Difference between revisions of "Pandora: Documentation es: Presentacion datos/visualizacion"
(→Gráficas TIP) |
Dimas.pardo (talk | contribs) |
||
Line 2: | Line 2: | ||
== Tipografía e idiomas == | == Tipografía e idiomas == | ||
− | Pandora FMS incluye una colección de fuentes utilizables en gráficas, mapas e informes. Entre las fuentes incluídas, por defecto se utiliza (''smallfont.ttf''), la cual soporta juegos de | + | Pandora FMS incluye una colección de fuentes utilizables en gráficas, mapas e informes. Entre las fuentes incluídas, por defecto se utiliza (''smallfont.ttf''), la cual soporta juegos de carácteres tales como latino, arábigo, hiragana, katakana y muchos más. |
Las fuentes están contenidas en /include/fonts, donde se podrían copiar nuevas fuentes en caso de necesitarlo. | Las fuentes están contenidas en /include/fonts, donde se podrían copiar nuevas fuentes en caso de necesitarlo. |
Revision as of 02:51, 18 October 2019
Volver a Indice de Documentacion Pandora FMS
Contents
- 1 Tipografía e idiomas
- 2 Gráficas
- 2.1 Interpretar las gráficas en Pandora FMS
- 2.2 Gráficas de módulo
- 2.3 Gráficas de interfaces
- 2.4 Gráficas Personalizadas
- 2.5 Gráficas Real-time
- 3 Vistas
- 4 Consola en el Teléfono Móvil
1 Tipografía e idiomas
Pandora FMS incluye una colección de fuentes utilizables en gráficas, mapas e informes. Entre las fuentes incluídas, por defecto se utiliza (smallfont.ttf), la cual soporta juegos de carácteres tales como latino, arábigo, hiragana, katakana y muchos más.
Las fuentes están contenidas en /include/fonts, donde se podrían copiar nuevas fuentes en caso de necesitarlo.
2 Gráficas
Las gráficas muestran los datos recogidos por Pandora FMS durante un umbral de tiempo definido por el usuario. Las gráficas de Pandora FMS muestran datos a petición, siendo generadas cada vez que el operador requiere una de ellas, mostrando los datos más recientes.
2.1 Interpretar las gráficas en Pandora FMS
Las gráficas en Pandora representan los valores que un módulo ha tenido a lo largo de un período.
Debido a la gran cantidad de datos que Pandora FMS almacena, se ofrecen dos tipos diferentes de funcionalidad, las gráficas normales y las gráficas de escala completa o TIP.
2.1.1 Gráficas normales
Características generales
Son gráficas que representan la información almacenada por el módulo a un nivel básico.
Nos permite ver una aproximación de los valores en los que oscila nuestro módulo.
Dividen los datos del módulo en cajas de tal manera que se representa una muestra de los valores del módulo.
No se pintan todos los valores, lo que se complementa dividiendo la vista en tres gráficas:
- Max (valores máximos),
- min (valores mínimos)
- avg (valores promedios)
Ventajas: Se generan muy rápidamente, sin consumir apenas recursos.
Inconvenientes: La información que proveen es aproximada. Los estados de los monitores que representan se calculan en base a eventos.
2.1.2 Gráficas TIP
Características generales
Son gráficas que representan datos reales.
Nos muestra una representación veraz de los datos reportados por nuestro módulo.
Al ser datos reales no será necesario complementar la información con gráficas extra (avg,min,max).
El cálculo de períodos en estado desconocido se apoya en eventos, tal y como funcionan las gráficas normales, pero se complementa con una detección extra para los casos en que los eventos hayan sido purgados (por una optimización para el rendimiento, por ejemplo).
Ventajas: Los datos representados son todos los datos descomprimidos de la base de datos. Es la forma más realista de revisar los datos de un módulo.
Inconvenientes: Su procesado es más lento que en las gráficas normales. Dependiendo del rango de tiempo y el volumen de datos a mostrar es posible que su visualización sea menos fluída.
Tras haber visto cómo Pandora FMS interpreta las gráficas, entraremos a detallar los diferentes tipos de gráficas disponibles en función del origen de los datos:
- Gráficas de módulo.
- Gráficas de interfaces.
- Gráficas personalizadas.
