Usando los «command snapshots» para controlar de verdad tu sistema
This post is also available in : Inglés
Esta manera de monitorizar, posible desde la versión 4.0.3, permite capturar la salida de comandos completos. Esto es algo diferente de lo que se venía haciendo hasta ahora, que solo sacaba la salida simple -parseada- de un comando, para obtener un valor (una palabra o una línea).
Esta información se guarda como un módulo de tipo texto, pero el propósito es coger exactamente la salida del comando, un valor simple. Esto permite ver la salida exactamente igual que como lo devolvió el comando.
Como una imagen vale más que mil palabras, ahí tenéis:
Esta es la salida del comando «netstat -an», capturada por el agente de Pandora, y visualizada por la consola después de hacer click en el icono del command snapshot. Esta forma de ver la información solo está disponible cuando tienes datos con retornos de carro.
Por ejemplo: imagina que tienes eventos raros, aleatorios, con % de uso de CPU o memoria muy altos, pero no tienes ni idea de qué está pasando exactamente, y obviamente no vas a monitorizar cada proceso del sistema, y cuando te conectas a verlo, está todo bien. Bueno, lo ideal sería hacer una «foto» del sistema, para determinar qué ocurre cuando tienes esos picos. Eso es lo que hace justamente esta nueva feature, hacer una «captura de pantalla» del comando que ejecutarías en ese momento para ver qué pasa:
Así, otros ejemplos útiles para sistemas unix serían:
* top -b -n 1 * ps aux * vmstat 1 5 * who * last -10
Y en sistemas Windows:
* tasklist * netstat -an * net start
El equipo de redacción de Pandora FMS está formado por un conjunto de escritores y profesionales de las TI con una cosa en común: su pasión por la monitorización de sistemas informáticos.
Pandora FMS’s editorial team is made up of a group of writers and IT professionals with one thing in common: their passion for computer system monitoring.