Crear una pantalla visual con detalles de monitorización
Una de las opciones de visualización que ofrece Pandora FMS son las Consolas Visuales. La Consola Visual permite representar la información de monitorización en tiempo real de una forma totalmente gráfica. En este ejemplo de Consola Visual vamos a crear un ejemplo de una red distribuida por todo el mundo y veremos cómo al pinchar en el nodo que aparece sobre España, podemos ver otro mapa de España con otros elementos propios de la instalación de España.
Véase también: “Crear consolas visuales en Pandora FMS (vídeo)”: https://www.youtube.com/watch?v=3s_otfy0Huc
La potencia de los mapas es que permite “resumir” el estado de un mapa hijo en la visualización del mapa padre; es decir, si alguno de los elementos visualizados en el mapa de España se pone en estado crítico, el icono que representa España se pondrá en rojo. Esto permite establecer jerarquías muy personalizadas a la hora de mostrar información. Los mapas pueden contener información de estado de grupos, agentes, módulos. Además pueden incluirse gráficas y datos (numéricos o de texto), además de etiquetas de texto e iconos.
Creación de mapa 1 (Padre)
En este primer mapa se añadirá el estado de varios agentes distribuidos en un mapa mundial. Se puede realizar de forma manual, uno a uno, o mediante el asistente (Wizard). Para facilitar la creación del mismo vamos a utilizar el Wizard en el ejemplo.
Lo primero que tenemos que hacer es crear un nuevo mapa, que llamaremos World Map. Vaya a Operation → Topology maps → Visual Consoles y pulse Create map.
Una vez creado hacemos clic sobre el Wizard de elementos:
En el Wizard seleccione el tipo de elemento, en este ejemplo Static Graph, la imagen a utilizar, si desea usar un ítem por agente o por módulo (en este caso por agente), y seleccione los agentes a añadir dentro del listado que aparece.
Haga clic sobre el botón añadir (Add) y aparecerán en el mapa todos los elementos creados:
Mueva todos los elementos hasta tenerlos posicionados en el mapa, haciendo clic y manteniendo presionado mientras lo arrastra sobre el mismo.
Creación de mapa 2 (Mapa hijo)
En el segundo mapa se va a crear un elemento que indica el estado de uno de los agentes principales, unidos a él todos los módulos dados. Visualizará en este mapa también una gráfica del módulo FreeRAM del mismo agente.
El primer paso es crear el nuevo mapa tal y como hizo en el paso anterior:
Una vez creado, añada el elemento que muestra el estado del agente en la sección Static Graph:
Cree también la gráfica con la configuración adjunta, haciendo clic en el icono de gráficas, añadiendo el agente y módulo del que va a reflejar la gráfica.
Ya creado el elemento principal del mapa, ahora debe crear un elemento nuevo por cada uno de los módulos que existen en el agente. Para ello, use el Wizard realizando su configuración tal y como ve en la captura adjunta. Seleccione Static Graph del agente y los módulos que se indican. Le colocamos como etiqueta el nombre del módulo y se asigna a este ítem un parent previamente creado en el Mapa Visual, en este caso el elemento anterior añadido.
Tras crear todos estos elementos, aparecerán unidos al elemento principal y puede moverlos “arrastrándolos” directamente con el ratón en la posición deseada.
Enlazado de ambos mapas
En los pasos anteriores fueron creamos los dos mapas. En este paso indicará cómo al hacer clic en el elemento situado sobre España en el mapa World Map, abre directamente el mapa Spain Map.
Para ello abra el mapa World Map, en el modo edición, haciendo doble clic sobre el elemento 192.168.70.70
. Se abrirá la edición del elemento, pulse sobre opciones avanzadas y en la opción Linked Map, seleccione Spain Map. Actualice el elemento (botón Update).
Al volver sobre la vista del mapa World Map, haga clic en el elemento situado sobre España y directamente se abrirá el mapa de España. Conque en el mapa de España hubiera un solo elemento en rojo, el icono que representa a España en el mapa padre también se vería en rojo.