2.2 Gráficas de módulo
2.2.1 Introducción
Las gráficas de módulos representan los datos reportados por módulos concretos.
Puede definir en la configuración visual las gráficas interactivas o estáticas. En el caso de las gráficas interactivas, posicionando el ratón en algún punto de la parte posterior de la gráfica, se mostrará el dato concreto de ese punto.
Las gráficas no interactivas generarán una ismagen estática con la que no podrá interactuar.
Disponen de modos normal y TIP para su pintado.
En modo normal, es posible ajustar la resolución de la gráfica para mejorar la visualización, como puede ver en la siguiente imagen de ejemplo. Los valores entre los que se puede configurar la resolución son 1 (más baja) y 5 (más alta).
Baja resolución (1)
Alta resolución (5)
Datos puros TIP
Nota: Puede configurar todos los aspectos de las gráficas en el menú Setup > Setup > Visual Style.
2.2.2 ¿Dónde encontrar las gráficas de módulo?
Las gráficas de los módulos son accesibles a través del detalle de módulos Monitoring > Views > Monitor detail.
También puede encontrarlas en la vista de agente (listado de módulos). Para acceder a estas gráficas se debe elegir un agente desde Monitoring > Views > Agents Detail:
Después de filtrar se pulsa en el nombre del agente, por ejemplo localhost.localdomain, para acceder al menu de operación del agente.
En esta pantalla tenemos una lista con todos los módulos del agente. En la vista de tabla de módulos, aparecen dos iconos bajo la leyenda "Graph", uno nos mostrará los datos en bruto (derecha) y el otro un enlace para acceder a la gráfica del módulo (izquierda).
Si se pulsa en el icono de la gráfica se accede a una nueva ventana donde se pueden personalizar los datos del módulo que se quieren mostrar.
Las gráficas tienen un menú de configuración que permite (pasando el ratón por encima de la solapa a la izquierda de la ventana de la gráfica), reconfigurar la vista de la gráfica actual. En la leyenda podrá ver datos estadísticos (Último valor, Media, Máximo y Mínimo) para cada una de las series mostradas.
Para poder seleccionar una zona de la gráfica que queremos representar, bastará con seleccionar dicha zona con el ratón en la gráfica de abajo, haciendo así zoom en la zona deseada.
En la configuración rápida de gráficas puede ajustar los siguientes parámetros:
2.2.3 Opciones de visualización
Tiempo de refresco
Tiempo en que se pintará la gráfica de nuevo.
Avg. Only
Solo se pintará la gráfica de promedios.
Fecha de inicio
Fecha hasta la que se pintará la gráfica.
Tiempo de inicio
Hora minutos y segundos hasta los que se pintará la gráfica.
Factor de zoom
Tamaño del visor de la gráfica, multiplicativo.
Rango de tiempo
Establece el período de tiempo desde el que se recogerán los datos.
Mostrar eventos
Muestra puntos indicadores con la información de eventos en la parte superior.
Mostrar alertas
Muestra puntos indicadores con la información de alertas disparadas en la parte superior.
Mostrar percentil
Agrega una gráfica que indica la línea del percentil (configurable en opciones visuales generales de Pandora).
Comparación de tiempo (superpuesto)
Muestra superpuesta la misma gráfica, pero en el período anterior al seleccionado. Por ejemplo, si solicitamos un período de una semana y activamos esta opción, la semana anterior a la elegida también se mostrará superpuesta.
Comparación de tiempo (independiente)
Muestra la misma gráfica, pero en el período anterior al seleccionado, en un area independiente. Por ejemplo, si solicitamos un período de una semana y activamos esta opción, la semana anterior a la elegida también se mostrará.
Mostrar gráfica de desconocidos
Muestra cajas en sombreado gris cubriendo los períodos en que Pandora FMS no puede garantizar el estado del módulo, ya sea por pérdida de datos, desconexión de un agente software, etc.
Mostrar gráfica de escala completa (TIP)
Cambia el modo de pintado de "normal" a "TIP". En este modo, las gráficas mostrarán datos reales en vez de aproximaciones, por lo que el tiempo que emplearán para su generación será mayor.
Una vez se han cambiado los valores, se pincha en “Reload” para que estos se apliquen.
