
IPLAN aumenta la escalabilidad
para impulsar la digitalización con
Pandora FMS



IPLAN aumenta la escalabilidad
para impulsar la digitalización con
Pandora FMS
“Es indispensable la integración de las tecnologías más recientes en todas las áreas de una empresa, para cambiar su forma de funcionar, de manera proactiva, flexible y eficiente.”.
Maxi Tofani – Ingeniería / Referente de Monitorización IPLAN.
QUIENES SOMOS
En el ámbito internacional cuentan con puntos de interconexión estratégicos (Latam, Brasil, Miami…) que les permiten tener una presencia global y ofrecer servicios de conectividad de alta performance a escala mundial.
Sin embargo, como nos cuenta Maxi Tofani, miembro del equipo de ingeniería y referente de monitorización en IPLAN, la rápida evolución de las nuevas tecnologías ha cambiado la forma de trabajar y de relacionarse de la empresa. Han tenido que adaptarse, ágilmente, a los nuevos aires de la transformación digital para continuar siendo competitivos.

“En este contexto en el que vivimos, es totalmente necesario un cambio en la mentalidad de las organizaciones, bajo métodos de trabajo que aprovechen todo el potencial de la digitalización. Es indispensable la integración de las tecnologías más recientes en todas las áreas de una empresa, para cambiar su forma de funcionar, de manera proactiva, flexible y eficiente. Y la entrada de Pandora FMS en IPLAN tuvo un papel más que importante dentro de dicho proceso, ya que fue uno de los primeros proyectos críticos en implementarse exitosamente.”
“Consideramos imprescindible contar con una solución de monitorización actual, acomodable, escalable y con acompañamiento que se adaptara a nuestro proceso de evolución. Pandora FMS ofrece un amplio set de funcionalidades con una gran flexibilidad, generando un entorno en el que los usuarios pueden darle valor fácilmente a la monitorización de sus plataformas e infraestructura. ”
Entre los desafíos estratégicos de la empresa para dar el paso hacia su transformación, encontramos la necesidad de generar un alto grado de automatización, la mayor visibilidad cross-área de la información, y el hecho de conocer estado de salud de la infraestructura IPLAN, generando una visión proactiva, en un ecosistema de plataformas que colaboran entre sí, siendo Pandora FMS uno de los principales participantes.

“Pandora FMS ofrece un amplio set de funcionalidades con una gran flexibilidad, generando un entorno en el que los usuarios pueden darle valor fácilmente a la monitorización de sus plataformas e infraestructura. Además, confiábamos en su capacidad de poder conectar a todos los “actores” de la transformación que nos encontrábamos atravesando”
Maxi Tofani – Ingeniería / Referente de Monitorización IPLAN.
La empresa argentina cuenta, en la actualidad, con más de 3000 dispositivos entre equipamiento de red, infraestructura y servidores DC.

“El partner SITS soluciones, socio local oficial, nos acompañó gratamente en la etapa de deploy, que duró aproximadamente ocho semanas, con gran predisposición por parte de su equipo. Logramos los objetivos que nos habíamos planteado para dicha etapa, y actualmente seguimos en contacto, intercambiando continuamente conocimientos y feedback para las próximas interacciones junto a Pandora FMS.”
La ayuda del soporte técnico ofrecido por el equipo técnico de Pandora FMS también resultó indispensable. Siempre atentos en la resolución, consultas y sugerencias que les extendían, respondiendo con buena predisposición y trato.
“Dentro de nuestro ecosistema conviven todo tipo de aplicaciones y plataformas relacionadas a la red, telefonía, virtualización, orquestación, BI, AutoProvisioning, entre otras. Se trata de un gran desafío de monitorización.”
“Además, respecto a la monitorización de UX, -recalca Maxi- estamos prestando especial atención al mundo de APM (Application Performance Monitoring) dado los evidentes beneficios que aporta. Detección proactiva de fallas, mejora en la experiencia de usuario final, reducción de downtimes…”
Beneficios de implementar Pandora FMS
También, han recuperado la capacidad de tener datos de performance del equipamiento, para hacer tanto diagnóstico y seguimiento, como capacity planning.
Esto implica que incluso sin disponer de un background estrictamente orientado a programación o desarrollo, los usuarios en general pueden, por sus propios medios, agregar valor a la herramienta creando consolas visuales, dashboards y reportes con una curva de aprendizaje amigable.
En estos momentos IPLAN avanza decididamente hacia un esquema de automatización en varios frentes, tanto en AutoProvisioning, Calidad, Service Delivery, y Customer Experience. Para ello saben que es sumamente necesario construir un ecosistema de observabilidad y monitorización, entendiendo el rol que Pandora FMS juega, ya que debe acompañar este cambio adoptando las nuevas tecnologías, incorporando IA/MLearning y haciendo más eficientes procesos y tiempo de los involucrados.
“Los beneficios de implantar Pandora FMS en IPLAN han sido muchos -continúa Maxi- Nuestro gerente del área de infraestructura, por ejemplo, ha logrado, con un esfuerzo mínimo, cubrir casi la totalidad de sus equipos de DataCenter dentro de Pandora FMS”.