Difference between revisions of "Pandora: Metaconsole: Documentation es: Operation"
(→Creación) |
(→Creación de chequeos web) |
||
(28 intermediate revisions by 4 users not shown) | |||
Line 3: | Line 3: | ||
= Operación = | = Operación = | ||
− | En este apartado se explicará cómo operar (crear|editar|borrar) con los datos de las Instancias desde la Metaconsola. | + | En este apartado se explicará cómo operar (crear|editar|borrar) con los datos de las Instancias desde la Metaconsola, así como crear tareas programadas con los Cron Jobs Extensions. |
Esta operación se lleva a cabo desde un solo editor al que llamaremos Wizard o Asistente de monitorización. | Esta operación se lleva a cabo desde un solo editor al que llamaremos Wizard o Asistente de monitorización. | ||
Line 28: | Line 28: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_example1.png| | + | [[image:Wizard_example1.png|600px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 34: | Line 34: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_example2.png| | + | [[image:Wizard_example2.png|500px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 40: | Line 40: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_example5.png| | + | [[image:Wizard_example5.png|600px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 46: | Line 46: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_example3.png| | + | [[image:Wizard_example3.png|500px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 52: | Line 52: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_example4.png| | + | [[image:Wizard_example4.png|600px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
− | |||
− | |||
{{Tip|Un caso distinto es la vista de Árbol de la Metaconsola, donde se verán todos los módulos a los que tengamos acceso independientemente a las acciones del Wizard. También podremos ver y eliminar (no editar) los módulos creados desde la Instancia al editar un Agente desde el Wizard.}} | {{Tip|Un caso distinto es la vista de Árbol de la Metaconsola, donde se verán todos los módulos a los que tengamos acceso independientemente a las acciones del Wizard. También podremos ver y eliminar (no editar) los módulos creados desde la Instancia al editar un Agente desde el Wizard.}} | ||
Line 66: | Line 64: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image: | + | [[image:Metaconsole_home_new.png]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
+ | |||
* Desde el menú superior en la sección Monitoring. | * Desde el menú superior en la sección Monitoring. | ||
− | <center><br><br> | + | <center><br><br> |
− | [[image: | + | [[image:Wizard_main_new.png]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
+ | |||
Todos los usuarios que tengan acceso al Wizard podrán acceder a la configuración de Monitores y Alertas. En cambio, la configuración de Agentes deberá ser activada en los usuarios que lo requieran. | Todos los usuarios que tengan acceso al Wizard podrán acceder a la configuración de Monitores y Alertas. En cambio, la configuración de Agentes deberá ser activada en los usuarios que lo requieran. | ||
Line 82: | Line 82: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_flow.png| | + | [[image:Wizard_flow.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 90: | Line 90: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_modules.png| | + | [[image:Wizard_modules.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 108: | Line 108: | ||
* Monitor | * Monitor | ||
* Chequeo web | * Chequeo web | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
===== Creación de monitores ===== | ===== Creación de monitores ===== | ||
− | La creación de monitores se realizará utilizando las plantillas/componentes de módulos. | + | La creación de monitores se realizará utilizando las plantillas/componentes de módulos. Estos componentes están clasificadas en grupos. |
La naturaleza del módulo (local o remoto) será transparente para el usuario, encontrándose mezclados los componentes de ambos tipos en los combos de selección. | La naturaleza del módulo (local o remoto) será transparente para el usuario, encontrándose mezclados los componentes de ambos tipos en los combos de selección. | ||
Line 123: | Line 118: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image: | + | [[image:Wizard_modules_create_monitors_new.png]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
− | Para pasar a configurar el monitor haremos | + | Para pasar a configurar el monitor haremos clic en ''Create''. |
