Plugin Linode

Plugin para monitorizar instancias en Linode.
Se conecta al servicio cloud de Linode para conseguir datos sobre las instancias que están en funcionamiento y envía estos datos al servidor de Pandora FMS desde el que se ha ejecutado.

Introducción

Ver. 120521

Este plug-in sirve para monitorizar instancias en Linode. 

Se conecta al servicio cloud de Linode para conseguir datos sobre las instancias que están en funcionamiento y envía estos datos al servidor de Pandora FMS desde el que se ha ejecutado.

Tipo: Plug-in de servidor  

Matriz de compatibilidad

Sistemas donde se ha probado

CentOS 7

Sistemas donde debería funcionar

Cualquier sistema operativo Linux que tenga un servidor de Pandora FMS instalado

 

Pre requisitos

Para poder ejecutar este plug-in se necesita: 

Configuración

Tanto el Data Server como el Plugin Server vienen por defecto habilitados en Pandora FMS. No obstante, si quisiéramos comprobar que tenemos ambos servidores habilitados, o no estamos seguros, accedemos al fichero de configuración del servidor de Pandora FMS, ubicado en /etc/pandora/pandora_server.conf.

Una vez hayamos cambiado los parámetros deberemos reiniciar el servidor de Pandora FMS.

/etc/init.d/pandora_server restart

Parámetros generales del plugin

./pandora_linode -t <token> [ -g <group> ] [ --data_dir <data_dir > ]

Si la ejecución ha sido correcta deberíamos ver un ‘1’ al ejecutar el plugin. 

image-1621344708677.png

Parámetros específicos del plugin

Este plug-in cuenta con estos cuatro parámetros:

Parámetro

Descripción

-h, --help

Muestra la ayuda

-t TOKEN, --token TOKEN

Es obligatorio. Se utiliza para introducir el token para conectarse al servicio de Linode

-g GROUP, --group GROUP

Grupo de destino de Pandora FMS

--data_dir DATA_DIR

Directorio de datos de Pandora FMS. Por defecto es /var/spool/pandora/data_in/

Configuración en Pandora

Lo ideal para ejecutar cualquier plug-in de servidor es que tengamos dicho plug-in ubicado en la siguiente ruta /usr/share/pandora_server/util/plugin/

Una vez hecho esto, debemos cambiar el propietario y los permisos del plug-in para que puedan ser ejecutados por el servidor. Para ello usamos los siguientes comandos:

chown pandora:root pandora_linode
chmod 755 pandora_linode

Deberá quedar así.

A continuación procederemos a registrar el plug-in. En este caso realizaremos el registro manualmente.

El primer paso será acceder a la consola. En el apartado Servidores accedemos a la pestaña Plugins.

En esta pestaña aparecerán todos los plug-ins de servidor que vienen por defecto instalados con Pandora FMS.

Hacemos clic en Añadir.

La siguiente ventana nos servirá para configurar el plug-in antes de registrarlo.

El primer apartado son opciones generales, donde podremos establecer el nombre que queremos proporcionar al plug-in, el tipo de plug-in, estándar o Nagios, el tiempo máximo de ejecución del plug-in y una breve descripción.

En el siguiente apartado definimos la ruta en la que está ubicado el plug-in y una serie de macros, que equivalen a los parámetros de los que está compuesto el plug-in.

Por último, si hemos añadido parámetros de ejecución, este apartado nos servirá para definir esos parámetros mediante macros. También podemos añadir valores por defecto a dichas macros, para que se utilicen en caso de no proporcionar un parámetro.

En este caso, dado que el único parámetro obligatorio es el de token, los otros dos estarán configurados con los valores por defecto.

Una vez hayamos terminado, hacemos clic en Crear.

A continuación vamos a crear un módulo de tipo plug-in de servidor.

Para ello nos dirigimos a Recursos > Administrar agentes y hacemos clic en 'Modulos'.

image-1621346532986.png

Elegimos tipo 'Plugin server module' y hacemos clic en Crear.

image-1621345784505.png

En el apartado de configuración del plug-in podemos rellenar varios campos. Seleccionamos el plug-in y añadimos el token. Como los campos grupo y directorio de datos los hemos definido por defecto no será necesario modificarlos.

image-1621350742467.png

Una vez finalizado hacemos clic en Crear.

Si lo hemos configurado bien, el resultado será el siguiente:

image-1621347395537.png

 

 

 

 

 

 

 

 

Módulos generados por el plugin

Como hemos dicho antes, para saber si el plug-in ha funcionado, el módulo nos debe devolver un 1.

En este caso, el plug-in crea varios agentes uno por cada instancia en linode, cada uno provisto de sus módulos correspondientes.

Ejemplo de listado de módulos dentro del agente ‘Linode centos-eu-west’

Tabla de módulos

Nombre del módulo Descripción

CPU_Load

Porcentaje de CPU usada
Input/Output statistics IO Bloques escritos
Last Update Fecha de última actualización
Linode Type Tipo de instancia, tamaño, imagen..
Linode_Status Estado de la instancia
Region Localización de la instancia
Running_Status Funcionamiento de la instancia
Traffic netv4 in Estadísticas de entrada para IPv4 en bits/s
Traffic netv4 out Estadísticas de salida para IPv4 en bits/s
Traffic netv4 private_in Estadísticas de entrada para red privada IPv4 en bits/s
Traffic netv4 private_out Estadísticas de salida para red privada IPv4 en bits/s