2.3 Gráficas de interfaces
Las gráficas de interfaces son una especialización de las gráficas combinadas que nos permiten analizar el rendimiento de una interfaz de red.
Se muestran automáticamente siempre que existan los siguientes módulos en el agente:
- interfaz_ifOperStatus
- interfaz_ifInOctets
- interfaz_ifOutOctets
Octetos de entrada y de salida también pueden aparecer como sus alternativas HC (ifHCInOctects, ifHCOutOctects).
Cuando el sistema detecte la existencia de estos módulos, automáticamente generará la sección de análisis de interfaces y las gráficas siguientes:
Vista general de agente con datos de tráfico de red
Detalle de gráfica de interfaz
Estas gráficas también permiten la selección rápida de opciones opciones, como en las gráficas de módulos, con la particularidad que insertan en la misma vista la información de diferentes orígenes (octetos de entrada y de salida) y la variedad de opciones de pintado es menor.
2.4 Gráficas Personalizadas
Las gráficas personalizadas permiten combinar información de múltiples módulos en una única gráfica de tamaño variable. De esta forma se puede comparar visualmente información proveniente de varias fuentes.
2.4.1 Crear Gráficas combinadas
Para añadir una gráfica combinada acceda a Reporting > Custom graphs
Y haga clic en "Create graph".
En el formulario de creación podrá especificar los siguientes campos:
Nombre
El nombre que queremos asignarle a la gráfica.
Grupo
Aquí se puede asignar la gráfica a un grupo específico.
Descripción
En este campo se puede escribir la información que se desee.
Anchura
Se pone el valor que tendrá el ancho de la gráfica.
Altura
Se pone el valor que tendrá el alto de la gráfica.
Periodo
Mediante un combo se define el periodo temporal usado para crear la gráfica.
Tipo de gráfica
Mediante un combo se marca el tipo de gráfica eligiendo entre Barras horizontales, Barras verticales, Gráfico bala, Gráfico circular, Línea, Línea apilada, Medidor, Área, y Área apilada
Ecualizar umbrales
Indica si deben ajustarse los umbrales máximos y mínimos generales, para realizar comparativas de valores, en las gráficas de tipo bala (bullet chart).
Percentil
Muestra el percentil de los datos (valor configurable en las opciones visuales de la consola Pandora FMS).
Agregar serie sumatoria
Muestra el sumatorio de todos los datos.
Agregar serie promedio
Muestra la media de todos los datos.
Módulos y series
Este campo solo será editable si se selecciona agregar serie sumatoria y/o serie promedio. En ese caso, en la gráfica aparecerá los datos de los módulos junto a su sumatorio y promedio. En caso contrario, solo mostrarán las series seleccionadas.
Mostrar gráfica TIP
Se utilizará el sistema de pintado TIP para mostrar los valores reales de cada origen de datos seleccionado en la configuración de elementos.
A la hora de exportar gráficas en formato CSV será importante tener en cuenta la configuración del separador de decimales en el programa gestor de archivos CSV que se quiera utilizar. Pandora FMS utiliza por defecto el punto como separador. |
|
2.4.2 Agregar elementos a gráficas combinadas
Para añadir nuevos módulos haga clic en el botón Graph Editor, se le presentará un formulario donde podrá añadir nuevos módulos de cualquier agente.
La opción peso permite ajustar los datos para poder comparar gráficas de magnitudes diferentes. Este campo multiplica los datos por el peso definido.
Por ejemplo si queremos poner en la misma gráfica CPU con valores entre 0 y 100 y número de conexiones con valores entre 1000 y 10000, es conveniente multiplicar la CPU por 10.
No hay límite en el número de elementos a visualizar, pero a partir de cinco la cantidad de información mostrada hace difícil interpretarla, a no ser que se usen gráficos de gran tamaño (800x600, etc).
Ejemplo de gráfica personalizada:
Puede ajustar ciertas visualizaciones dentro de la pantalla de vista:
2.4.3 Ver gráficas combinadas
Para ver una gráfica combinada, se va a Reporting > Custom Graph donde aparece una lista con todas las gráficas guardadas. Para ver una gráfica haga clic sobre el nombre de la misma.
Al acceder a la gráfica se pintará con los valores más recientes para el umbral de tiempo seleccionado.