La configuración de un monitor se hará en 4 pasos: | La configuración de un monitor se hará en 4 pasos: | ||
Line 133: | Line 128: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image: | + | [[image:Wizard_modules_create_monitors_general_new.png]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 139: | Line 134: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_modules_create_monitors_advanced.png| | + | [[image:Wizard_modules_create_monitors_advanced.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 145: | Line 140: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_modules_create_monitors_alerts.png| | + | [[image:Wizard_modules_create_monitors_alerts.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
− | * '''Previsualización: | + | * '''Previsualización:''' Los datos introducidos en una sola pantalla antes de finalizar el proceso. |
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_modules_create_monitors_previous.png| | + | [[image:Wizard_modules_create_monitors_previous.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
− | + | ===== Creación de chequeos web ===== | |
− | + | Para la creación de chequeos web debemos tener activada la opción de chequeos web en las “customized sections” del Metasetup de la metaconsola. | |
Los chequeos web pueden tener dos modalidades: | Los chequeos web pueden tener dos modalidades: | ||
Line 162: | Line 157: | ||
* '''Paso a paso:''' Los chequeos web se configuran con un asistente sin necesidad de conocer su sintaxis. | * '''Paso a paso:''' Los chequeos web se configuran con un asistente sin necesidad de conocer su sintaxis. | ||
* '''Avanzado:''' Los chequeos web se configuran ''en crudo'' en una caja de texto. Solo para usuarios de permisos avanzados. | * '''Avanzado:''' Los chequeos web se configuran ''en crudo'' en una caja de texto. Solo para usuarios de permisos avanzados. | ||
+ | |||
+ | {{Tip|Si el usuario no tiene permisos avanzados no tendrá opción de configurar un chequeo avanzado. Directamente pasará a configurar un chequeo '''Paso a paso'''.}} | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image: | + | [[image:Wizard_modules_create_webchecks_new.png]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
− | |||
− | |||
La configuración de un chequeo web se hará, al igual que con los monitores, en 4 pasos: | La configuración de un chequeo web se hará, al igual que con los monitores, en 4 pasos: | ||
Line 177: | Line 172: | ||
:* Modalidad Paso a paso: | :* Modalidad Paso a paso: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image: | + | [[image:Wizard_modules_create_webchecks_stepbystep_new.png]] |
+ | </center><br><br> | ||
+ | :* Modalidad Avanzado: | ||
+ | <center><br><br> | ||
+ | [[image:Wizard_modules_create_webchecks_avanzado_new.png]] | ||
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
+ | |||
: El tipo de chequeo puede ser: | : El tipo de chequeo puede ser: | ||
Line 185: | Line 185: | ||
* '''Configuración avanzada:''' Datos avanzados del monitor (umbrales, intervalo, configuración del proxy etc.) | * '''Configuración avanzada:''' Datos avanzados del monitor (umbrales, intervalo, configuración del proxy etc.) | ||
− | + | :* Modalidad Paso a paso: | |
+ | <center><br><br> | ||
+ | [[image:Wizard_modules_create_webchecks_advanced_conf.png]] | ||
+ | </center><br><br> | ||
+ | :* Modalidad Avanzado: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image: | + | [[image:Wizard_modules_create_webchecksadvanced_advanced_conf.png]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
+ | |||
* '''Alertas:''' Un editor de alertas donde configurar en el módulo alertas de las plantillas de alerta sobre las que tengamos permisos. Al igual que en la creación de monitores. | * '''Alertas:''' Un editor de alertas donde configurar en el módulo alertas de las plantillas de alerta sobre las que tengamos permisos. Al igual que en la creación de monitores. | ||
− | * '''Previsualización: | + | * '''Previsualización:''' Los datos introducidos en una sola pantalla antes de finalizar el proceso. Al igual que en la creación de monitores. |
===== Flujo de creación de módulos ===== | ===== Flujo de creación de módulos ===== | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_flow_create_module.png| | + | [[image:Wizard_flow_create_module.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 209: | Line 214: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image: | + | [[image:Wizard_modules_manage_new.png]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
