Consolas Visuales Mejoradas
This post is also available in : Inglés
La monitorización de sistemas ha hecho un largo recorrido. Lo más importante no es monitorizar nuestros sistemas sino cómo lo hacemos.
La capacidad de crear un informe apropiado, para ver información especifica en tiempo real, está cobrando cada vez más importancia. Ya no tenemos que mirar a través de un terminal para tratar de entender los datos obtenidos en nuestros sistemas.
Pandora FMS permite construir mapas visuales donde cada usuario puede construir su propio mapa de monitorización.
En la nueva consola visual se intenta y se consigue imitar la sensación y el tacto de una aplicación de dibujo, además de simplificar el editor separándolo en varias pestañas temáticas: pestaña «Data», pestaña «Preview», pestaña «Editor», pestaña «Wizard» y pestaña «List of elements».
Data
En esta pestaña se pueden editar y crear los datos básicos de la consola visual. Será la única visible para un mapa nuevo hasta que la guardemos. Los valores básicos que contiene son: nombre de la consola visual, el grupo para la gestión de ACL, y la imagen background.
Al crearlo, el tamaño de la consola visual se determina por el tamaño de la imagen de background, pero al editarlo, si se cambia el background, se mantendrá el último tamaño definido por el usuario o el anterior background.
Las imágenes de background se encuentran en el directorio de Pandora Console (normalmente var/www/pandora_console/) en el directorio ./images/backgrounds/.
Preview
La pestaña preview sirve para ver el resultado de nuestro trabajo de forma rápida y sencilla, evitando navegar entre los menús de Pandora FMS Console. La vista de la consola visual es una vista estática, por lo que si cambia el estado de los elementos contenidos, estos no se redibujarán como ocurre con la vista de edición. En esta vista se encuentran los elementos nombrados anteriormente (Pantalla completa, pasar a modo administración y link al enlace público).
Wizard
La pestaña wizard contiene un pequeño formulario para crear de una vez multitud de elementos de tipo Imagen estática, gráfica de módulo, color simple e item de tipo percentil en la consola visual con solo un par de clicks. Como se puede ver en la captura de pantalla, el formulario se compone de:
- La imagen, que será igual para todos los elementos creados en lote.
- La distancia entre los elementos, que aparecerán uno de tras de otro en una linea horizontal desde la posición (0, 0).
- La caja de selección del agente. Para seleccionar uno o varios agentes se crearán elementos en lotes para la consola visual.
- La caja de selección de módulo. Este control es dinámico y se rellenará con los módulos de los agentes que se seleccionen en el caja de selección del agente. Aquí podrá seleccionar los módulos de los que quiera que se creen los elementos. Imagen estática en la consola visual.
Lista de Elementos
Esta pestaña proporciona un formulario tabulado en filas de los elementos que contiene la consola visual que estamos editando. Es una forma rápida de editar los distintos elementos, además de ser una útil herramienta para los usuarios que necesitan afinar en ciertos valores de los elementos.
Las acciones permitidas en este formulario son: la edición (pero no cambiar el tipo de elemento) y el borrado de elementos (pero no su creación).Esta acción hay que realizarla en la pestaña Editor.
La primera fila es la configuración de la imagen de background.
El resto de filas serán los elementos del mapa, que como se ve la captura de pantalla van agrupados en filas de dos cada elemento y separados por una linea negra horizontal.
Editor
Esta pestaña contiene la mayor parte de la funcionalidad del editor de la consola visual, porque es donde podremos crear los elementos, editarlos y posicionarlos. Es una página dinámica, por lo que es necesario que nuestro navegador soporte correctamente el lenguaje javascript. Como se puede ver en la captura de pantalla, la pantalla se divide en dos áreas claramente diferenciadas: la caja de botones, el área de trabajo (donde«pintarás» la consola visual) y la paleta de opciones (no visible en esta captura de pantalla).
Gracias a las mejoras que hemos llevado a cabo en la consola visual, a partir de la versión 5.1, cada usuario tendrá la posibilidad de incluir gráficos complejos (multiserie), incorporar código HTML personalizado y además, mediante códigos QR, podrá compartir URLS públicas.
![]() | ![]() |
¿Quiere saber más sobre Pandora FMS? | ¿Quiere obtener la nueva versión de Pandora FMS? |
El equipo de redacción de Pandora FMS está formado por un conjunto de escritores y profesionales de las TI con una cosa en común: su pasión por la monitorización de sistemas informáticos.
Pandora FMS’s editorial team is made up of a group of writers and IT professionals with one thing in common: their passion for computer system monitoring.