Desde esta página es posible modificar ciertos parámetros de visualización como son el periodo de tiempo, el tipo de gráfica y el zoom (Graph defines, Zoom x1, Zoom x2 y Zoom x3).
A continuación se ven un ejemplo con los diferentes tipos de gráfica (El tipo area esta en la imagen anterior). Area, Horizontal bars, Vertical bars, Bullet charts, Gauge, Pie, Line, Stacked line y Stacked area.
- Tipo Area
- Tipo Horizontal bars
- Tipo Vertical bars
- Tipo Bullet chart (Tenga en cuenta que esta gráfica no admite valores negativos.)
- Tipo Gauge
- Tipo Pie
- Tipo Line
- Tipo Stacked area
- Tipo Stacked line
2.4.4 Borrar gráficas combinadas que se han guardado
Para borrar una gráfica combinada que se ha guardado, se va a Reporting > Custom Graphs donde aparece una lista con todas las gráficas guardadas. Se pulsa en el icono papelera que hay en la columna Op.
2.4.5 Contenedores de gráficas
A partir de Pandora FMS 7.0NG.710 aparece el concepto de "Graph container" o contenedor de gráficas.
Este concepto permite:
- Definir tantos contenedores como queramos.
- Anidar contenedores
- Crear gráficas simples de módulo.
- Referenciar gráficas personalizadas
- Crear gráficas usando reglas dinámicas
2.4.5.1 Crear un contenedor
Para crear un contenedor de gráficas, acceda a la pestaña de contenedores desde la página principal de gráficas personalizadas:
Haga clic en "Create container"
Accederá al formulario de creación:
En el formulario de creación, puede indicar campos como:
Nombre
Nombre del contenedor
Grupo
Grupo propietario de este contenedor.
Descripción
Descripción personalizada para el contenedor.
Contenedor padre
Dónde guardar este contenedor.
2.4.5.2 Agregar gráficas a un contenedor
Existen tres opciones para agregar gráficas a un contenedor:
Gráfica simple de módulo
Permite agregar una gráfica simple de módulo, seleccione el agente y el módulo a pintar, así como el umbral de tiempo.
Dispone además de las siguientes opciones:
Solo promedio: Muestra solo la gráfica correspondiente al promedio de valores (sistema normal).
Mostrar gráfica TIP: Muestra datos reales del módulo.

Gráfica personalizada
Permite seleccionar una gráfica personalizada existente y agregarla a la lista de gráficas del contenedor.
Permite seleccionar el umbral de tiempo y si deseamos datos reales o no.

Gráficas simples de módulo basada en reglas dinámicas
Permite agregar varias gráficas simples de módulos usando selectores basados en expresiones regulares.
Indique las expresiones regulares que deben cumplir los agentes y los módulos para ser agregados a la lista de gráficas a generar.
Por ejemplo, si tenemos los agentes oficina1,oficina2,sala1,sala2 con los módulos inOctects, y quisieramos solamente representar los módulos de los agentes oficina, lo especificaríamos como sigue:
agente: oficina.* modulo: inOctects
Automáticamente el sistema crearía 2 gráficas, una para el agente oficina1 módulo inOctects, y otra para el agente oficina2 módulo inOctects.
Dispone además de las siguientes opciones:
Solo promedio: Muestra solo la gráfica correspondiente al promedio de valores (sistema normal).
Mostrar gráfica TIP: Muestra datos reales del módulo.
2.4.5.3 Listar y administrar gráficas de un contenedor
En la parte inferior de la página de edición del contenedor, podrá ver la lista de gráficas registradas en este contenedor, pudiendo eliminarlas pulsando en el icono de la papelera.
No es posible la edición de gráficas de contenedores, deberá crearla de nuevo con las modificaciones que requiera y posteriormente eliminarla.

2.4.5.4 Vista de contenedores
Pulsando en la pestaña de contenedores, podrá acceder a la lista de contenedores y sus gráficas:

En esta pestaña verá anidados aquellos contenedores así definidos.
Para ver las gráficas almacenadas en un contenedor, haga clic en el título del mismo.
2.5 Gráficas Real-time
Existen dos maneras de visualizar gráficas en tiempo real. Por un lado, tenemos una serie de comprobaciones generadas por Pandora FMS y otras generadas mediante módulos de tipo SNMP.
En primer lugar, vamos a hablar de las gráficas creadas por Pandora FMS. Para ello tenemos que situarnos en Monitoring > Views > Real-time graphs
Estas gráficas se basan en la ejecución de comandos desde la consola a la máquina donde se encuentra alojada donde se pueden realizar las siguientes comprobaciones:
- Pandora FMS Server Apache load: Nos muestra en tiempo real la carga ocasionada por el servicio de Apache.
- Pandora FMS Server CPU: Nos muestra en tiempo real la carga de la CPU donde se encuentra instalada la consola de Pandora FMS con la que estamos trabajando.
- Pandora FMS Server Disk IO wait: Nos muestra en tiempo real las peticiones de entrada/salida del disco que se encuentran en cola.
- Pandora FMS Server load: Nos muestra en tiempo real la carga que ocasiona el servidor.
- Pandora FMS Server MySQL load: Nos muestra en tiempo real la carga ocasionada por el servicio de MySQL.
- Pending packages from Pandora FMS Server: Nos muestra en tiempo real la cantidad de paquetes en cola que tiene por gestionar el servidor de Pandora FMS.
- SNMP Interface throughput: Una vez introducidos los datos SNMP acerca de la máquina: IP, comunidad y OID, nos mostrará en tiempo real los datos devueltos por la máquina a la que le estamos realizando la petición. En este tipo de gráficas solo se puede realizar chequeo de versiones 1, 2 y 2c. Para poder conocer el OID existe la herramienta SNMP walk con la que podemos observar en forma de árbol las OID de la máquina a la que apuntamos. Para conocer más acerca de la monitorización SNMP vaya al siguiente enlace.
Además de escoger el tipo de gráfico que queremos utilizar, debemos seleccionar el intervalo de actualización de la gráfica (el cual afecta mínimamente al rendimiento) y si se quieren mostrar los datos de manera incremental o no. En caso de utilizar el incremental, se verá una tasa de los cambios realizados en los resultados por segundo (en el caso de intervalo a 1 segundo). Cabe destacar que no es posible generar nuevas gráficas de las que vienen por defecto en Pandora FMS.
En segundo lugar, vamos a hablar de las gráficas que se generan mediante módulos tipo SNMP, que, a diferencia con las gráficas descritas anteriormente, se pueden realizar también en versión 3. Dichas gráficas se pueden observar en dos lugares. Tanto en Monitoring > Views > Monitor Detail o dentro de la vista de un agente.
Estas gráficas son iguales que las generadas en SNMP Interface throughput explicado anteriormente, con los datos que le hayamos pasado al módulo.
3 Vistas
3.1 Vista táctica
Esta sección muestra información general sobre el estado de Pandora FMS. Por un lado, se puede observar un informe visual con el estado del servidor, de los módulos y las alertas, un recuento de alertas creadas y alertas disparadas, un resumen de módulos por estado, el total de agentes y módulos, así como el rendimiento del servidor. Por otro lado, se pueden observar los últimos eventos generados, además de estadísticas de los mismos. Por último, también encontramos un listado con el estado de los servidores activos
3.2 Vista de Grupos
Esta sección muestra un resumen del estado de agentes y módulos dividido por grupos. Por un lado, se puede observar una estadística porcentual de estados de agente y módulos. Por otro lado, una matriz con el número de agentes y módulos por estado y por grupo.
3.3 Vista de árbol
Esta sección muestra información de agentes y módulos en forma de árbol. Es posible elegir mediante qué clasificación se puede observar dicha información. En todas ellas podremos realizar filtrado por grupo, agente o módulo.
La clasificación puede ser por:
- Grupos (vista por defecto)
- Etiquetas
- OS
- Grupos de módulos
- Módulos
- Políticas
Pinchando sobre un agente se mostrará información sobre él.
A su vez, pinchando sobre un módulo se podrá observar su gráfica o información sobre él.
3.4 Detalles del agente
Esta sección muestra un listado con los agentes existentes en la instalación de Pandora FMS. Se puede filtrar el resultado del listado por grupo, nombre del agente, estado o custom fields.