− | Una vez seleccionado podremos hacer | + | |
+ | Una vez seleccionado podremos hacer clic en ''Delete'' para eliminarlo o en ''Edit'' para editarlo. | ||
Al editarlo accederemos a una pantalla muy similar a la de creación con los mismos 4 pasos: | Al editarlo accederemos a una pantalla muy similar a la de creación con los mismos 4 pasos: | ||
Line 219: | Line 225: | ||
* '''Configuración avanzada:''' Edición de los datos avanzados del monitor | * '''Configuración avanzada:''' Edición de los datos avanzados del monitor | ||
* '''Alertas:''' Edición de las alertas del monitor. | * '''Alertas:''' Edición de las alertas del monitor. | ||
− | * '''Previsualización: | + | * '''Previsualización:''' Los datos modificados en una sola pantalla antes de finalizar el proceso. |
{{Tip|La administración de módulos locales, remotos y chequeos web es transparente para el usuario. Los campos a editar cambian pero el proceso de edición/borrado es el mismo}} | {{Tip|La administración de módulos locales, remotos y chequeos web es transparente para el usuario. Los campos a editar cambian pero el proceso de edición/borrado es el mismo}} | ||
Line 226: | Line 232: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_flow_manage_module.png| | + | [[image:Wizard_flow_manage_module.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 233: | Line 239: | ||
El editor de alertas es un acceso directo al paso de alertas en la edición de los módulos. Esto se hace para facilitar su acceso y manejo. | El editor de alertas es un acceso directo al paso de alertas en la edición de los módulos. Esto se hace para facilitar su acceso y manejo. | ||
− | En la opción de alertas podremos crear una alerta o editar una ya creada. Solamente se podrán añadir o | + | En la opción de alertas podremos crear una alerta o editar una ya creada. Solamente se podrán añadir o editar alertas en módulos a los que tengamos acceso desde el Wizard. Lo que es lo mismo, aquellos módulos creados desde el Wizard y sobre los que tengamos permisos ACL. |
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
Line 247: | Line 253: | ||
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
− | Tras escoger la alerta, haremos | + | Tras escoger la alerta, haremos clic en ''Create alert''. |
La siguiente pantalla será la edición del módulo asociado a la alerta en el paso de la edición de alertas. | La siguiente pantalla será la edición del módulo asociado a la alerta en el paso de la edición de alertas. | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_modules_create_monitors_alerts.png| | + | [[image:Wizard_modules_create_monitors_alerts.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 258: | Line 264: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_flow_create_alert.png| | + | [[image:Wizard_flow_create_alert.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 270: | Line 276: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image: | + | [[image:Wizard_alerts_management_new.png]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
− | |||
− | + | Una vez seleccionada podremos hacer clic en ''Delete'' para eliminarla o en ''Edit'' para editarla. | |
− | + | Si hacemos clic en ''Edit'' iremos, igual que cuando creamos una alerta, a la edición del módulo asociado en el paso de la edición de alertas. | |
− | |||
− | |||
===== Flujo de administración de alertas ===== | ===== Flujo de administración de alertas ===== | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_flow_manage_alert.png| | + | [[image:Wizard_flow_manage_alert.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 292: | Line 295: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_agents.png| | + | [[image:Wizard_agents.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 308: | Line 311: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_agents_general.png| | + | [[image:Wizard_agents_general.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 314: | Line 317: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_agents_modules.png| | + | [[image:Wizard_agents_modules.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
− | * '''Previsualización: | + | * '''Previsualización:''' Los datos introducidos en una sola pantalla antes de finalizar el proceso. |
