# Plugin cambio configuración switches # Introducción **Ver**. 22-02-2023 Con este plugin puedes monitorizar la configuración de los switches, pudiendo saber si estos han tenido cambios o no.
**Sistemas donde se ha probado** | CentOS 7, Fedora, rocky linux |
**Sistemas donde debería funcionar** | Cualquier sistema linux |
`--address` | IP o nombre de host del switch |
`--username` | Nombre de usuario |
`--sshpassword` | Contraseña SSH del switch |
`--enablepassword` | Enable password del switch |
`--sleep` | Tiempo de espera entre órdenes |
`--command` | Comando Ssh a ejecutar |
`--path_dir` | Ruta donde se guardará el archivo de salida.Ruta donde se guardará el archivo, por ejemplo : /tmp/. Por defecto:/tmp/ Importante debe terminar en /. |
`--path_log` | --path\_log", help="ruta donde se guardará el archivo de registro.por ejemplo : /tmp/ .Por defecto:/tmp/ .Importante debe terminar en /. |
`--last_line` | Última línea de la configuración esperada, esto evitará posibles fallos al recibir el comando, en caso de que la salida no se devuelva completa. (Opcional) |
`--agent_name` | Nombre del agente. |
`--tentacle_port` | Puerto de tentacle.Por defecto 41121(opcional) |
`--tentacle_address` | Ip del servidor tentacle al que mandar los datos(opcional) |
`-g, --group'` | Grupo de destino de Pandora FMS (opcional) |
`--data_dir` | Directorio de datos de Pandora FMS. **Por defecto** es /var/spool/pandora/data\_in/ (opcional) |
`--as_agent_plugin` | Es opcional, si quieres que el plugin sea de agente y te meta los módulos en el agente de pandora, ejecuta esto con un 1 (opcional) |
Recuerda que la ruta recomendada para el uso de los plugins de servidor es: /usr/share/pandora\_server/util/plugin/
Y en parámetros del plugin introduciremos estos seguidos de la macro "\_field\_ <N>\_", son obligatorios los parámetros de --address, --username, --sshpassword, --enablepassword, --command y --agent\_name.Recuerda usar el parámetro --agent\_name , para indicar el agente en el que se crearan los módulos o el que se creará por defecto.
Es recomendable usar el parámetro --sleep con 1 e ir investigando que configuración es la mejor adecuada para cada caso en el uso de este parámetro. Para algunos switches quizás sea 1 pero otros pueden necesitar uno más alto.
Una vez hecho esto, daremos a "crear". Una vez hecho esto, solo queda llamarlo por lo que iremos a la vista de algún agente y crearemos un módulo de complementos: [](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2022-03/image-1646741530197.png) Le daremos un nombre y en el apartado "plugin" pondremos el que acabamos de configurar. Una vez hecho esto, damos a crear. Si el modulo se muestra con 1, quiere decir que se esta ejecutando correctamente. # Módulos generados por el plugin El plugin creará un agente con el módulo de diferencias o meterá este en un agente ya existente. Para las dos opciones se usa el paŕametro --agent\_name. Ejemplo de módulo de diferencias. [](https://pandorafms.com/guides/public/uploads/images/gallery/2023-03/image-1679401692071.png) De no haber cambios el plugin no creará ningún módulo y solo imprimirá un 1 en el modulo de plugin que se haya creado en el agente para la ejecución de este plugin.