Dentro de la información representada podemos ver el estado de agente y de las alertas que contiene. El estado del agente dependerá del estado de sus módulos o del propio estado del agente:
- Crítico (rojo): Al menos un monitor esta en estado crítico
- Warning (amarillo): Al menos un monitor esta en estado warning
- Normal (verde): Todos sus monitores están en estado normal
- No iniciado (azul): No tiene ningún dato asociado
- Desconocido (gris): Agente caído
El estado de las alertas dependerá si alguna alerta ha sido disparada (naranja), si han sido deshabilitadas (gris) o ninguna alerta ha sido disparada (verde).
Desde esta vista podremos acceder a la edición o visualización del agente que queramos.
3.5 Detalles Monitores
Esta sección muestra un listado con los monitores existentes en la instalación de Pandora FMS. Se puede filtrar el resultado del listado por grupo, estado del monitor, grupo del módulo, nombre del módulo, etiqueta, tipo de servidor, tipo de dato y si están habilitados/deshabilitados.
Dentro de la información representada podemos ver el agente al que pertenece, los datos que alberga y el estado que tiene. Los estados de un módulo pueden ser:
- Crítico (rojo): El dato recibido se encuentra dentro del umbral configurado como crítico
- Warning (amarillo): El dato recibido se encuentra dentro del umbral configurado como warning
- Normal (verde): El dato recibido se encuentra fuera de los umbrales de crítico y warning.
- No iniciado (azul): No ha recibido información.
- Desconocido (gris): Ha recibido información en algún momento, pero actualmente no esta recibiendo información.
3.6 Vista de etiquetas
Esta sección muestra un listado de agentes y módulos que poseen etiquetas. Se puede filtrar por grupo, estado de monitor, grupo de módulo, nombre de módulo, tipo de servidor, custom field del agente o etiquetas.
3.7 Detalles de Alertas
Esta sección muestra un listado de alertas creadas en Pandora FMS. Se puede filtrar por grupo, estado, etiqueta, texto, acción y se se encuentran habilitadas o deshabilitadas. Además de la información de cada alerta, podemos forzar la ejecución de la misma.
Adicionalmente, podremos validar una alerta. Con esto, únicamente cambiaremos el estado de la alerta a “ no disparada” restaurando así el contador de las mismas, sin tener que esperar al umbral configurado.
3.8 Vista de agente / alerta
Esta sección muestra un listado con los agentes que poseen alertas, con el tipo de alerta que poseen. También se pueden mostrar aquellos agentes que no disponen de ningún tipo de alerta.Se puede filtrar por grupo y mostrar aquellos agentes que no disponen de ninguna alerta configurada.
3.9 Vista de agente / modulo
Esta sección muestra una matriz con los módulos y los agentes y el estado de cada módulo.
Se accede a la extensión desde Monitoring > Views > Agents/Modules view.
Si marcamos el token de recursión, podemos listar el contenido de agentes/módulos teniendo en cuenta los grupos secundarios y los subgrupos de los agentes.
3.10 Vista de grupos de módulos
Esta pequeña sección permite tener una visión total en una tabla de los modulos por su estado, en función del module group y el grupo.
Se accede a la extensión desde Monitoring > Module groups.
Como se ve en la imagen, se ve una matriz con el número de módulos por grupo de agentes y con diferentes colores según haya módulos en estado Critical, Warning o OK.
4 Consola en el Teléfono Móvil
Pandora FMS incorpora el acceso a la consola desde un teléfono inteligente o una tablet. Es una versión "especial" de la consola normal de Pandora, y funciona en cualquier dispositivo capaz de navegar por internet, y que tenga que tenga al menos 600x280px de resolución. Con él, se tiene acceso a toda la información que proporciona Pandora FMS: agentes, vista del monitor, alertas, detalles del agente (gráficas incluidas), vista de grupo, últimos eventos, etc.
La interfaz para telefonía móvil está en /mobile. Así pues, suponiendo que su consola está en http://firefly.artica.es/pandora_demo su consola para móvil está en http://firefly.artica.es/pandora_demo/mobile/
Esta consola móvil es compatible con cualquier dispositivo moderno, ha sido probada en iPhone y diversos modelos basados en Android, asi como con tablets Android y iPad.
Pantalla de login
Vista táctica
Vista detallada de eventos.
Vista de una gráfica de un módulo.
Opciones generales del menu
Vista detallada del agente.
Vista detallada de modulos.