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_agents_preview.png| | + | [[image:Wizard_agents_preview.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 326: | Line 329: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_flow_create_agent.png| | + | [[image:Wizard_flow_create_agent.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 336: | Line 339: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_agents_manage.png| | + | [[image:Wizard_agents_manage.png|800px]] |
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
Line 345: | Line 348: | ||
* '''Configuración general:''' Edición de los datos más generales del agente. | * '''Configuración general:''' Edición de los datos más generales del agente. | ||
* '''Modulos:''' Edición de los módulos del agente. | * '''Modulos:''' Edición de los módulos del agente. | ||
− | * '''Previsualización: | + | * '''Previsualización:''' Los datos modificados en una sola pantalla antes de finalizar el proceso. |
{{Tip|A diferencia de la administración de módulos, en la edición de un agente veremos también los módulos que no se han creado con el Wizard}} | {{Tip|A diferencia de la administración de módulos, en la edición de un agente veremos también los módulos que no se han creado con el Wizard}} | ||
Line 352: | Line 355: | ||
<center><br><br> | <center><br><br> | ||
− | [[image:Wizard_flow_manage_agent.png| | + | [[image:Wizard_flow_manage_agent.png|800px]] |
+ | </center><br><br> | ||
+ | |||
+ | == Cron Jobs == | ||
+ | Para poder acceder a esta operación de la metaconsola iremos a Extensions -> Cron Jobs. | ||
+ | En primer lugar, deberemos de configurar correctamente el “crontab file” de la siguiente manera: | ||
+ | <center><br><br> | ||
+ | [[image:Cron_tab_config.png]] | ||
</center><br><br> | </center><br><br> | ||
+ | Una vez configurado correctamente, solo nos quedará realizar las tareas de ejecución que queramos. Existe más información en el siguiente [[Pandora:Documentation_es:Gestion_y_Administracion#Cron_Job|enlace]] | ||
== Cambios según nivel de acceso == | == Cambios según nivel de acceso == | ||
Line 371: | Line 382: | ||
=== Chequeos Web === | === Chequeos Web === | ||
− | Cuando se configura un ''Chequeo Web'', los usuarios con acceso ''Avanzado'' podrán escoger entre la configuración ''Paso a paso'' o ''Avanzada'' | + | Cuando se configura un ''Chequeo Web'', los usuarios con acceso ''Avanzado'' podrán escoger entre la configuración ''Paso a paso'' o ''Avanzada''. |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
Los Chequeos ''Avanzados'' se configurarán de manera manual escribiendo el chequeo con su sintaxis en una caja de texto. Además se podrán definir las unidades del módulo creado. | Los Chequeos ''Avanzados'' se configurarán de manera manual escribiendo el chequeo con su sintaxis en una caja de texto. Además se podrán definir las unidades del módulo creado. | ||
Line 395: | Line 402: | ||
La gestión de agentes dará '''acceso a todos los agentes que el usuario tenga permiso según la configuración de sus perfiles (ACLs)'''. Sin importar el nivel de acceso del usuario ni si fueron creados con el Wizard o en la Instancia. | La gestión de agentes dará '''acceso a todos los agentes que el usuario tenga permiso según la configuración de sus perfiles (ACLs)'''. Sin importar el nivel de acceso del usuario ni si fueron creados con el Wizard o en la Instancia. | ||
− | La única restricción viene en el paso de agregar módulos al agente desde la vista de creación/edición. Esta configuración se realiza aplicando componentes únicamente '''de red''' y cuyo nivel sea '''Básico'''. | + | La única restricción viene en el paso de agregar módulos al agente desde la vista de creación/edición. Esta configuración se realiza aplicando componentes únicamente '''de red''' y cuyo nivel sea '''Básico'''. Esto es así porque se aplican sin configuración alguna. Y los componentes de nivel '''Avanzado''' suelen necesitar de configuración extra. |
− | |||
− | Esto es así porque se aplican sin configuración alguna. Y los componentes de nivel '''Avanzado''' suelen necesitar de configuración extra. | ||
Latest revision as of 13:02, 4 November 2020
Volver a Indice de Documentacion Pandora FMS
Contents
1 Operación
En este apartado se explicará cómo operar (crear|editar|borrar) con los datos de las Instancias desde la Metaconsola, así como crear tareas programadas con los Cron Jobs Extensions.
Esta operación se lleva a cabo desde un solo editor al que llamaremos Wizard o Asistente de monitorización.
1.1 Asistente/Wizard
El Asistente de monitorización o Wizard sirve para configurar los agentes, módulos y sus alertas desde la Metaconsola.
