Pandora: Metaconsole: Documentation es: Introduction
Volver a Indice de Documentacion Pandora FMS
Este es un tema avanzado. Debería haberse familiarizado con Pandora FMS antes de intentar desplegar una Metaconsola. Para más información, contacte con nosotros en [email protected] |
|
Contents
1 Introducción
La Metaconsola es una interfaz web donde poder visualizar, sincronizar y gestionar de forma unificada distintos sistemas de monitorización Pandora FMS -a partir de ahora Instancias(nodos)- exclusiva de la versión Enterprise. Gracias a esta consola podremos monitorizar cientos de miles de dispositivos distintos de manera centralizada, sin tener que mirar individualmente cada Instancia(nodo).
La Metaconsola ofrece un servicio multitenant, donde puede ser el punto de acceso para un usuario que pertenece a una empresa o donde una única consola puede ofrecer servicio a diferentes empresas, y dentro de cada empresa a diferentes usuarios de la misma.
A continuación se puede observar un esquema de la arquitectura de la Metaconsola, donde podemos observar su escalabilidad horizontal, donde cada Instancia posee su propia base de datos para operar.
Se trata de un entorno muy complejo, el cual incorpora las funciones necesarias para gestionar las distintas Instancias. La Metaconsola está pensada no para administrar a bajo nivel, como las Instancias, sino para operar con toda la infraestructura que se tenga, centralizando todas las Instancias.
Gracias a esta consola podemos observar mucha información a través de distintas funciones, como pueden ser la generación de informes o consolas visuales con elementos de distintas Instancias, así como la sincronización de eventos. Además, podremos gestionar las distintas Instancias con la creación de nuevos agentes, distribución de los mismos, gestión de plantillas de alertas, políticas y otras funciones.
2 Comparativa
Si ya conocía Pandora FMS antes de la versión 5.0, sabrá que ya existía el concepto de Metaconsola.
En esta sección analizaremos las diferencias de la Metaconsola actual con la antigua, los problemas resueltos y las mejoras planteadas.
2.1 Antes de la versión 5.0
Antes de la versión 5.0, una instalación normal (Consola + Servidor) de Pandora FMS podía actuar, a la vez, como Metaconsola.
2.1.1 Comunicación
La comunicación entre la Metaconsola y las Instancias era unidireccional. La Metaconsola conectaba con las bases de datos de las Instancias y manejaba todos los datos en memoria.
No almacenaba casi nada en la base de datos propia.
2.1.2 Sincronización
La sincronización se realizaba entre las Instancias.
Por ejemplo:
Supongamos que queremos configurar unas plantillas de alertas para que las tengan todas las Instancias.
Deberemos entrar en una de las Instancias, configurarlas, volver a la Metaconsola y sincronizar las plantillas de esa Instancia con las demás.
2.1.3 Problemas
La Metaconsola era ineficiente, debido a su arquitectura no centralizada. Se hacían muchas conexiones a diferentes bases de datos y la experiencia del usuario era demasiado pobre.
Las opciones disponibles eran insuficientes para obtener el control deseado de los entornos de las Instancias sin salir de la Metaconsola.
En resumen, la Metaconsola era lenta en cuanto tuviese un poco de carga y el usuario estaba muy limitado por sus opciones.
2.2 A partir de la versión 5.0
La Metaconsola, a partir de la versión 5.0, es un entorno especial totalmente independiente e incompatible con la consola.
2.2.1 Comunicación
La comunicación entre la Metaconsola y las Instancias es bidireccional. La Metaconsola conecta con las bases de datos de las Instancias y las Instancias replican parte de sus datos a la base de datos de la Metaconsola.
Otros datos como grupos, plantillas de alertas, tags, etc. son almacenados en la Metaconsola.
2.2.2 Sincronización
La sincronización se realiza en un único sentido: de la Metaconsola a las Instancias.
Por ejemplo:
Supongamos que queremos configurar unas plantillas de alertas para que las tengan varias o todas las Instancias.
Sin salir de la Metaconsola podremos configurar las plantillas y sincronizarlas con las Instancias que deseemos.
2.2.3 Mejoras
La Metaconsola, a partir de la versión 5.0, es una herramienta más centralizada, más rápida y mucho más flexible que su predecesora.
Incluye muchas más vistas y utilidades, así como mejoras en las que ya existían.
No maneja todos los datos en memoria, almacenando parte de la información mejorando así la experiencia de usuario.
2.3 Tabla resumen
En la siguiente tabla se observan las diferencias entre las funcionalidades de la Metaconsola antigua y la nueva: