g,--group | Grupo de destino de Pandora FMS (opcional) |
--data\_dir | Directorio de datos de Pandora FMS. **Por defecto** es /var/spool/pandora/data\_in/ (opcional) |
--as\_discovery\_plugin | Para ser ejecutado en modo 'discovery', la ejecución mostrará un json en la salida con información sobre la monitorización. |
Los backups monitorizables son a nivel de cluster, los backups a nivel de vm o lxc container serán incluidos en una futura actualización.
# Ejecución manual
```shell
./pandora_proxmox \
--host < host > \
--user < user > \
--password < password > \
[ --port < port > ] \
[ --vm < 1 or 0 > ] \
[ --lxc < 1 or 0 > ] \
[ --backups < 1 or 0 > ] \
[ --nodes < 1 or 0 > ] \
[ --transfer_mode < local o tentacle > ] \
[ --tentacle_port < tentacle_port > ] \
[ --tentacle_address < tentacle_address > ] \
[ -g < group > ] \
[ --data_dir < data dir > ] \
[ --as_discovery_plugin < 1 o 0 > ] \
[ --discard_node < nombre de nodo > ]
```
**Ejecución normal**
[](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-08/image-1692176765253.png)
**Ejecución modo discovery**
[](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-08/image-1692176773332.png)
# Configuración en PandoraFMS
**Como plugin de servidor**
**Instalación manual**
Se debe ir a la opción a servidores > plugins:
[](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-07/image-1689158588025.png)
Se debe pinchar en añadir:
[](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-07/image-1689158615757.png)
Se le pone el nombre y la descripción que se prefiera.
Se debe meter como comando la ejecución con la ruta del plugin:
```
/path_pandora_proxmox
```
Recuerda que la ruta recomendada para el uso de los plugins de servidor es: /usr/share/pandora\_server/util/plugin/
Y en parámetros del plugin introduciremos estos seguidos de la macro "\_field<N>\_", son obligatorios los parámetros de conexion, --host, --user y --password, por defecto el plugin tiene activada la extraccion de datos de lxc containers, VMs, de nodos y de backups, pueden desactivarse para una monitorización personalizada.
Una vez hecho esto, daremos a "crear".
Una vez hecho esto, solo queda llamarlo por lo que iremos a la vista de algún agente y crearemos un módulo de complementos:
[](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-07/image-1689158791553.png)
Le daremos un nombre y en el apartado "plugin" pondremos el que acabamos de configurar.
Una vez hecho esto, damos a crear.
Si el modulo se muestra con 1, quiere decir que se esta ejecutando correctamente.
# Módulos generados por el plugin
El plugin con todos los parámetros activados devolverá lo siguiente:
Un agente para cada nodo con los siguientes módulos:
maxdisk |
uptime |
status |
maxcpu |
disk |
mem |
maxmem |
cpu |
|
Un agente por cada **maquina virtual** y por cada **lxc container** del nodo con los siguientes módulos:
status |
netout |
diskread |
cpu |
disk |
mem |
netin |
uptime |
maxmem |
maxdisk |
diskwrite |
cpus |
Un agente para backups que tendrá un módulo por cada backup con los siguientes datos (información general):
Nombre: vmid, node\_backup\_info
Descripción: next\_run,schedule,storage,backup\_id,repeat-missed
valor: enabled or disabled
Y también dispone de otro módulo que mostrara, cuanto tiempo falta para el siguiente backup en segundos:
Nombre: vmid, node\_backup\_info
Descripción: Tiempo en segundos para la siguiente copia de seguridad
valor: segundos que faltan para el siguiente backup