Aspectos a tener en cuenta
- La operativa de módulos se realizará aplicando componentes tanto de red como locales. NO se crearán módulos de cero.
- Los agentes sí que se podrán crear desde cero, con una configuración simplificada, adquiriendo el resto de campos por defecto.
- Los módulos que se creen en la Instancia no se podrán editar en el Wizard.
- Los módulos que se creen en el Wizard serán indistinguibles de los creados en la Instancia. Pudiendo ser editados y eliminados tanto desde el Wizard como desde la Instancia.
Ejemplo:
Tenemos una Metaconsola y 2 instancias en las que tenemos completo acceso de lectura y administración.
Las instancias tienen 2 agentes con 3 módulos cada uno:
La primera vez que entremos en el Wizard de la Metaconsola aparecerán los agentes pero no se verán los módulos:
Creamos desde la Metaconsola un módulo para monitorizar el disco duro de cada agente.
Ahora desde el Wizard podremos ver y editar los módulos creados:
Y desde cada instancia podremos ver y editar todos los módulos:
Un caso distinto es la vista de Árbol de la Metaconsola, donde se verán todos los módulos a los que tengamos acceso independientemente a las acciones del Wizard. También podremos ver y eliminar (no editar) los módulos creados desde la Instancia al editar un Agente desde el Wizard. |
|
1.1.1 Acceso
Dos formas de acceder:
- Acceso directo al Wizard desde la página principal de la metaconsola.
- Desde el menú superior en la sección Monitoring.
Todos los usuarios que tengan acceso al Wizard podrán acceder a la configuración de Monitores y Alertas. En cambio, la configuración de Agentes deberá ser activada en los usuarios que lo requieran.
1.1.2 Flujo de acciones
En el siguiente gráfico se muestra el flujo completo de acciones posibles a realizar en el Wizard de la Metaconsola:
1.1.3 Módulos
En la opción de módulos podremos crear un módulo o editar uno ya creado.
1.1.3.1 Creación
En la creación de módulos el primer paso será escoger un agente donde crearlo. Se podrá filtrar por grupo o buscar por nombre entre los agentes disponibles.
Los agentes disponibles serán aquellos de cada Instancia donde nuestro usuario tenga permisos de creación (AW). |
|
Tras escoger el agente, haremos click en Create module. Ahora deberemos escoger el tipo de módulo que crearemos:
- Monitor
- Chequeo web
1.1.3.1.1 Creación de monitores
La creación de monitores se realizará utilizando las plantillas/componentes de módulos. Estos componentes están clasificadas en grupos.
La naturaleza del módulo (local o remoto) será transparente para el usuario, encontrándose mezclados los componentes de ambos tipos en los combos de selección.
Al seleccionar el componente nos aparecerá su descripción.
Para pasar a configurar el monitor haremos clic en Create.
La configuración de un monitor se hará en 4 pasos:
- Configuración general: Los datos más generales del monitor (nombre, descripción, IP, etc.)
- Configuración avanzada: Datos avanzados del monitor (umbrales, intervalo, etc.)
- Alertas: Un editor de alertas donde configurar en el módulo alertas de las plantillas de alerta sobre las que tengamos permisos.
- Previsualización: Los datos introducidos en una sola pantalla antes de finalizar el proceso.
1.1.3.1.2 Creación de chequeos web
Para la creación de chequeos web debemos tener activada la opción de chequeos web en las “customized sections” del Metasetup de la metaconsola.
Los chequeos web pueden tener dos modalidades:
- Paso a paso: Los chequeos web se configuran con un asistente sin necesidad de conocer su sintaxis.
- Avanzado: Los chequeos web se configuran en crudo en una caja de texto. Solo para usuarios de permisos avanzados.
