Liberado el SP2 de la versión 5.1 de Pandora FMS
This post is also available in : Inglés Japonés
Tras un par de meses de espera desde la última actualización de Pandora FMS, hemos trabajado sin descanso para presentaros el nuevo Service Pack 2 de la versión 5.1 de Pandora FMS con algunas novedades y numerosos fallos solucionados.
— FUNCIONALIDADES —
– Nuevo plugin para consultas ODBC en Windows.
– Añadida la fecha de la última replicación con Metaconsola en la configuración.
– El plugin de Linux para monitorizar memoria utiliza un nuevo módulo (AvailableMemory) para reportar la memoria disponible, y evitar una mala interpretación de cómo el sistema usa la memoria libre.
– Se han añadido checkboxes en la lista de elementos del Visual Maps que dan la posibilidad de borrar items de forma masiva:
– Posibilidad de definir el nombre de un agente usando un comando externo.
– Paginación en la vista de servicios.
– Se pueden meter enlaces clickables en el visor de eventos, para los campos personalizados del agente, campos de instrucciones del módulo o la descripción del agente.
– Cambios en la gestión del autocreate_group. Se puede forzar que todos los agentes vayan a un grupo.
– El hash del autologin se ha mejorado para enmascarar el username en la URL.
– Los mapas GIS muestran la URL del agente en el tooltip del agente:
– Mejoras en el funcionamiento del formato PSPZ2.
– A la hora de crear un servicio, se comprueba que no contenga elementos inválidos que puedan alterar el cálculo de los datos.
– Los informes SLA de servicios se han mejorado con una gráfica de histograma.
– Ahora la vista de servidores muestra la versión en ejecución de cada servidor.
– Borrado masivo de los mapas de red.
– Nuevo widget «vista de árbol» en el Dashboard:
— BUGS SOLUCIONADOS —
– Optimización en el mantenimiento de la bbdd de histórico, mejorando el proceso de mover datos de la BBDD de tiempo real a la de histórico.
– Solucionada una condición de carrera en los conteos de los estados de módulos.
– El servidor Satélite y el servidor de red Enterprise ahora utilizan fping, en vez de Nmap mejorando la fiabilidad de los resultados.
– Ahora el buscador de datos en logs, admite espacios.
– La velocidad en la replicación de eventos de los nodos a la metaconsola ha sido mejorada, para evitar atascos en caso de tormenta de eventos.
– Cambiada la posición del tooltip en los mapas de red Open.
– Corregida la búsqueda de módulos con restricciones de acceso por tags.
– Añadida la macro _agentgroup_ que no estaba funcionando.
– Mejorado el rendimiento de las paradas planificadas, muy importante para el rendimiento en los informes SLA.
– Arreglado el estilo de los agentes con una larga lista de IP’s.
– Corregido el antiguo comportamiento de PSPZ.
– Corregida la función io_safe_output() para utilizar entidad hexadecimal HTML para codificar el caracter º.
– Arreglado el javascript para ocultar las macros dinámicas (plugins remotos).
– Corregidas algunas funciones SLA para parar los cálculos cuando el módulo no es válido.
– Arreglada la vulnerabilidad descubierta por William Costa: http://cxsecurity.com/issue/WLB-2014110100
– Leer el tipo de trap (notification type) en traps SNMPv2.
– Ahora la conexión TCP se cerrará cuando se agote el tiempo de espera o la conexión sea rechazada por libwrap (Tentacle Server).
– Solucionado el problema con el arranque y parada manual de paradas planificadas periódicas.
– Corregidos los tags ACL en la vista de edición de módulos.
– Cambio en la posición de la caja informativa en los mapas de red, evitando salirse de la zona visible de la pantalla.
– Solucionado el cálculo de items de grupo en los mapas vinculados del Visual Map (gran aumento de rendimiento).
Si quieres descargar el Service Pack 2 de la versión 5.1 de Pandora FMS, haz click en el botón de abajo y selecciona el paquete SP2 en la sección descargas de nuestra página web.
El equipo de redacción de Pandora FMS está formado por un conjunto de escritores y profesionales de las TI con una cosa en común: su pasión por la monitorización de sistemas informáticos.
Pandora FMS’s editorial team is made up of a group of writers and IT professionals with one thing in common: their passion for computer system monitoring.