Ajustar monitorización

En este apartado veremos cómo configurar algunas de las opciones avanzadas de un módulo (umbrales, unidades, otros).

Propiedades avanzadas de módulos

Navegue hasta la vista de los módulos del agente.

modulou.png

Seleccione el módulo deseado a configurar.

modulo_seleccionado_2.png

Posteriormente abra la pestaña Advanced Options y proceda a configurar los campos deseados.

advanced.png

En los dos siguientes apartados verá cómo configurar los campos Unit e Interval y los umbrales Warning Status y Critical Status.

Configuración de las unidades de un módulo

Permite definir las unidades del dato obtenido en un módulo. Esta unidad se incluirá en gráficas e informes, de forma que sea más fácil interpretar los datos que se muestran al usuario.

Por ejemplo que tenga como unidad %: Sitúese dentro del campo Unit y escriba la unidad deseada.

unitu.png

Finalmente, haga clic en el botón Update para guardar y compruebe que se muestra correctamente la unidad en la vista de los módulos.

Configuración del intervalo de un módulo

Configurando o modificando el intervalo del módulo definirá cada cuánto tiempo se ejecute dicho módulo. Esto afecta a módulos remotos (no que se ejecuten en local), ya que los módulos locales se configuran de una manera algo más compleja. Cuanto más frecuentemente se monitorice un sistema remoto, más carga generará en el sistema.

intervalou.png

Hacemos click en el botón Update y ya tendrá configurado el módulo.

Configuración de los umbrales de un módulo

En esta sección configurará los umbrales Warning y Critical para un módulo con los valores que debe tener un módulo para estar en un estado CRITICALWARNING o NORMAL.

En este ejemplo se tiene un módulo de la CPU para añadirle umbrales. Este módulo siempre estará en estado NORMAL (verde) siempre y cuando esté entre 0% y 100%. Si desea que este módulo se muestre en estado Critical o Warning cuando la CPU alcance un porcentaje determinado, debe configurar determinando los umbrales de Warning Status y Critical Status deseados. En este ejemplo para cuando la CPU llegue al 90% de uso el módulo se cambie a estado Warning y si supera el 95%, cambie a Critical.

umbralesu.png

Después de configurar los umbrales, solo tendrá que pulsar en el botón Update y ya tendrá los umbrales correctamente configurados. El próximo dato recibido ya interpretará esos umbrales.

Parámetros avanzados de los umbrales

La casilla Inverse interval sirve para definir rangos no contiguos. En este ejemplo, el módulo cambiará al estado critical si el valor está por debajo de 20 o por encima de 80:

quickguide_inverse1.png

En módulos de tipo cadena de texto, el umbral se define como una subcadena. De igual manera, se puede invertir para que el módulo pase a CRITICAL si no contiene la subcadena pasada como parámetro:

quickguide_inverse2.png

Otros parámetros avanzados

La configuración de un módulo es muy flexible, con decenas de posibilidades. En la documentación de Pandora FMS podemos descubrir todas ellas.