Si el usuario no tiene permisos avanzados no tendrá opción de configurar un chequeo avanzado. Directamente pasará a configurar un chequeo Paso a paso. |
|
La configuración de un chequeo web se hará, al igual que con los monitores, en 4 pasos:
- Configuración general: Los datos más generales del monitor (nombre, descripción, tipo... y el chequeo según su modalidad)
- Modalidad Paso a paso:
- Modalidad Avanzado:
- El tipo de chequeo puede ser:
- Latencia: En este chequeo se obtiene el tiempo total que transcurre desde la primera petición hasta que se comprueba la última. Si hay varios chequeos se obtendrá la media.
- Respuesta: En este chequeo se obtiene un 1 (OK) o un 0 (FALLÓ) como resultado de comprobar toda la transacción. Si existen varios intentos y alguno de ellos falla, se considera que la prueba en su conjunto, también falla.
- Configuración avanzada: Datos avanzados del monitor (umbrales, intervalo, configuración del proxy etc.)
- Modalidad Paso a paso:
- Modalidad Avanzado:
- Alertas: Un editor de alertas donde configurar en el módulo alertas de las plantillas de alerta sobre las que tengamos permisos. Al igual que en la creación de monitores.
- Previsualización: Los datos introducidos en una sola pantalla antes de finalizar el proceso. Al igual que en la creación de monitores.
1.1.3.1.3 Flujo de creación de módulos
1.1.3.2 Administración
Los módulos creados desde el Wizard de la Metaconsola se podrán administrar (editar y borrar).
El primer paso es seleccionar el módulo que queremos administrar. Podemos filtrar por grupo y buscar por agente para encontrarlo más rápido.
Una vez seleccionado podremos hacer clic en Delete para eliminarlo o en Edit para editarlo.
Al editarlo accederemos a una pantalla muy similar a la de creación con los mismos 4 pasos:
- Configuración general: Edición de los datos más generales del monitor
- Configuración avanzada: Edición de los datos avanzados del monitor
- Alertas: Edición de las alertas del monitor.
- Previsualización: Los datos modificados en una sola pantalla antes de finalizar el proceso.
La administración de módulos locales, remotos y chequeos web es transparente para el usuario. Los campos a editar cambian pero el proceso de edición/borrado es el mismo |
|
1.1.3.2.1 Flujo de administración de módulos
1.1.4 Alertas
El editor de alertas es un acceso directo al paso de alertas en la edición de los módulos. Esto se hace para facilitar su acceso y manejo.
En la opción de alertas podremos crear una alerta o editar una ya creada. Solamente se podrán añadir o editar alertas en módulos a los que tengamos acceso desde el Wizard. Lo que es lo mismo, aquellos módulos creados desde el Wizard y sobre los que tengamos permisos ACL.
1.1.4.1 Creación
En la creación de alertas escogeremos un módulo dónde queramos crear la alerta.
Tras escoger la alerta, haremos clic en Create alert.
La siguiente pantalla será la edición del módulo asociado a la alerta en el paso de la edición de alertas.
1.1.4.1.1 Flujo de creación de alertas
1.1.4.2 Administración
Las alertas creadas desde el Wizard de la Metaconsola se podrán administrar (editar y borrar).
El primer paso es seleccionar la alerta que queremos administrar. Podemos filtrar por grupo y buscar por agente para encontrarla más rápido.
Una vez seleccionada podremos hacer clic en Delete para eliminarla o en Edit para editarla.
Si hacemos clic en Edit iremos, igual que cuando creamos una alerta, a la edición del módulo asociado en el paso de la edición de alertas.
1.1.4.2.1 Flujo de administración de alertas
1.1.5 Agentes
En la opción de agentes podremos crear un agente o editar uno ya creado.
1.1.5.1 Creación
La creación del agente se realiza en una de las Instancias configuradas.
Los usuarios administradores pueden escoger en cual de ellas crearlo, sin embargo, los usuarios standard, tendrán asignada una Instancia donde crearán los agentes de forma transparente.
Esta asignación se realiza en la Gestión del usuario
La configuración de un agente se hará en 3 pasos:
- Configuración general: Los datos más generales del monitor (nombre, descripción, IP, etc.), y en el caso de ser administrador, también la Instancia donde se creará.
- Módulos: Un editor de módulos, donde escogeremos de un combo los componentes de red disponibles y los añadiremos al agente.
- Previsualización: Los datos introducidos en una sola pantalla antes de finalizar el proceso.
1.1.5.1.1 Flujo de creación de agentes
1.1.5.2 Administración
Los agentes a los que el usuario tenga acceso por su configuración de ACLs se podrán administrar (editar y borrar).
El primer paso es seleccionar el agente que queremos administrar. Podemos filtrar por grupo y buscar una subcadena para encontrarlo más rápido.
Una vez seleccionado podremos hacer click en Delete para eliminarlo o en Edit para editarlo.
Al editarlo accederemos a una pantalla muy similar a la de creación con los mismos 3 pasos:
- Configuración general: Edición de los datos más generales del agente.
- Modulos: Edición de los módulos del agente.
- Previsualización: Los datos modificados en una sola pantalla antes de finalizar el proceso.
A diferencia de la administración de módulos, en la edición de un agente veremos también los módulos que no se han creado con el Wizard |
|
1.1.5.2.1 Flujo de administración de agentes
1.2 Cron Jobs
Para poder acceder a esta operación de la metaconsola iremos a Extensions -> Cron Jobs. En primer lugar, deberemos de configurar correctamente el “crontab file” de la siguiente manera:
Una vez configurado correctamente, solo nos quedará realizar las tareas de ejecución que queramos. Existe más información en el siguiente enlace
1.3 Cambios según nivel de acceso
Los módulos y alertas tienen diferencias de configuración según el nivel de acceso al Wizard que tengan los componentes y plantillas con los que se crearon, y el nivel de acceso del usuario que los configura. La configuración de los agentes tiene menos restricciones pero también depende del nivel de acceso.
1.3.1 Monitores
La configuración de un monitor cambiará dependiendo del nivel de acceso del componente utilizado (Básico o Avanzado).
Cuando el nivel de acceso del componente es Avanzado habrá ciertos campos adicionales:
- El nombre (en el nivel Básico se creará con el nombre del componente)
- Unidades del monitor
- Macros (En los casos de módulos locales o de tipo plug-in). En el nivel Básico se creará con los valores que las macros tengan por defecto.
1.3.2 Chequeos Web
Cuando se configura un Chequeo Web, los usuarios con acceso Avanzado podrán escoger entre la configuración Paso a paso o Avanzada.
Los Chequeos Avanzados se configurarán de manera manual escribiendo el chequeo con su sintaxis en una caja de texto. Además se podrán definir las unidades del módulo creado.
1.3.3 Alertas
En las alertas, el nivel de Básico o Avanzado de la plantilla asociada solo afecta a su visibilidad. Las alertas de nivel Básico podrán ser vistas por cualquier usuario que acceda al Wizard, y las de nivel Avanzado solamente con los usuarios que tengan ese nivel de acceso.
Es el nivel del componente es el que define la configuración de las alertas de su módulo.
A un módulo se le podrán asignar cualquiera de las alertas que el usuario pueda ver.
Si es un componente de nivel Básico o un Chequeo Web Paso por paso, las alertas se crearán con la acción asociada por defecto, sin poder cambiarla.
Si es un componente de nivel Avanzado o un Chequeo Web de configuración Avanzada, al asignar una alerta aparecerá la acción por defecto pero se podrán asignar las acciones deseadas.
1.3.4 Agentes
La gestión de agentes dará acceso a todos los agentes que el usuario tenga permiso según la configuración de sus perfiles (ACLs). Sin importar el nivel de acceso del usuario ni si fueron creados con el Wizard o en la Instancia.
La única restricción viene en el paso de agregar módulos al agente desde la vista de creación/edición. Esta configuración se realiza aplicando componentes únicamente de red y cuyo nivel sea Básico. Esto es así porque se aplican sin configuración alguna. Y los componentes de nivel Avanzado suelen necesitar de configuración extra.